rafasanz1-1536x622

Bien, este artículo, siempre de opinión, entonces supeditado a cualquier error de comprensión, se podía haber titulado de mil formas. Y quizá esa sea una de las grandes dudas a la hora de confeccionar un artículo tan serio que jamás debe tomarse a broma. Y por eso uso la ironía.

Hoy me levanto, porque así me lo comunican, que ya ha salido la sanción al técnico del Lobe Huesca La Magia, Rafa Sanz, por su agresión al jugador del Teknei Bizkaia Zornotza, Kyle Cardaci.

Y todo esto me recuerda a la caoticidad del caso desde que se produjo dicha agresión el 9 de noviembre del año pasado. O lo que es lo mismo una vuelta después.

Yo escribo mi parecer al respecto

Y lo hago porque en cada artículo que he escrito desde entonces (muchos) y ha salido el nombre del club oscense, he hecho denuncia pública sobre la sanción a su técnico. Pero para esto tengo que tener claro y exponer mi criterio:

  • Es una agresión
  • Se produce dentro de la pista con el partido en juego.
  • Hay riesgo de lesión a un contrario

Lo primero que no se entiende es por qué el Comité Nacional de Competición tarda tantísimo tiempo en juzgar. Si entiendo que debe haber su plazo de alegaciones y demás. Pero una vuelta entera…

Lo segundo es que de inicio la FEB publica que “retira la licencia” a Rafael Sanz y todo eso se convierte solo en una sanción de 6 partidos.

Y lo tercero que no se entiende es el mutismo del estamento ante un caso tan grave como el ocurrido.

Sí, solo 6 partidos

Y aquí entra el dichoso tema del tic. Y también hay varios puntos en todo esto. Sí puede ser cierto que este hombre saque de vez en cuando la pierna. Pero también es cierto que en muchos partidos no lo hace. Por lo tanto para mí agresión con intención de inferir en el juego del rival.

Y si el tic no es cierto… Tío, si eres alérgico al melocotón, no te bebas un zumo. Partamos de la existencia del tic (yo no me lo creo). Entonces, ¿qué coño haces dentro de la pista?

Primero que un entrenador no debe entrar en pista y aquí los árbitros deben ser duros. Si sabes que te ocurre eso, con mayor motivo. Por lo tanto, intencionalidad a mi juicio existe.

Y aquí lo lanzo. Por suerte al jugador no le ha pasado nada. Pero y ¿si se hubiera lesionado?

La FEB jamás tuvo sanciones ejemplares y va siendo hora

A Roberto Iñiguez se le ha sancionado con 7 partidos. El juego estaba parado. Por lo que no hay opción a inferir en el juego. Y no hay intencionalidad nada más que “de la ida de olla” que tuvo. Pero fueron 7 partidos… ganados a pulso.

Por esto siempre admiré a la NBA. Pero eso es otro deporte. Allí si la haces la pagas. Aquí si la haces y te ríes de hacerlo esperas la venia.

Rafa Sanz, con 6 partidos, se va de rositas. La ejemplaridad había que haberla demostrado porque, principalmente, es entrenador. Y en el banquillo no hay la misma tensión que dentro de la pista donde se producen contactos y demás. Y con esto no libero a los jugadores de las agresiones que se puedan ver en los partidos.

Y otra cosa que no se ha tenido en cuenta es la reincidencia del técnico. Y hablo de la vergonzosa situación que se produjo cuando era técnico de La Palma y jugaba contra Baloncesto León.

No seré el que le ponga el cascabel al gato. Ni el que le tenga que juzgar. Eso le compete a otros que deben despertar. Pero lo que queda de temporada y la siguiente completa sería la sanción mínima más justa a este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *