El Real Valladolid pierde una nueva oportunidad. A ver que pasa en el Pisuerga

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 30 | 29 | 20 | 11 | 90 |
Valladolid | 20 | 15 | 23 | 11 | 69 |

Inveready Gipuzkoa
90
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 30 | 29 | 20 | 11 | 90 |
Valladolid | 20 | 15 | 23 | 11 | 69 |
69

UEMC Real Valladolid

Inveready Gipuzkoa
90
-
69

UEMC Real Valladolid
-
Q1
30- 20
-
Q2
29- 15
-
Q3
20- 23
-
Q4
11- 11
El Amenabar Arena fue participe en una jornada intersemanal, de un encuentro muy importante para los dos conjuntos que se enfrentaban. El Inveready Gipuzkoa y el Real Valladolid llegaban con las mismas victorias, y en puestos muy comprometidos con la necesidad de sumar en positivo. Finalmente, era el conjunto local el que se alzaba con la victoria por 90 a 69.
Los de Iñaki Martín viajan a tierras vascas motivados, después de conseguir la última victoria en casa frente al Súper Agropal Palencia. Un gran juego que se quedó en ese día, ya que en este último encuentro la desconexión en ataque, y una defensa sin intensidad los llevó directos a la derrota de principio a fin, a pesar de que tras el paso por vestuarios los parciales se ajustaran más.
¿Dónde está la defensa?
Arrancaba el encuentro en el Amenabar Arena con unos minutos muy igualados entre ambos conjuntos. Un Real Valladolid que salía conectado, pero que con el paso de los minutos el Inveready Gipuzkoa fue cogiendo el ritmo del partido. Poco a poco los pucelanos se fueron haciendo más pequeños, lo que aprovechó el conjunto local gracias a su acierto desde la línea de 6’75 para poner una diferencia de de 10 puntos. Cerrando así los primeros diez minutos del encuentro, con un Real Valladolid que tenía que volver a activarse para reducir las diferencias.
Unos primeros minutos del segundo cuarto que seguían igual. El Inveready Gipuzkoa totalmente metidos en el encuentro, y el Real Valladolid que seguía en la siesta. Un parcial de 7 a 0 tras los primeros dos minutos, e Iñaki Martín se ve obligado a parar el encuentro, para intentar frenar la situación. La diferencia en el marcador cada vez era más extensa, llegando a los 23 puntos, ha que el Real Valladolid logró romper este parcial de 13 a 0. Aún así, las cosas no mejoraron. Los pucelanos con poco acierto anotador y baja actividad defensiva, no lograba bloquear los ataques del Inveready Gipuzkoa, que cerraban el segundo parcial por 29 a 15 dejando un marcador final al descanso de 59 a 35.
Si hubiesen jugado así desde el principio
Tras el paso por vestuarios la cosa se empezó a igualar un poco más. Aún así, el Real Valladolid no conseguía ser contundente para intentar reducir las diferencias en el marcador, y tener así opciones de darle la vuelta al electrónico. A pesar de ello, en el tercer cuarto los de Iñaki Martín lograron ir reduciendo alguna diferencia, pero la distancia en el marcador seguía siendo de 24 puntos. Unos despistes defensivos de los pucelanos que seguían aprovechando los del Inveready Gipuzkoa, que salieron desde el principio activados para alzarse con la victoria. El parcial se lo llevaban los pucelanos por 20 a 23, pero seguía existiendo una amplia diferencia en el cómputo global, dejando con pocas esperanzas al Real Valladolid.
Últimos diez minutos del encuentro con baja anotación por parte de ambos conjuntos. El Real Valladolid tenía mucho que anotar para darle la vuelta al marcador, y cuando el parcial final queda a 11 iguales, poco se puede hacer ya. Un encuentro en el que los pucelanos fueron de menos a más, pero sin opciones ninguna, que aprovechó el Inveready Gipuzkoa para vencer con contundencia en uno de los partidos más importantes para ambos conjuntos. Finalmente, los de Iñaki Martín tras un encuentro pésimo tanto a nivel defensivo como defensivo sumaban su decimoséptima derrota por 90 a 69.
