El Brate de todos

Es difícil relatar una temporada como una película, aunque eso cambia cuando el curso, de por sí, parecía una. Es el caso de la 2021-2022 del Río Breogán y sobre todo la historia que unirá de por vida a Dzanan Musa con Lugo. El documental Brate, que se estrena el miércoles 7 de febrero a las 21:00 en el Youtube de ACB,relata de forma emocionante como fue el transcurso de ese magnífico año que pasó el jugador bosnio en la ciudad. Lo hace con actores de maravilla, como Misko Raznatovic, agente del jugador, Dzennis Musa, su hermano, y sus compañeros de equipo, los hermanos Quintela, Rasid Mahalbasic y Tyler Kalinoski. Todo se celebró en un preestreno en el que los protagonistas fueron los aficionados, que hicieron a Musa un lucense más.
Toda buena peli tiene preestreno
La ACB y el Río Breogán organizaron el preestreno del documental Brate en el Cine Yelmo del Centro Comercial As Termas. Una gran cola a falta de media hora para el inicio fue el ejemplo del éxito de la iniciativa. El Breogán le dió un póster del filme a los 50 primeros asistentes, además de un Optipro por cortesía de Leche Río. Había también la opción de hacerse con merchandising exclusivo como una camiseta especial de Dzanan Musa, una taza y un libro.
En el evento estuvo presente toda la plana mayor del club, Tito Díaz, Salva Arco, los hermanos Quintela y un Máximus que acudió vestido de gala. También acudió la nueva alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, y el vicepresidente de la diputación de Lugo, Efrén Castro. Hubo representación de la ACB con la presencia del mítico exjugador Pepe Pozas, que vió el documental al lado de los capitanes del Breogán.
La película del sueño
La vida de Musa es una película y así lo relata Brate. El documental hace un viaje completo por todos los pasos que ha dado el jugador del Real Madrid hasta llegar a la ciudad en la que se convirtió en leyenda, Lugo. Tanto su hermano, como su agente y como Veljko Mrsic, entrenador del Río Breogán y que era asistente cuando Musa jugaba en el cadete del Cedevita Zagreb. Todo hasta los últimos pasos, los Brooklyn Nets y el Anadolu Efes, en los que pasó un año de dudas en el que no jugó.
Todo cambió en Agosto de 2021, momento en el que Musa no sabía donde estaba Lugo, pero decidió venir tras una conversación con él, por aquel entonces, técnico del Río Breogán, Paco Olmos. El filme narra cómo fue la conversación y cómo fue su llegada a Lugo, además del inicio de la pretemporada y su gran relación con Rasid Mahalbasic, que en muchos momentos aporta un carácter más cómico al contar anécdotas con el resto de jugadores y con Tito Díaz, director general de la entidad breoganista.
Los instantes difíciles
Los momentos más emocionantes se narran en la segunda mitad del documental. El primero, la marcha de Paco Olmos y como se da desde el punto de vista de los jugadores, que tuvieron una conversación con el técnico en la que les explicó la situación. El siguiente fue la clasificación a la Copa, en el que a mucho público se le cayó la primera lágrima de nostalgia. Se añade una visión de Musa que calculaba, en todo momento, como podían entrar en el torneo copero y en los Playoff, ejemplo de su competitividad.
Tras eso, los rumores de marcha que descartó rotundamente, sobre todo en una conversación con Erik Quintela de la que habla el capitán del Río Breogán, y la lesión ante el Baxi Manresa. El momento más duro lo narró Mahalbasic, comentando que había quedado para cenar con Musa y que, tras una llamada con Luis Coira, médico del club, se enteró de que el bosnio estaba en coma para la intervención. Ahí hay una gran demostración del cariño que le dio toda la ciudad de Lugo, al estar atentos muchos trabajadores del hospital aficionados del Breogán para que no lo pasase mal hasta la llegada de su familia.
El fin del sueño
Todo tiene un final y esa fue la sorpresa de su último partido y de la entrega del MVP en la Plaza de Santa María. Sobre todo, la mayor para él fue que se lo dio su hermano, que cuenta que estuvo un día y medio sin salir del hotel para que nadie lo viese. Y todo culmina con el regreso, otra de las partes en las que las lágrimas brotan con total facilidad y que se repetirá este domingo a las 12:30 cuando el Río Breogán se enfrente al Real Madrid.
Un documental hecho por y para darle a todos los aficionados un recuerdo imborrable de lo que fue una temporada mágica. Todo hecho con una producción por parte de la ACB que merece un halago por lo cuidada que esta fue. Y todo hecho con el corazón, haciendo del preestreno una ocasión para que todos los breoganistas que ayer acudieron se lleven un recuerdo para toda la vida.
FOTO DE ACB

Estudiante de periodismo en la USC