RS511627_J02-CAZ-UNI-Firmar-acb-Photo-E-Casas-1

A orillas del Ebro, las aguas bajan revueltas y turbulentas. Por si no fuera poco la mala racha del equipo rojillo en cuanto a juego y resultados, ayer saltaba la noticia que todos esperábamos en mayor o menor medida. Javi García, canterano de la famosa y reconocida “Generación Z” y que paradójicamente debutara en la 19/20 de la mano del mismo Fisac, dejaba de pertenecer al club que lo ha visto crecer. Junto a Rodrigo San Miguel y Carlos Alocén, en la campaña 20/21 disputó más de 230 minutos en la máxima categoría. Sin embargo, los continuos cambios de entrenador y la falta de confianza de los mismos en el canterano lo relegaban siempre a la suplencia y al ostracismo más absoluto. Poco a poco, el chaval explosivo y con ganas de comerse la categoría ha ido transformándose y conformándose con los minutos de descuento hasta habitualmente no entrar en el famoso roster de Porfirio. Con un comunicado, el club, agradecía su implicación y arraigo al club, así como le deseaba lo mejor en sus equipos venideros. Por su parte, Javi García, quería despedirse de la marea roja y dejaba las siguientes palabras: “Muchas gracias a toda la Marea Roja que siempre estáis ahí sufriendo y celebrando. Seguro que grandes éxitos vendrán en el futuro. Gracias a todos mis compañeros de equipo de estos años que han hecho que esta ciudad siga siendo ACB cada año. Y, sobre todo, gracias a Reynaldo por la confianza depositada y por hacer que Zaragoza compita al máximo nivel nacional y europeo”.

Moreno, canterano de recambio.

Sin tiempo a digerir la marcha de Javi, el club, anunciaba a Álex Moreno como recambio y apoyo de la primera plantilla. Alex, base de la casa desde pequeño, tiene 19 años y mide 1´93. Con buen manejo de balón, le gusta tirar también desde el 6´75. Su progreso en categorías inferiores lo llevo al Anagan El Olivar para disputar con ellos la liga EBA. Participó en el ADIDAS Next Generation y tras ganar el europeo SUB-18 se marchó a jugar a Múnich. Ahora, el chaval tiene esta oportunidad de oro para seguir demostrando su valía con un contrato ACB que seguro no desaprovechará. El director de cantera Santi Pérez, comentaba lo siguiente de Álex: “Álex es un chico que ha estado muchos años en nuestra cantera. Se caracteriza por su inteligencia jugando, un buen físico, está muy adaptado a la posición de base y una persona con mucho rol de equipo. Estuvo en la generación de la primera medalla de bronce y es un exponente más de la casa. Estamos muy contentos de poder elegir a alguien de la casa que cumpla esos requisitos, como más jugadores de nuestra cantera, y que puedan tener esta oportunidad. Estamos muy contentos por él y por el proyecto de nuestra cantera. Demostramos que la cantera sigue muy viva”

Metidos en partido

En cuanto al partido del próximo sábado, Casademont llega a priori, con toda la plantilla disponible y con necesidad de brindar un buen encuentro a su afición. Necesidad también de empezar a revertir la situación en la que se ha metido tras el comienzo de Liga Endesa. Con una sola victoria y colista de la competición.

Joventut viene de perder su último partido en competición europea frente al Reyer Venecia, que fue muy superior al conjunto verdinegro. Los de Carles Durán estuvieron espesos en ataque y dubitativos en defensa. Vendrán a Zaragoza con otra cara y con ganas de seguir sumando en la competición local.

El partido se disputará el Sabado 28 de Octubre a las 21:15 en el Príncipe Felipe de Zaragoza.

FOTOS: Web Casademont Zaragoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *