Duelo importante que marca el camino para UCAM Murcia

Ennis tapona a Guerra en el partido de la temporada pasada disputado en el Palacio./ J. Bernal
Después del desastroso partido en Praga, el UCAM Murcia CB recibe a La Laguna Tenerife, uno de los mejores equipos del panorama nacional, en la última jornada previa al parón de la Copa y las ventanas FIBA. Los murcianos, conscientes de la importancia del encuentro, deben salir a por todas desde el inicio si quieren tener opciones de poder estar en la pelea por entrar a los playoffs en el mes de mayo.
Borrón y cuenta nueva. Eso es lo que debe hacer el UCAM Murcia Club Baloncesto después de caer en Praga. Ya no fue el qué, sino el como. Pero los de Sito Alonso, como así lo definió en el día de hoy (“haces una primera parte muy buena, sobre todo los primeros diez minutos sabiendo lo que te vas a encontrar, pero no siendo capaz de responder a los siguientes ataques (de manera deportiva) físicos y contundentes del equipo de Nymburk que hace un baloncesto super agresivo, super dinámico, y no fuimos capaces a nivel físico de mantener a ese rival durante sobre todo el último cuarto”) confían en superar este ‘mal día’ y seguir con la dinámica positiva que estaban teniendo desde el fichaje de Kaiser Gates. Desde el fichaje del norteamericano, el juego en ataque es mucho más vistoso y el equipo se ha vuelto muy peligroso con esas transiciones ofensivas desde la defensa que siempre le han caracterizado.
El UCAM Murcia querrá ofrecer de nuevo una buena imagen y más aún delante de su afición, mostrando el aprendizaje realizado a lo largo de estos días de ese traspiés. Sin embargo, no tendrá nada fácil obtener el triunfo, ya que el visitante en esta ocasión es La Laguna Tenerife, cuarto clasificado de la Liga Endesa que le saca nada más y menos que cinco victorias a los murcianos.
Tenerife, la estabilidad hecha proyecto
Y es que la Laguna Tenerife llega a Murcia con 14 victorias en Liga Endesa y siendo líder de su grupo. El equipo lagunero lleva muchos años con los mismos jugadores. En la previa del partido de ida destacábamos el gran trabajo de Vidorreta y de la directiva aurinegra, que volvió a mantener jugadores de longeva edad e incorporó tan solo a tres piezas nuevas (sin contar el corte de Payton Willis): Costa, Kramer y Thomas Scrubb. EL base catalán está adquiriendo cada vez más protagonismo, pero estos dos últimos han encajado como un guante en el proyecto tinerfeño y están perfectamente adaptados al equipo desde el primer día.
Tanto es así que Kramer está promediando casi 13 puntos por partido y tiene una efectividad del 46% en tiros de tres puntos, mientras que Thomas Scrubb está aportando en los aspectos ‘menos vistosos’, aunque igual de efectivos.
Al final la columna vertebral del proyecto de La Laguna Tenerife son Huertas, Shermadini, Abromaitis, Doornekamp y jugadores con un rol un poco más secundario pero que siempre cumplen como Sastre, Guerra o el recién regresado de lesión Jaime Fernández. Los aurinegros son un equipo que siempre han luchado por estar en los puestos de arriba y tan solo se han quedado fuera de los puestos de playoffs una vez (2018/19) en las últimas ocho temporadas.
DJ Stephens, única baja en el UCAM Murcia
Los murcianos llegan tras una de cal y otra de arena: ganaron en Zaragoza jugando el mejor partido de la temporada y, tres días después, cayeron contra el ERA Nymburk firmando, seguramente, el peor choque de lo que llevamos de curso.

Lo bueno para el UCAM Murcia es que todos los jugadores salvo DJ Stephens, lesionado en la previa contra el FC Barcelona hace dos semanas, que continúa con su proceso de recuperación. En el tramo final del partido de BCL, Kaiser Gates se hizo daño en el tobillo, pero todo quedó en un simple golpe y estará a las órdenes de Sito Alonso tal y como lo ha dicho el madrileño en la previa del partido: “va a jugar seguro (Kaiser Gates) a no ser que haya algún problema en el entrenamiento de hoy”.
Además, Sito ha comentado que todos, salvo que haya ocurrido algo en el entreno de este viernes, están en perfectas condiciones para disputar el último partido en el Palacio hasta dentro de un mes y una semana, por lo que recibirán a los laguneros en plenas condiciones físicas, algo muy importante en el equipo murciano de cara a que este partido puede allanar el camino a los playoffs en caso de conseguir el triunfo ante un ‘rival directo’.
Birgander vs Shermadini, un duelo muy interesante
Una de las claves de este partido será que equipo dominará la pintura: por un lado, el dúo Hakanson-Birgander está volviendo a brillar en la pista, ya que la presencia del pívot mejora el rendimiento de Ludde.
Por otro lado, la pareja formada por Marcelinho Huertas y Gio Shermadini, la cual suman 76 años entre los dos, sigue mostrándose especialmente bien en la pista, sobre todo cuando ambos realizan el ‘pick and roll’.
Al base carioca siempre se le ha dado muy bien jugar contra el UCAM Murcia, tanto que firmó un partido de récord allá por mayo de 2023 en el que alcanzó los 40 puntos. Asimismo, el pívot georgiano de Tenerife siempre ha sido un martillo pilón para la defensa murciana, pero el año pasado sufrió una auténtica pesadilla contra Simon Birgander: el sueco se marcó uno de los mejores partidos de su carrera con 26 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias para un total de 32 de valoración. Ese día, Birgander se consagró como una de las estrellas de este plantel murciano.
Después de las lesiones sufridas, al pívot del UCAM le ha costado volver a mostrar su mejor versión, pero el sueco está volviendo a su mejor nivel, algo que se ha visto en los últimos cuatro partidos disputados entre Liga Endesa y BCL. De ahí la importancia del dominio de la pintura, ya que ambos equipos suelen circular mucho el balón por esa zona.
Imágenes cedidas por el UCAM Murcia CB.

Estudiante de periodismo en la UMU