Un nuevo Obradoiro se enfrenta al Zamora.

0
Gkj9H-RW4AA-heW

Las incorporaciones de estos últimos días podrán debutar en esta jornada.

Amanece un nuevo Obradoiro en Fontes do Sar; la afición vive a la vez sobresaltada e ilusionada el nuevo vuelco de timón que ha pegado el club con las dos incorporaciones de última hora; el base argentino Lucas Faggiano y el tirador americano Alex Barcello.

Félix Alonso no tiene mimbres para hacer el equipo, tiene directamente balas y misiles tierra/aire. El nivel de la plantilla a nivel teórico no tiene que ver en nada con aquel roster del mes de Septiembre que comenzó sus primeros partidos de Copa España.

Ha habido refuerzos por dentro (Brozyanski y Balvin), refuerzos en la línea exterior (Barcello) y refuerzos en la dirección (Rati y Faggiano), además de la incorporación a finales de año del capitán Álvaro Muñoz, recuperado felizmente de su grave lesión de rodilla.

Ahora el problema y bendito problema sera estructurar bien esta plantilla, hacer los quintetos equilibrados, gestionar egos y adecuar las habilidades de cada jugador a las necesidades del equipo en cada momento de partido.

Zamora a la espera.

Y mucho estamos hablando de los locales, pero tenemos la visita de un equipo como Zamora, un recién ascendido que pelea todos los partidos hasta el final. La verdad es que tenemos en la retina el partido de ida, donde un servidor vio en vivo y en directo el partidazo de los compostelanos (su mejor partido fuera de casa hasta la fecha) en el pabellón Angel Nieto. Realmente no hubo partido pues Obradoiro, de aquella dirigido por Gonzalo R. Palmeiro fue infinitamente superior, pues con un 21-50 al descanso dejó el partido sentenciado, demostrando un nivel de acierto exterior que dejó atónitos a la afición zamorana pero también a la gallega, que no había visto rendir así al equipo hasta la fecha.

Pero un partido no hace equipo, y Zamora vendrá a pelear sus cartas; donde no es favorito pero venderá cara su piel. Actualmente los azulones ocupan una desahogada 11ª plaza con un balance de 9 victorias y 12 derrotas; y aunque en su último partido fueron batidos claramente por Estudiantes (64/94), resultado que entra dentro de la normalidad; vienen anteriormente de ganar en casa del colista Morón (68/84); de una gran victoria en casa ante COB Ourense (93/84) y de esta a punto de ganar en Cartagena, donde cayeron por un corto margen (73/70). O sea que los castellanos están en buena dinámica.

Sus mejores jugadores esta temporada en cuanto a rankings están siendo su torre lituana Jonas Pauksté con 12.33 créditos de valoración; Kevin Buckingham (10.53); lesionado estas últimas semanas y el checo Odrej Haznlik (8.45).

Para compensar la baja de Kevin han fichado esta semana a un viejo conocido como es el pivot checo O. Hustak, que posiblemente pueda debutar en Fontes do Sar.

Como equipo destacan en un ritmo alto donde muchos jugadores pueden anotar; de hecho superan a Obradoiro en puntos a favor (79 a 77), aunque son superados por los compostelanos en tiros de tres y tiros libres.

Los de Saulo Hernández son un equipo aguerrido que va muy bien al rebote tanto con su torre Pauksté como con los pequeños, alcanzando 33 capturas por encuentro, aunque su número de pérdidas es alto (más de 13 por partido), también debido a su alto ritmo en ataque.

En cuanto a valoración total llegan a un 80 de créditos de media, lo que indica que hacen a lo largo de los partidos muchas cosas bien, y para ganarles hay que hacer un buen partido, pues saben bien sus puntos fuertes y los explotan a conciencia.

SuperObradoiro, a confirmarse como equipo.

La afición está ávida de ver a este Obradoiro renovado; pese a perder en su último encuentro ante Burgos, quizás el único partido perdible de esta segunda vuelta, la ilusión es grande en Fontes do Sar, pues a poco que Félix Alonso encaje las piezas, el potencial es tan grande que debería estar en disposición de ganar casi todos los partidos; otra cosas es si será capaz o no.

La sensación es que hemos cambiado los fusiles Mauser por ametralladoras de alta repetición y se verá como rinden tanto los nuevos fichajes como el nivel de adaptación de los jugadores a los nuevos roles.

Ahora mismo hay dos o tres jugadores competitivos por posición y los partidos se pueden llevar a ritmos altos donde siempre habrá gente en el banquillo para entrar al partido sin ningún tipo de merma táctica o técnica.

Ahora no puede haber escusas, tenemos que rendir y mucho.

El partido se disputará este dia 2 primer domingo de Marzo a las 19.00 en el pabellón Fontes do Sar y será dirigido por los colegiados Antonio Manuel Zamora, Franciso G. Cuervo y Sergio Acevedo.

Imágen: CB Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *