El Palencia vence al Cartagena. Además, visita el domingo al Estudiantes.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 22 | 23 | 26 | 27 | 88 |
Odilo | 15 | 19 | 29 | 18 | 71 |

Súper Agropal Palencia
88
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 22 | 23 | 26 | 27 | 88 |
Odilo | 15 | 19 | 29 | 18 | 71 |
71

Odilo FC Cartagena CB

Súper Agropal Palencia
88
-
71

Odilo FC Cartagena CB
-
Q1
22- 15
-
Q2
23- 19
-
Q3
26- 29
-
Q4
27- 18
El Súper Agropal Palencia vence con holgura al Odilo FC Cartagena CB. Los palentinos dominaron durante la mayor parte del encuentro, imponiéndose con claridad y diferencia en un partido en el que todos los jugadores dieron un paso adelante para afrontar las adversidades. Los murcianos, aunque no abandonaron, fueron de más a menos y poco pudieron hacer ante el vendaval palentino. El próximo domingo se avecina una dura prueba: Movistar Estudiantes.
Salían a la pista ambos equipos para realizar un minuto de silencio en honor y respeto a la familia del árbitro palentino fallecido recientemente por complicaciones derivadas del cáncer, David García de la Loma, a cuya familia mandamos toda la fuerza y cariño del mundo en estos momentos tan complicados.
Quiero aprovechar, antes de comenzar, para dar la enhorabuena a ambos conjuntos, pero en especial a los palentinos, ya que a pesar de las complicaciones, se han comportado como auténticos profesionales al dar un paso adelante en su actuación. La máquina bien engrasada de Luis Guil y sus muchachos ha hecho ver que en los momentos de dificultad, es cuando se ve realmente la cara de un equipo de luchadores.
¡Vamos allá! El quinteto inicial palentino lo formaban Borg, Oroz, Pablo Hernández, Krutwig y Vaulet. Los primeros minutos se caracterizaron por una gran intensidad y presión con una fantástica actuación de Chema González, del que me alegra ver cómo, de nuevo, el jugador aragonés tan querido por la afición da un paso adelante y muestra su mejor versión con 7 puntos, 3 rebotes y una gran labor defensiva. Le acompañaban durante los primeros compases buenas penetraciones de Wintering y Krutwig, este último, aun con muchos fallos en el día de ayer, sus 16 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias se convirtieron en un imprescindible para otorgar la amplia victoria contra los cartageneros.
En las filas visitantes, durante el primer cuarto, fue Van Eick el que tiraba de los suyos. Un cuarto con también muchos fallos generales en el que incluso el Odilo FC Cartagena CB fue por delante durante algunos momentos hasta que los locales comenzaron a imponerse progresivamente. 22-15 al final del primer parcial.
El segundo cuarto lo abría Manu Rodríguez desde los 6,75, a lo que respondía un fantástico Rogers en suspensión y un acertadísimo Jordá que castigaba duramente desde el exterior, acercando a los suyos al marcador. Las soberbias jugadas de Kunkel+Krutwig eran respondidas por el propio Jordá y Asier González, que acercaron a los murcianos en el electrónico hasta quedar 31-30 al aproximarse el ecuador del segundo cuarto. Pero Borg y Pablo Hernández, demostrando entereza y calidad, se encargaban desde el exterior de aumentar distancias. El sueco (Borg), muy luchador últimamente y pieza esencial en el puzle de Guil, sacaba una velocidad digna de sus antiguas deidades escandinavas. El Palencia rotaba y firmaba transiciones de vértigo. Van Eick, el mejor de su formación en el día de ayer con 16 puntos y 6 rebotes, trataba de acortar distancias, lo que obligaba a Guil a detener el encuentro “por si acaso”. Pero el dominio palentino era claro, y establecía un luminoso antes del descanso que rezaba: 45-34.
Los jugadores del Palencia han dado un paso adelante a pesar de las dificultades.
Tras el descanso abría Krutwig afinando cada vez más, ya que a pesar de fallar muchas de sus clásicas “bombitas”, su labor fue esencial y permitió, entre otros, que el Palencia se distanciara peligrosamente durante el resto del encuentro. 50-34 al inicio de este cuarto. La máxima hasta el momento. Wintering y Vaulet sacaban a relucir todo su potencial mientras los tímidos intentos del Cartagena de acercarse se quedaban muchas veces en simplemente intentos. Ugochukwu fallaba incomprensiblemente un mate clarísimo que hundía la moral de la remontada a los suyos. Y es que el Palencia también estaba defendiendo de maravilla, estableciendo un muro infranqueable. Cada jugador se posicionaba donde debía. Sólamente algunos fallos esporádicos permitían algún que otro triple liberado para los visitantes, que aprovechaba Blat o Rogers para intentar acercamientos que seguían sin ser suficiente. Los locales campaban a sus anchas en casa, dejando magníficas rotaciones que nadie desaprovechaba.Cuando Domenech sacaba un 2+1,este era respondido por una jugada similar de Wintering, por lo que la remontada se antojaba una gesta imposible. El Cartagena tiraba de Van Eick, pero la defensa palentina era asfixiante en el día de ayer. 71-53 al final del tercer cuarto.
