El Barça sigue sin levantar cabeza

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Madrid | 23 | 17 | 30 | 26 | 96 |
Barça | 25 | 18 | 24 | 24 | 91 |

Real Madrid
96
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Madrid | 23 | 17 | 30 | 26 | 96 |
Barça | 25 | 18 | 24 | 24 | 91 |
91

FC Barcelona

Real Madrid
96
-
91

FC Barcelona
-
Q1
23- 25
-
Q2
17- 18
-
Q3
30- 24
-
Q4
26- 24
El FC Barcelona de baloncesto vuelve a sumar otra derrota más, otro clásico más que cae del lado blanco, pese a decidirse al final del partido, pero de nuevo no se levanta cabeza una vez más.
El partido comenzaba como todos sabemos, con muchas bajas en el cuadro blaugrana, que a pesar de ello compitió hasta el final a todo un Real Madrid. Todo empezaría con buenas sensaciones en el primer cuarto, con un triple de Anderson para abrir la lata y poner las primeras diferencias a favor del Barcelona en el marcador.
A las primeras de cambio Joan Peñarroya recibe la primera falta técnica del partido, por una queja en una falta que sancionan como acción de tiro en contra de los intereses catalanes, hoy no se andaban con chiquitas los árbitros. La primera ventaja en el marcador llega gracias a los 8 puntos consecutivos de Parker, con dos triples desde la esquinan que permiten al Barça coger aire y distancia por 14-21.
Diferencias a favor, el Madrid al acecho
Pero dos triples de Hezonja vuelven a apretar el partido al final del primer cuarto, 23-25 de momento la igualdad palpamente en el primer cuarto, aunque el Barça por delante por la mínima gracias a una canasta de Joel Parra.
Poco acierto catalán en los primeros cinco minutos del segundo cuarto, tan solo una canasta de Parra antes del triple de Meu para desastascar el aro y poner el 28-30. El Real Madrid sigue a la sombra barcelonesa con un buen Sergi Ibaka en ataque y en la pintura. Un triple en la última jugada de la primera parte por parte de Anderson, una genialidad, pone al Barcelona por delante al filo del descanso por 40-43.
Tras el paso por los vestuarios, el Madrid empieza a mandar en el partido y a ponerse por delante a base de triple por parte de Campazzo que coloca el 48-45. Los blancos han querido romper el partido en este tercer cuarto con la ayuda del triple: Abalde, Musa, Hezonja… para colocar la máxima del partido en el marcador 69-58.
Sin embargo Metu lejos de bajar los brazos tira del carro y se pone el mono de trabajo para conseguir 7 puntos consecutivos, unidos a dos de Brizuela para dejar todo abierto para el último cuarto con un 70-67.
El Madrid manda y el Madrid gana en otro final apretado
Un último cuarto que empezaba con el Madrid volviendo a mandar como en el tercer cuarto, con un contraataque de Abalde y tres tiros libres de Llull para poner el 75-67. Todo lo que no le entraba al Madrid en la primera parte, le está entrando ahora, con 9 triples tras otro conseguido por Hezonja para poner el 80-72 en el marcador, mandan los merengues.
De nuevo como pasó en el tercer cuarto, el Barça no da su brazo a torcer y vuelve apretar el marcador a falta de dos minutos y medio, con un triple de Parra, con canastas de Metu y dos tiros libres de Anderson: 82-81. Parker empatará el partido desde el perímetro a falta de un minuto para el final 86-86.
Otro partido más que el Barcelona no sabe ganar con un final apretado, inmuerables los partidos de esta temporada que se han pérdido así: malas tomas de decisiones, tiros fallados desde el triple, pérdidas… sobre todo en los 4 clásicos pérdidos (ya contando este) han sido todos igual de parecidos, con el Real Madrid jugando mejor con un final y marcador apretado.
Por lo que al final el partido termina 96-91 para los blancos, se luchó a pesar de las bajas del cuadro blaugrana, pero de nuevo otra derrota más para sumar en otro final igualado más.
Ficha técnica:
Real Madrid: Campazzo (18), Rathan-Mayes (0), Musa (16), Garuba (4) y Tavares (5) – cinco inicial – Abalde (16), Hugo González (0), Hezonja (19), Ibaka (5), Bruno Fernando (6), Llull (7) y Feliz (0).
Barça: Satoransky (7), Abrines (2), Anderson (15), Parker (18) y Fall (0) – cinco inicial – Sarr (0), Brizuela (10), Metu (17), Hernangómez (2), Keita (-), Parra (20) y Villar (0).
Parciales: 23-25, 40-43, 70-67, 96-91.
Árbitros: Ilija Belosevic, Borys Ryzhyk y Milos Koljensic.
El domingo más
El equipo no para, y el domingo nueva jornada de la Liga Endesa, en casa nos visita el Río Breogán, que viene en una gran dinámica, derrotando incluso en la última jornada al Unicaja, campeón de la Copa.
El partido será en el Palau Blaugrana a las 17:00 horas. Un encuentro clave para el Barcelona, por las dudas creadas y porque sigue acumulando derrotas y derrotas.
El cuadro del Breogán está situado en la zona tranquila de la clasificación, en una gran temporada para ellos tras el cambio de entrenador, con el gran Luis Casemiro ahora bajo los mandos. Además en la última jornada de liga vencieron al Unicaja por 81-79, siendo los más destacados: Eric Vila con 21 puntos, Darrun Hilliard con 15 puntos y Dae Grant con 13 puntos.
Recordemos que en la primera vuelta en Lugo, el Breogán derrotó por 77-70 al cuadro blaugrana, siendo uno de los partidos clave donde el Barcelona empezó a decaer en la temporada tras su gran inicio.
Por lo tanto como vemos, será un partido crucial para el devenir del Barcelona en la Liga Endesa, para resarcise de las últimas derrotas, ante un rival que ya le ha ganado, y no le pondrá las cosas nada fáciles.
Imagen sacada de la web del FC Barcelona.
