Gracias por competir (81-89)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 18 | 19 | 19 | 25 | 81 |
Madrid | 21 | 18 | 28 | 22 | 89 |
Dreamland Gran Canaria
81
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 18 | 19 | 19 | 25 | 81 |
Madrid | 21 | 18 | 28 | 22 | 89 |
89
Real Madrid Baloncesto
Dreamland Gran Canaria
81
-
89
Real Madrid Baloncesto
-
Q1
18- 21
-
Q2
19- 18
-
Q3
19- 28
-
Q4
25- 22
Finaliza una temporada de ensueño para el Dreamland Gran Canaria.
Tenía la duda de qué equipo iba a ver hoy en el Gran Canaria Arena. Los hombre de Jaka Lakovic venían de hacer 3 partidos pésimos, donde habían perdido la chispa del bonito juego coral que habían desplegado durante la temporada.
Con esa extraña sensación de no saber qué te vas a encontrar en la pista, si al campeón de Eurocup o al fantasma de los malos resultados, dio comienzo el encuentro.
Salió el Real Madrid con ganas de acabar el partido por la vía rápida, enchufados y centrados, pero abrió el marcador para el Granca Nico Brussino con un triplazo, tiro adicional incluido, para recordarles que hoy no iba a ser tan fácil.
Comenzó entonces una lucha en ambos lados de la pista, marcaba el Madrid e igualaba el Granca, Olek y Brussino estaban tirando del equipo, con la ayuda de un Damien Inglis que tenía muchas ganas, matazo del francés para darle ventaja a los amarillos, en ese tramo del partido. Fue un cuarto bastante igualado, que terminó con los blancos 3 puntos arriba (18-21).
El Granca salió enchufado en el segundo cuarto, intensos en defensa y con acierto en los tiros, tomando ventaja sobre sus contrarios. Apretó de nuevo el Madrid y volvió la batalla al terreno de juego. Aquí no se rinde nadie, ni canariones ni madrileños daban su brazo a torcer. Una pérdida de Nikolic y un triplazo sobre la bocina del Chacho Rodríguez, pusieron a los blancos 2 arriba al filo del descanso (37-39).
Con 20 minutos aún por delante y el marcador ajustado, se reanudó el partido en el Arena. El Madrid pisó el acelerador en el tercer cuarto y el Dreamland Gran Canaria acusaba su “pájara” habitual, parcial de 0-9, que paró Lakovic antes de que la sangría fuera mayor. Y funcionó, triple de Shurna para recortar distancias. Aún así, el Madrid es mucho Madrid, puso otra marcha más en el tramo final alargando su ventaja en el marcador (56-67).
Los últimos 10 minutos de partido iban a ser una lucha encarnizada en la pista. El Dreamland Gran Canaria no quería que el Madrid hiciera una brecha más profunda en el marcador, puso de su parte para recortar distancias y Chus Mateo, tuvo que parar el partido para poder contrarrestar la ofensiva isleña.
El Madrid quería ganar y el Granca no quería perder, ambos equipos estaban dándolo todo para llevarse un partido que, terminó decidiéndose en los minutos finales.
Fueron con todo ambos equipos y el partido acabó con el billete a semifinales para los madrileños y el fin de temporada para los canarios. Gran partido de ambos conjuntos.
Lo único que le pedían los aficionados al Dreamland Gran Canaria es que compitieran. Se puede perder pero dándolo todo en la pista. Y eso es exactamente lo que hicieron los de Lakovic. Dar el 200% en la cancha, con aciertos y errores, pero luchando hasta el final.
Ha sido una temporada de ensueño para los amarillos. Clasificados para la Copa del Rey, clasificados para los play off pero, sobre todo, con una imagen en Eurocup digna de un campeón.
Lo que ha quedado claro es, que este equipo, tiene mucha proyección. Jaka Lakovic ha conseguido formar un grupo que, sin estrellas definidas, ha hecho un juego coral vistoso, bonito, disfrutón. Y sólo es su primer año.
Me quedo con las palabras del técnico sobre lo que siente por sus chicos “Son un equipo, respeto y admiración de unos a otros, es uno de los vestuarios más sano, más positivo y más productivo en los que he vivido”.
Ya hablaremos en otra ocasión de las notas del Granca en esta temporada, lo único que tengo que decirle hoy a los amarillos es “gracias por competir, orgullosa de ustedes, en las victorias y en las derrotas porque esto, esto sí es un equipo, mi equipo”.
Ficha técnica
DREAMLAND GRAN CANARIA: Albicy (-), Benite (7), Brussino (6), Shurna (5) y Balcerowski (12), Nikolic (8), Inglis (8), Slaughter (17), Salvó (10), Diop (8) y Stevic (-).
REAL MADRID: Williams-Goss (10), Hanga (4), Musa (22), Yabusele (4) y Tavares (12), Hezonja (7), Causeur (-), Llull (14), Rudy Fernández (3), Sergio Rodríguez (13) y Ndiaye (-).
Imagen obtenida del ACB Media Center.