O espabilamos o nos vamos
Tras esta última derrota ya son pocos los fallos que se pueden cometer, si se quiere mantener la categoría. Un Real Valladolid que recibe el próximo sábado en el Pisuerga al colista de la Primera FEB, con la necesidad de conseguir una victoria para seguir en la lucha de la permanencia. Los de Iñaki Martín tienen muchos errores que solucionar, ya que la pésima defensa en el último encuentro, falta de acierto en ataque y la poca intensidad en el rebote no les hace ser un equipo regular. Y después de tantas jornadas disputadas, en una liga que cada vez es más exigente y donde cada equipo hace su trabajo, toca pensar en uno mismo.
El Real Valladolid llega con tan solo siete victorias, por lo tanto peleará delante de su afición para sumar la octava, antes de tener que viajar a la casa de los líderes de la Primera FEB. Mucho trabajo por delante, teniendo en cuenta que aún les quedan muchos partidos contra rivales directos por la permanencia. Es hora de un cambio de chip y pensar ya en el próximo encuentro contra el CB. Naturavia Morón, para dar una buena imagen como la pasada frente al Súper Agropal Palencia.
El colista llega con victoria
El CB. Naturavia Morón llega en la última posición, pero sumando su segunda victoria en la competición frente al Aircargobooking Ourense or 89 a 59. Los de Dani Garcia firmaron un gran encuentro ante los gallegos, dominando prácticamente los 40 minutos con gran anotación.
Cuatro jugadores a tener en cuenta para los pucelanos, dos de ellos con gran participación en el último encuentro, y los otros dos un poco más flojos pero que son los clave para la plantilla y para viajar a Valladolid teniendo en cuenta que pueden hacer mucho daño. L. Kouadio (14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 6 de valoración), M. M’ Madi (15 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración), J. Marín (2 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 3 de valoración) y A. Norris JR (19 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 21 de valoración), son los cuatro jugadores que tendrán que tener en cuenta los de Iñaki Martín si quieren alzarse con la victoria.
Partido de ida para los pucelanos
En el último encuentro disputado entre el CB. Naturavia Morón y el Real Valladolid, la victoria se fue para tierras pucelanas por 71 a 89. Iñaki Martín se estrenaba en este encuentro, y no lo pudo hacer de mejor manera. Un encuentro que arrancaba con el conjunto blanquivioleta dominando en todos los sentidos, pero que poco a poco los de Dani García se fueron metiendo en el partido, aunque sin opciones. Un gran juego Del Real Valladolid que les daba la victoria, y que buscarán hacer lo mismo en el Pisuerga.
Dos equipos que quieren seguir sumando victorias en su casillero, para cerrar la temporada de la mejor manera posible. Es por ello, que se espera de este un encuentro emocionante con un Real Valladolid necesitado, y con un CB. Naturavia Morón que quiere terminar dando buena imagen. Todo puede pasar el próximo sábado en el Pisuerga.
INVEREADY GIPUZKOA (90): X. Johnson (18), D. Smith (17), J. Vrankic (11), A. Zubizarreta (5), M. Diaz (3), M. Ansorregui (7), J. Nicolau (2), A. Martinez (6), J. Mokran (7), M. N’Guessan (14).
UEMC REAL VALLADOLID (69): V. Vucetic (8), J. García-Abril (0), J. Puidet (0), S. Wilson (5), D. Manchon (7), E. Demers (0), M. Kovacevic (12), A. Sans (5), S. De la Fuente (2), S. Cele (12), M. Torres (5), J. Mballa (13).
PARCIALES MARCADOR:
1º (30-20); 2º (29-15); 3º (20-23); 4º (11-11)
IMAGEN: Diario de Valladolid
