Partido vital para el Caja Rural CB Zamora

Después de la importante victoria en Zamora contra Aircargobooking Ourense, los zamoranos viajan hasta Andalucía para intentar dar un paso más hacia la salvación
Dos meses después del enfrentamiento entre Caja Rural CB Zamora y C.B. Naturavia Morón en el Ángel Nieto vuelven a encontrarse dos de los equipos ascendidos esta temporada a la Primera FEB. Ambos proyectos estabilizados durante años en LEB Plata, conseguían ascender a la antigua LEB Oro, una categoría superior en la que los dos clubes renovaron sus piezas más importantes, en Zamora repetían varios jugadores como Toni Naspler o Jacob Round y se unían otras piezas de gran nivel, Powell, Paukštė o Buckingham y en la población sevillana de Morón de la Frontera se hacían con los servicios de un fuera de serie como demostró posteriormente Nicolas Pavrette, que unido a Lio Kouadio, Parejo, Javi Marín o Jiménez, conseguían una mezcla perfecta para conseguir una de las tres plazas de ascenso con el club zamorano y con el cartagenero.
Los dos mejores equipos de la Conferencia Oeste accedieron a una nueva temporada donde se están enfrentando a conjuntos acostumbrados a pisar la ACB, con Monbus Obradoiro y Súper Agropal Palencia llegados de ACB y otros favoritos como Movistar Estudiantes, Real Betis Baloncesto, Flexicar Fuenlabrada o el líder Silbö San Pablo Burgos, equipos fuera de categoría que disputan “otra liga” distinta a la de Zamora o Morón. El objetivo de la permanencia marcado desde el principio de la temporada por ambos clubes, implica dejar en la clasificación a tres equipos por debajo del tu plaza en la tabla clasificatoria, lo que dar un carácter tan importante a este partido.
Situaciones dispares para dos recién llegados a la categoría
Las similitudes entre Caja Rural CB Zamora y C.B. Naturavia Morón son evidentes, es su primer año en Primera FEB (CB Zamora ya disputó esta categoría hace décadas, pero con otra denominación) y su planificación deportiva comparte la misma filosofía basándose en los cimientos de la exitosa pasada campaña. Una vez más la fórmula empleada ha sido conservar las piezas más importantes y añadir a jugadores que completen la plantilla con garantías para competir con los rivales que se encuentran este año.
La temporada de Caja Rural CB Zamora es notablemente superior al ganar ocho partidos en liga mientras que sus rivales de Morón sólo han conseguido una victoria. En el partido de la primera vuelta Caja Rural CB Zamora venía de una mala racha de cuatro derrotas provocadas por la entidad de los rivales, y recuperaba días antes sensaciones al vencer a domicilio en Alicante, en este caso vuelve a repetirse la misma historia, llegan con cuatro derrotas cortadas por un triunfo contra los gallegos que les vuelve a catapultar en la lucha por la permanencia. Por su parte C.B. Naturavia Morón mantiene a sus mejores piezas (sólo se le escapó el francés de Lyon, Pavrette), pero el resultado ha sido sensiblemente peor, consiguiendo una sola victoria a estas alturas de la temporada. Para variar su rumbo han hecho varios cambios, dieron de baja a Thomas Tumba, Alain Louise, BJ Mack e Imru Duke, cambiando su juego interior por Vini da Silva, Pape Badji y Antonio Burgos (última incorporación) y sustituyendo al de Puerto Príncipe (Haití) por Fabio Santana y añadieron a su juego exterior a Karolis Giedraitis (cortado a los dos meses de llegar), Andre Norris Jr y Sigfredo Casero, consiguiendo una mejora notable, en varias ocasiones han estado a punto de ganar a prestigiosos equipos como a Súper Agropal Palencia o a Movistar Estudiantes, contra los que perdieron en la prórroga tras una polémica arbitral. A pesar de subir su nivel competitivo y “dar guerra” en cada partido su temporada se ha complicado y tendría que ganar once de sus últimos catorce partidos para llegar a las doce victorias que se calculan como necesarias para conservar la categoría, un objetivo que se antoja muy improbable para los andaluces. Como último intento han cambiado al responsable desde el banquillo de la hazaña del ascenso José Antonio Santaella técnico muy apreciado en la población moronense, pero que ha terminado saliendo del equipo para buscar una reacción que no termina de llegar siendo sustituido por Dani García hace unas semanas.
