El Cáceres se desinfla al final

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Melilla | 19 | 19 | 26 | 28 | 92 |
Cáceres | 18 | 18 | 20 | 22 | 78 |

MElilla Ciudad del Deporte
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Melilla | 19 | 19 | 26 | 28 | 92 |
Cáceres | 18 | 18 | 20 | 22 | 78 |
78

Cáceres Patrimonio de la Humanidad

MElilla Ciudad del Deporte
92
-
78

Cáceres Patrimonio de la Humanidad
-
Q1
19- 18
-
Q2
19- 18
-
Q3
26- 20
-
Q4
28- 22
Derrota del Cáceres Patrimonio de la Humanidad contra Melilla Ciudad del Deporte en su visita a Melilla este pasado domingo en horario de mañana por un marcador final de 92 – 78.
Ya decíamos en la previa que el partido que se iba a jugar entre Melilla Ciudad del Deporte y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad iba a ser de los más importantes de la temporada al igual que el partido de vuelta contra Biele ISB. Y no es que este resultado decida nada todavía, pero para el Cáceres Patrimonio de la Humanidad es otro tropezón. Pero no es que no sea permisivo perder contra Melilla Ciudad del Deporte. La cuestión será que partidos como el Damex Udea Algeciras o Ciudad de Huelva no pasen factura en la clasificación final.
Por cierto, lo diremos siempre que lo nombremos: todo nuestro apoyo a la plantilla de Ciudad de Huelva.
Melilla es uno de los favoritos
Al igual que también decíamos que la posición del equipo melillense era engañosa respecto a su juego y así lo ha demostrado ganando al líder de la Conferencia Oeste de la Segunda FEB.
Los melillenses forman un equipo luchador y correoso que compite muy bien y cuyo despegue en la mayoría de los partidos suele suceder en el tercer cuarto como ha ocurrido esta vez.
El partido
Empezó todo igualado en todo. Tanto así que los parciales de los dos primeros cuartos acaban con la misma numeración (19 – 18) siempre con un punto a favor de los locales.
Candido Sa imponía su juego en el primer cuarto con 8 puntos, siempre con permiso del director de orquesta, Dani Rodriguez y de “míster asistencia” Oscar Alvarado quien acabara el partido con 8 de ellas.
En el segundo cuarto, Erikas Kalinicenko despertaba y animaba el partido con dos triple mientras Dani Rodríguez seguía gritándose que es un jugador importante en este equipo.
Pero en todo esfuerzo no se conseguía parar a Serhii Pavlov que en al descanso ya sumaba 10 puntos.
El tercer cuarto, crítico para los cacereños
El tercer cuarto empezaba con la misma igualdad que el partido. Cáceres conseguía empatar e incluso ponerse por delante aunque tan solo fuera por dos puntos. Empates que se iban repitiendo durante los primeros minutos.
Y con el marcador 42 – 44 (6:19 para el final del cuarto) es cuando Melilla Ciudad del Deporte pegaba un acelerón y conseguía un parcial de 10 – 2, para llegar al final del cuarto con una diferencia de 9 puntos, lo que hacía complicado alguna reacción.
Nos faltaban los puntos de un desaparecido Jamonta Black y una mayor aportación de Jubril Adekoya.
El último cuarto empezó con un parcial de 0 – 6 del Cácers para intentar acercarse al rival y consiguió hacerlo hasta llegar a los dos puntos de diferencia pero el mismo parcial fue devuelto por el Melilla Ciudad del Deporte.
Después de esto, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad fue un querer y no poder. Se veía la impotencia de no poder recortar la distancia. La victoria se iba.
Y es que en los últimos 4:27 minutos el Cáceres Patrimonio de la Humanidad tan solo metía 7 puntos mientras los rivales conseguían 17 y la victoria.
Ficha técnica:
92 – Melilla Ciudad del Deporte: Jeffrey Godspower 17, Lonlonvi 10, Luis García 2, Pablo Córdoba 6, Serigne Lamine 0, Víctor Moreno 0, Pavlo Krutous 17, Chandler Jacobs 0, Herve Kasonga 16, Serhii Pavlov 14, Morgan Stilma 0, Javier García 10.
78 – Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Jubril Adekoya 3, Candido Sa 10, Jamonta Black 0, Oscar Alvarado 14, Fernando Sierra 7, Rubén Salas 3, Edu Gatell 9, Pedro García 9, Dani Rodríguez 13, Nacho Arribas 0, Erikas Kalinicenko 10
Imagen: Melilla Ciudad del Deporte

Administrador