Flexicar Fuenlabrada y un gran Ivan Cruz dominan a un desacertado Cartagena.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fuenlabrada | 22 | 17 | 14 | 24 | 79 |
Cartagena | 16 | 17 | 9 | 23 | 65 |
Flexicar Fuenlabrada
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fuenlabrada | 22 | 17 | 14 | 24 | 79 |
Cartagena | 16 | 17 | 9 | 23 | 65 |
65
Odilo FC Cartagena CB
Flexicar Fuenlabrada
79
-
65
Odilo FC Cartagena CB
-
Q1
22- 16
-
Q2
17- 17
-
Q3
14- 9
-
Q4
24- 23
El Flexicar Fuenlabrada recibió el pasado domingo 1 de diciembre al Odilo FC Cartagena CB, a las 19:30 en el Fernando Martín. Los madrileños tenían claro que con la victoria mantendrían su liderato frente al Burgos y Estudiantes. Mientras que los murcianos luchaban por salir de la tabla baja.
El encuentro empezaba, y los locales salían con: Matulionis, Duran, Lotanna, Cruz y Westermann. Mientras, el plantel titular del equipo murciano consistía en: Cabrera, Baeza, Roden, Chukwuemeka, y Thomas Brian.
El primer cuarto tuvo como protagonista el acierto desde el perímetro, siendo este una de las principales causas de la ventaja local al final del periodo. Los locales con un 75% (3 de 4) en triples, y un 44% (4 de 9) en tiros de 2, dejaban un marcador de 22 a 16. La falta de acierto por parte de los murcianos desde la línea de 3 puntos (2 de 11), fue una de las principales referencias que tomó el conjunto de Antonio Ten, para poder abordar los siguientes periodos. Todo esto junto con un sólido Iván Cruz que dejaba su casillero con 7:18 minutos disputados, 8 puntos (con 100% desde cualquier marca) y 12 de valoración, dominaba al cuarto que había realizado Chukwuemeka. El jugador estadounidense del equipo murciano, lideraba a su equipo con 10 puntos, 7 rebotes, y 14 de valoración con el mismo tiempo en pista que Cruz.
En el segundo periodo, se pudo ver la diferencia clara entre los dos equipos. El Flexicar Fuenlabrada seguía con un porcentaje muy decente en cualquiera de sus tiros, anotando un 63.2% dentro de la línea de 6.75, y fuera de ella un afinado 40%. Mientras que los murcianos intentaban encontrar su ritmo, con un inconsistente 31.3% en tiros de 2, y un pésimo 30% desde el perímetro. Sería para mí faltar al respeto, si no sigo hablando del partido de Iván Cruz, el cual seguía sin poder fallar, anotando 16 puntos al finalizar el cuarto. con una valoración de 22. El partido se iba al descanso con un contundente 41 a 33 para el equipo madrileño.
La segunda mitad del partido, aún dividida por un periodo entre medias, se puede definir como una prolongación del segundo cuarto, con un par de cambios. Al tener el partido controlado, los jugadores locales bajaron el ritmo, ya siendo en intensidad defensiva, o esforzándose por conseguir mejores tiros. Siendo el tercer cuarto el de menor anotación para cualquiera de los dos equipos, dejando un marcador de 55 a 42 para el equipo madrileño. Otra de las causas por las que el equipo local tuvo dificultades para ampliar su ventaja, fueron las 15 pérdidas que cometió el Flexicar Fuenlabrada en los 3 cuartos correspondientes. ya teniendo en cuenta el último cuarto, junto a la aportación de Iván Cruz, que se quedó con 18 puntos, 7 rebotes y 27 de valoración. Cabe señalar a otros jugadores como: Jorgensen con 13 puntos 3 asistencias coma cuatro rebotes y 16 de valoración. También podemos destacar a Lotanna que acabó el partido con 13 puntos, cuatro rebotes y 10 de valoración. Por parte de los murcianos, Dylan Lucién acabó con 15 puntos, y Chukwuemeka acabó con 16 puntos.
¿Qué significa esta victoria para el Flexicar Fuenlabrada?
Para el Flexicar Fuenlabrada, esta victoria le consolida como líder de la fase regular de Primera FEB. Teniendo en cuenta qué hay un triple empate a puntos con el Burgos y el Estudiantes. La regularidad de jugadores como Iván Cruz, y la solidez de jugadores de rol, con mayor importancia en este partido; siendo un ejemplo la titularidad de Eduardo Durán Ruiz, y la importancia de nuevos jóvenes cómo Asier Miguel Torrero con 7 minutos disputados, ayudan a mantener un fondo de armario consistente y unido.
Aún así hay algunos puntos a resaltar, siendo uno de ellos la falta de seguridad con el balón, ya que el equipo local acabó con 20 pérdidas. Teniendo en cuenta la importancia del rebote para un equipo tan físico, los 15 rebotes ofensivos que ha capturado el Cartagena en el partido, se debe a una falta de intensidad y de concentración al relajarse por el marcador. Eso no quita tener puntos buenos, ya sea la diferencia de puntos en pintura, con un +16 para el equipo madrileño (40 a 24). Aparte de los puntos en la pintura, se puede notar la diferencia de calidad entre los jugadores de ambos equipos, teniendo en cuenta que la valoración total del equipo fuenlabreño es de 104, frente a una pésima valoración de 46 del equipo murciano.
Fotos X Fuenlabrada.
Ruedas de prensa de ambos entrenadores:
Toni Ten:
Jordi Juste:
Parciales: (22-16,19-17,14-9,24-23)
FLEXICAR FUENLABRADA:Osvaldas Matulionis (3), Paul Anders Jorgensen (4), Fernando Zurbriggen (5), Jorge Alain Bilbao (9), Asier Miguel Torrero (11), Yannick Nzosa Manzila (12), Pablo Rodriguez (14), Eduardo Duran Ruiz (16), Travis Trayvon (22), Lotanna Afam Nwogbo (24), Ivan Cruz Uceda (33), Leo Joseph Paul (99).
ODILO FC CARTAGENA CB: Asier González Pérez (1), Ab Sediq Garuba Alari (2), Alberto Cabrera (3), Gerard Blat Baeza (4), Alberto Martín Marín (5), Dylan Lucién Van Eick (7), Jordan Alexander (11), Calvin Alexander Roden (24), Stephen Chukwuemeka (31), Thomas Brian Max (33).