Partidos anteriores entre CB Zamora y C.B. Morón
El primer enfrentamiento entre ambos clubes data del 23 de mayo de 2014 en Liga EBA, en la segunda fase final del grupo 4, donde vencieron los sevillanos 67-64. Desde aquel encuentro, los siguientes catorce partidos fueron en la categoría de LEB Plata saldándose con nueve victorias zamoranas. La última ocasión en la que se han visto las caras fue en la primera vuelta de la Primera FEB el 7 de diciembre en Zamora con victoria para Caja Rural CB Zamora, ganando los castellanoleoneses en las últimas seis ocasiones consecutivas. En partidos disputados en Morón de la Frontera (Sevilla) el balance es a favor de C.B. Morón al ganar cinco partidos y perder los otros tres, mientras que en partidos jugados en sede zamorana el enfrentamiento directo entre Zamora y Morón es de siete victorias y una derrota para CB Zamora.
El club sevillano fue creado en el año 1993, buscando en su fundación suplir la ausencia de la sección de baloncesto del CD Arunci, desaparecido dos años antes. El club arauncitano en su última temporada terminó segundo en la liga regular en la Conferencia Oeste de LEB Plata (19-7) y su balance de la temporada fue de 24 victorias y 8 derrotas consiguiendo el ascenso a LEB Oro. En su palmarés cuenta con un subcampeonato de Primera Nacional (2009 y ascenso a Liga EBA), un campeonato de la Final Four de Liga EBA (2015 y ascenso a LEB Plata) y otro campeonato de las eliminatorias de LEB Plata (2024 y ascenso a LEB Oro).
El entrenador es Dani García, el cántabro (Torrelavega) de 54 años llegó al club de Morón de la Frontera (Sevilla) a finales de enero. Su carrera como entrenador ha estado ligada al club de su ciudad natal, llegando como ayudante al Caja Cantabria en Liga EBA (tres temporadas), continuando en LEB Oro y en ACB. Da el salto a técnico principal en ACB con Cantabria Lobos donde dirige tres temporadas al equipo acumulando 61 partidos con 17 victorias (27,9%). Tras el descenso continúa en el club cántabro en LEB otra temporada hasta que “emigra” al CB Plasencia de LEB con los que está tres campañas, para seguir en el CB Ourense en LEB 2 otras cuatro temporadas, en Liga EBA con CD Estela otros dos años y dirigiendo a CB Plasencia en LEB Plata otro año. Desde que asumió el banquillo sevillano ha estado al frente del equipo los últimos dos partidos, cayendo en casa contra Inveready Gipuzkoa y fuera contra el líder de Primera FEB, Silbö San Pablo Burgos.
Los jugadores que completan su plantilla
-Javier Marín Ortega base gaditano de 30 años y 193 cm nacido en San Fernando. Formado en las categorías inferiores de CB Cimbis. Con experiencia en Liga EBA con CB Cimbis y seis temporadas en LEB Plata con Morón, Ourense y Algeciras y otras tres temporadas en LEB Oro con Melilla. En 17 partidos promedia 24 minutos, 8,6 puntos, 2,9 rebotes, 3,8 asistencias y 1,5 robos.
-Mathias M´Madi base francés (Toulon) de 19 años y 194 cm, con pasaporte francés y malgache (Madagascar). Ha jugado una temporada en la NJCAA (Junior College) con Seward County Saints CC y dos temporadas en la Liga U21 de Francia (Pro B U21) con Chalon. Internacional en categorías inferiores con Madagascar en el Campeonato Africano U18 (20,8 puntos y 5,0 asistencias) y en el Mundial U19 (24,1 puntos). En 19 partidos sus números son 5,0 puntos y 1,3 rebotes.
-Luis María Parejo Camacho escolta almeriense de 35 años y 193 cm. Formado en las categorías inferiores de Real Madrid y Adaba Almería, ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Real Madrid “B” y Fuenlabrada, nueve temporadas en LEB Plata con Illescas, CB Tijola, Ávila, Castelló, Cáceres y Morón y siete temporadas en LEB Oro con Alcázar, Cáceres y Huesca. Internacional en categorías inferiores en el Europeo U16, U18 y U20. Actualmente lesionado ha jugado en liga 7 partidos, firmando 10 minutos, 2,4 puntos y 1,3 rebotes de media
-Lionel Nathan Kouadio escolta de Abiyán (Costa de Marfil) de 23 años y 192 cm. Formado en las categorías inferiores de CO Descartes y LaBase Academy. Ha jugado una temporada en la NJCAA con Daytona State Falcons en Florida (USA), una temporada en Liga EBA con AD Bosco (17,4 puntos, 9,6 rebotes), dos temporadas en LEB Plata con Morón y una temporada en Costa de Marfil con Abidjan Azur siendo elegido el MVP del Torneo. Internacional absoluto en 18 ocasiones, AfroBasket, AfroCAN, clasificación para Mundial 2023 y Pre-Olímpico de Puerto Rico. Sus medias en 19 partidos son 30 minutos de juego, 16,1 puntos (segundo máximo anotador de la liga), 6,1 rebotes, 1,5 robos y 4,9 faltas recibidas.
