El San Pablo se impone en el derbi

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
SPB | 17 | 20 | 23 | 17 | 77 |
TIZ | 17 | 16 | 23 | 17 | 73 |

Silbo San Pablo Burgos
77
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
SPB | 17 | 20 | 23 | 17 | 77 |
TIZ | 17 | 16 | 23 | 17 | 73 |
73

Grupo Ureta Tizona Burgos

Silbo San Pablo Burgos
77
-
73

Grupo Ureta Tizona Burgos
-
Q1
17- 17
-
Q2
20- 16
-
Q3
23- 23
-
Q4
17- 17
La diferencia de puntos fue siempre mínima
Los burgaleses que han podido ir al encuentro, han estado de parabienes. Y es que el compromiso entre el Silbo San Pablo y el Grupo Ureta Tizona ha sido uno de los mejores partidos que hemos podido disfrutar este año a orillas del Arlanzón.
Los equipos de Bruno Savignani y de Salva Camps disputaron un difícil partido, en donde ni unos ni otros podían sacarse ventajas, porque a la siguiente ya estaba el otro equipo igualando el marcador. Comenzó mejor el Tizona, con más acierto y con dominio casi total del rebote ofensivo. (12 rebotes en el primer cuarto). Los dos equipos fallaban mucho en los lanzamientos de 6.25, pero los puntos iban a parar al Tizona. Por el contrario, los pupilos de Salva Camps se llenaban de personales en las primeras de cambio, cosa que pesaría más adelante. Hacia el final del primer cuarto empareja el San Pablo las acciones y se llega a un empate de 17-17, ejemplo fiel de que la diferencia no existió entre uno y el otro equipo. El segundo cuarto comienza similar al primero, con un Tizona llenándose de faltas y teniendo obligatoriamente que rotar. El San Pablo también buscaba con las rotaciones mejorar en el plano ofensivo.
El conjunto local trataba de dominar el partido en el segundo periodo, pero se dejaba varios tiros libres por el camino y el marcador seguía siendo ajustado. Los de Savignani continuaban esforzándose desde la defensa y subían a su mejor renta en cuatro puntos (33-29), una distancia que se mantendría cuando se llegó al descanso en el Coliseum (37-33).
El tercer y cuarto cuarto no varió el panorama. Luke Fischer y Roberts Stumbris anotaban para el San Pablo y llevaban la diferencia hasta los seis puntos, pero otra vez el Tizona reaccionaba y bajaba la diferencia a 1, 41-40. Todo estaba en un puño. Un fallo de uno de los equipos era contestado con fallo del otro, y tras un acierto de uno, venía con el acierto del otro.
La pareja Luke Fischer y Golomán se hacían fuertes en el poste bajo y gracias a ellos los locales crecían para volver a abrir la ventaja y provocaban el tiempo muerto visitante (69-60)
De ninguna manera los de Salva Camps se daban por vencidos, muy por el contrario, volvían a descontar la diferencia hasta los 6 puntos, pese a tener a varios jugadores con 3 y 4 faltas personales en cancha. 74-68
Caio Pacheco se ponía el partido a sus espaldas y anotaba para descontar. Mo Soluade aportaba desde la presión, y Jordi Rodríguez desde los tiros de 3.
Final esperado y números que explican la igualdad
En los minutos finales, hemos podido ver un auténtico partidazo de baloncesto. El Tizona hacía lo imposible por descontar, y en esos momentos también cometía fallos que eran aprovechados por el San Pablo. Este a su vez ya administraba los minutos para llevarse el partido ante la desesperación de su rival.
Con el resultado 77-73 se llegó al final, pero un análisis de los cuartos nos dice lo siguiente. El primer cuarto 17-17, el tercero 23-23 y el cuarto 17-17, es decir igualdad total. Solo en el segundo cuarto existió una diferencia de 4 puntos, y esta decidió el partido.
Ficha Técnica
77 – Silbö San Pablo Burgos: Dídac Cuevas (-), Joe Cremo (9), Pablo Almazán (1), Roberts Stumbris (7) y Luke Fischer (20) –cinco inicial– Jon Axel Gudmundsson (10), Gonzalo Corbalán (6), Miha Lapornik (7), Emmanuel Wembi (6), Álex Barrera (-), Gyorgy Golomán (11), Marcos Bella (-).
73 – Grupo Ureta Tizona Burgos: Caio Pacheco (11), Jordi Rodríguez (9), Rodrigo Seoane (-), Djordje Simeunovic (2) y Abdou Thiam (6) –cinco inicial– Lance Jones (6), Jacobo Díaz (-), Tidjan Keita (13), Jaume Lobo (4), Mo Soluade (7), Ramón Vilà (2), Arnau Parrado (13). Terminó eliminado por cinco faltas personales Abdou Thiam.
Cuartos: 17-17/ 20-16/ 23-23/ 17-17.
Árbitros: Ángel de Lucas, Rodrigo Palanca y José Carlos Sierra.
Foto. Marcos Granda CB Tizona

Francamente ha sido un partido muy competido, pero bueno, lo que se dice bueno, para nada… bronco, trabado y muy fallón por parte de ambos equipos, a excepción de algún jugador que se libra de la quema.
Clave la defensa de los exteriores por parte del San Pablo, hay ha estado la clave. Como ya ocurrió en el partido del Betis.
Los árbitros han permitido más de la cuenta y con la rivalidad que hay, ni tan mal, porque podía haber terminado en algún enfrentamiento, como ya ocurrió en el partido de la primera vuelta.