El mercado ha empezado en el Pazo
Con la temporada ya acabada, el movimiento del mercado de fichajes ya ha comenzado en el Río Breogán de cara a la próxima temporada. Un nuevo curso que se avecina un desafío para el conjunto dirigido por Veljko Mrsic, ya que el décimo puesto les puede dar una plaza en la fase de grupos de la BCL. Pero ya se conocen varios nombres que se dan como nuevas incorporaciones y renovaciones que, aunque el club no haya hecho oficiales, ya han sido filtradas por algunos insiders.
Nuevas caras en Lugo
Se conoce, por diversas fuentes, que el Río Breogán ya tendría cerrados dos nuevos jugadores para la nueva temporada. El primero de ellos es el ala-pivot croata Matej Rudan. El jugador de 22 años y 2,08 m vendría cedido por el Bayern de Munich, con los que falta cerrar el acuerdo, aunque tanto con el jugador como con su agente, Misko Raznatovic. En la anterior temporada jugó con el Mega, donde promedió 12,8 puntos y 5,5 rebotes. Destaca su buen porcentaje en tiros de campo, promediando un 61,3%, acompañado con un 34,8% en el tiro de tres.
El otro jugador que ya se relaciona directamente con el club, a falta de la firma, es Matas Jogela. El alero lituano de 2,01 y 24 años proveniente del BC Neptunas, viene de hacer una gran temporada en la liga lituana promediando 12,8 puntos, 5 rebotes y 2,1 asistencias. Es un jugador atlético con un buen lanzamiento, ya que este curso ha promediado un 36,3% en el tiro de tres.
Estos dos jugadores son buenos ejemplos de la filosofía de mercado que está llevando el conjunto lucense desde su regreso a la Liga Endesa. Buscan jugadores que no están tanto en los radares más comunes, de mucha juventud y con perfiles atléticos en el juego para que se adapten rápidamente a lo que busca el técnico breoganista, Veljko Mrsic, velocidad e intensidad defensiva.
Se quedan caras conocidas
Algo de vital importancia en la confección de la plantilla es que los lucenses podrán contar con una base de jugadores más amplia que el año pasado, sólo tres jugadores se quedaron de la 21-22. En este curso se sabe que los eternos hermanos Quintela seguirán con el club ya que, en la renovación del año pasado, mantenían la vinculación contractual para el próximo curso. El Breogán no sería lo mismo sin ellos, son vitales para el club no solo por su aportación en la pista, sino por su liderazgo, su carácter, su pasión por el equipo de su vida. Son un ejemplo para todos los niños que sueñan con algún día poder vestir la celeste en la Liga Endesa.
Otro con contrato es Sergi García. El mallorquín ha encontrado estabilidad y minutos en la ciudad de la Muralla. Se convirtió rápidamente en un jugador muy importante para la afición, entendiendo rápidamente todo lo que significa el club y demostrándolo en la pista con garra y buen juego. Su aportación en el puesto de base fue muy importante en el juego del equipo, al igual que su lucha en defensa. Eso sí, existe una cláusula de desvinculación que vence el día 30 de junio.
Aunque ya se conocen dos renovaciones que podrían ser oficiales en los próximos días. Se trata de la renovación de Toni Nakic y de Stefan Momirov. Dos de los grandes pilares en este curso para el conjunto breoganista se quedarán una temporada más. Nakic ha sido uno de los timones ofensivos del Breogán, promediando 8,6 puntos, destacando el sobresaliente 39,3% en triples. Además, también destaca su trabajo defensivo, que ha sido clave en muchos momentos de la temporada. Aún con la mala suerte de la lesión en el tramo final de la temporada, la afición ha visto toda la aportación del croata y se ha convertido en uno de los jugadores más valorados por los aficionados.
En el caso de Momirov, su evolución a lo largo de la temporada ha sido impresionante. Ofensivamente, ha tenido un gran acierto en el triple con un 35,2% de efectividad. Pero defensivamente, gracias a su trabajo y fuerza, se ha convertido en una figura clave para Veljko Mrsic, usándolo para parar a las estrellas exteriores de los conjuntos rivales.
Fuente de la imagen: EL PROGRESO
Estudiante de periodismo en la USC