-José Alberto Jiménez González alero de Coín (Málaga) de 28 años y 198 cm. Formado en las categorías inferiores de Unicaja y Deportivo Coín, ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Unicaja y Coín, 9 temporadas en LEB Plata con Ávila, Morón, Navarra, Marbella y Cornellá y una temporada en LEB Oro con Axarquia. En 18 partidos en liga sus medias son 22 minutos, 6,6 puntos y 2,3 rebotes.
-Ismael Tamba Villén ala-pívot nacido en Puente Genil (Córdoba) de 24 años y 204 cm. Ex jugador de CB Zamora (30 partidos, 8,7 puntos y 4,8 rebotes). Formado en las categorías inferiores de CB Ciudad de Córdoba y Unicaja. Debutó con Unicaja en ACB y ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Unicaja “B”, tres temporadas en LEB Plata con Marbella, Zamora y Palma y una temporada en LEB Oro con Clavijo. Esta temporada ha jugado 19 partidos de liga con promedios de 23 minutos, 7,1 puntos y 4,8 rebotes.
–Fabio David Santana Rosales base de Las Palmas de Gran Canaria de 32 años y 188 cm. Con experiencia en ACB cinco temporadas entre Gran Canaria y Zaragoza. Dos temporadas en Liga EBA con Gran Canaria, tres en LEB Plata con Araberri y Gran Canaria y cinco en LEB Oro con Oviedo, Almansa y Lleida. Disputó la EuroChallenge con Gran Canaria. En 16 partidos promedia 17 minutos, 2,8 puntos y 1,3 asistencias.
–Andre Lazar Norris Jr alero estadounidense (Plainfield, Illinois) de 30 años y 201 cm. En la NCAA disputó cuatro temporadas en Dubuque Spartans. En España ha jugado cinco temporadas en LEB Plata con CD León, Cantabria, Real Murcia y Clavijo y tres en LEB Oro con Clavijo y Real Murcia. Lleva 11 partidos desde su incorporación jugando 27 minutos de media, con 10,9 puntos y 3,3 rebotes.
-Pape Abdou Badji (Senegal) ala-pívot de 32 años y 206 cm. Ha jugado ocho temporadas en la primera suiza (SBL) con SAB Vacallo Basket, Union Neuchatel Basket, Lugano Tigers y Spinelli Massagno, cinco temporadas en la primera belga (EBL) con Kangoeroes, Okapi Aalstar y Bursseles Basketball, y tres campañas en Francia en primera (Élite) con Champagne Basket, en segunda (ProB) con Poiters y en tercera (NM1) con Tours. En su primer año en España promedia en liga tras 14 partidos 23 minutos, 11,8 puntos y 6,6 rebotes.
-Vinicus Lucio Da Silva (Brasil) pívot de 23 años y 213 cm. Ha jugado un año en la primera checa (NBL) Lions J. Hradec y cuatro temporadas en LEB Plata con CB Prat y Sant Antoni. Este año con los moroneros acumula 13 partidos con medias de 15 minutos, 6,0 puntos, 64,0% de acierto en tiros de dos y 3,4 rebotes.
-Sigfredo Alberto Casero Ortiz (La Habana, Cuba) base de 27 años y 184 cm. Con pasaporte belga se formó en Basic-Fit Brussels. Ha jugado ocho temporadas en primera belga (EBL) en Brussels Basketball, Spirou Charleroi, Okapi Aalstar, unatemporadaentercerafrancesa (NM1)con Gest Vosges, una temporada en la primera sueca (SBL) con Jamtland Basket y dos temporadas en LEB Plata con C.B. Morón. En este mes desde que llegó a Morón ha jugado 4 partidos coon medias de 11 minutos, 2,0 puntos y 0,5 rebotes.
-Antonio Burgos Caballero (Sevilla) ala-pívot de 24 años y 202 cm. Ha jugado dos años en Liga EBA con UCAM Murcia “B”, cuatro temporadas en LEB Plata con La Roda, Morón, Benicarló y Albacete. Llega esta temporada de Albacete de Segunda FEB y ha jugado con el club sevillano los dos últimos partidos promediando 8 minutos y 2,0 puntos.
Partido decisivo en el Pabellón Alameda
Doce victorias parecen suficientes para conseguir la permanencia y Caja Rural CB Zamora intentará conseguir su novena victoria en Primera FEB en la población sevillana, donde jugará el partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Regular de Primera FEB entre Caja Rural CB Zamora (11º) y C.B. Naturavia Morón (18º) en el Pabellón Alameda de Morón de la Frontera (Sevilla) el próximo miércoles 12 de febrero de 2025 a las 20:30 horas, dirigido por el trío arbitral formado por Javier Ávila Zurita (Andalucía), Jordi Domingo Vilalta (Cataluña) y José Carlos Sierra Carrillo (Andalucía). Podremos ver el partido en La Liga + como es habitual.
Imagen redes sociales CB Zamora