El último compás del juego se caracterizó por un “más de lo mismo”, los visitantes parecían estar rotos a nivel defensivo, con poco acierto, además, a canasta. En más de una ocasión agotaban posesiones sin ser capaces de jugar. En las filas palentinas todos jugaron, todos hicieron su trabajo y anotaron. Oroz sacaba de vez en cuando alguna jugada individual fantástica que nos recordaba, a pesar de su mala racha, por qué el guipuzcoano está donde está. De nuevo Krutwig y Vaulet componían asistencias que culminaban deliciosamente en canasta, recordándonos que ambos jugadores se entienden muy bien. A 81-59 y con una victoria conseguida hacía ya varios minutos, Luis Guil se encargaba de dar unos minutos al canterano Pinilla, que agradecía la oportunidad regalando un portentoso triple que levantaba al pabellón en vítores y entusiasmo. ¡Enhorabuena Javi! Desde BasketPasión te deseamos una carrera llena de éxitos y, a ser posible, que puedas compartirlos con nosotros. Poco más pudo hacer el Odilo FC Cartagena CB ante la tempestad castellana, reflejando un 88-71 final que apenas pudieron maquillar.
El domingo tendrá lugar una dura prueba para los palentinos: el Movistar Estudiantes.
Y como comentábamos con anterioridad, la semana no terminaba ayer en lo que a partidos respecta, ya que al Súper Agropal Palencia le toca el turno de viajar a Madrid para enfrentarse al titán de la capital: Movistar Estudiantes.
Es importante remarcar que actualmente los equipos de Primera FEB no son lo que eran a principio de temporada. Por varias razones. La primera es que la mayoría de ellos se han reforzado consecuentemente, aumentando en competitividad y polivalencia. La segunda es que el final de temporada se divisa más cercano que nunca. Los objetivos de cada equipo aprietan, e incluso asfixian. Los jugadores comienzan a ser verdaderamente conscientes de que tienen que dar su mejor versión si quieren cumplir objetivos, y aquí nadie se queda atrás, se trata de una auténtica batalla en la pista.
¿Qué decir a estas alturas del Movistar Estudiantes que no se haya dicho con anterioridad? Los muchachos del querido, en tierras palentinas, Pedro Rivero son un auténtico portento. Así lo atestiguan los números. Actualmente con un balance de 21 victorias y 3 derrotas y en lidia constante por la segunda plaza con el Fuenlabrada, los madrileños son uno de esos eternos aspirantes al ascenso que firman temporadas magníficas pero siempre se quedan a las puertas de la ACB por suspender los exámenes finales. Su calidad individual y de equipo es absolutamente indiscutible, como también lo es su presupuesto. Jugadores como Jayson Granger son capaces, por sí solos, de dar la vuelta a un partido, como ya vimos en la jornada anterior contra el Amics Castelló, un encuentro, por cierto, que el Estudiantes tuvo que pelear para llevarse. A día de hoy, Granger es, muy posiblemente, uno de los mejores jugadores de su categoría, con un nivel absolutamente estratosférico. Pero el despliegue no se queda ahí, Devin Schmidt, al cual conocen muy bien en Palencia, siendo además muy querido por estas tierras, puede provocar muchas migrañas a los castellanos, especialmente desde el exterior. Kravic o Andric son sólo dos nombres más de la estelar plantilla del Estudiantes que no vamos a ponernos a repasar entera porque no es el objetivo de esta previa.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron, en La Caldera de Castilla, el pasado mes de octubre. Los palentinos consiguieron hacer frente al tornado madrileño, pero fueron estos los que consiguieron llevarse la victoria por 80-87.
Va a ser un partido muy complicado, nadie puede negarlo. No sólo por la desbordante calidad individual y de equipo que posee el Estudiantes, si no por las condiciones en las que llegan los palentinos, sus circunstancias adversas en cuanto a roster y una jornada intersemanal dura con partidos muy seguidos que no conceden tregua. El espectáculo tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 12:30 en el Movistar Arena. ¡No se lo pierdan!
El partido contra el Odilo FC Cartagena CB pertenece a la vigesimocuarta jornada de liga regular Primera FEB, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia. Kamba y Dimitrov continúan lesionados para las filas palentinas; Alberto Cabrera para las cartageneras.
Árbitros: LOPEZ HERRADA, ENRIQUE MIGUEL – ALBACETE CHAMON, ANGEL ANTONIO – CARPALLO MIGUELEZ, JUAN GABRIEL
88 – Súper Agropal Palencia (22-23-26-27): A. Wintering (15), A. Kunkel (3), T. Borg (9), X. Oroz (7), M. Rodríguez (6), J. Pinilla (3), Chema González (7), P. Hernández (7), J. Vaulet (15), C. Krutwig (16)
71 – Odilo FC Cartagena CB (15-19-29-18): A. González (8), Garuba (0), Blat (8), Martín Marín (2), Van Eick (16), Rogers (8), Domenech (7), Jordá (12), Balastegui (5), Ugochukwu (5)
Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia
