Inminente el adiós de Bruno Savignani

Hace unos días saltaba la noticia de que Bruno Savignani quería abandonar el club sevillano y buscar un proyecto que le diera la oportunidad de llevar a un equipo de la nueva primera federación a la liga Endesa.
Como todo en estos días, es más importante entender el contexto que la propia noticia en sí que ya puede ser conocida o esperada. El entrenador brasileño es una de las pocas piezas con contrato de tres años. Vino al Real Betis baloncesto de la mano del Xoy sports, el grupo mejicano que empezaba su andadura en Europa en Sevilla. Firmaba por un proyecto claro. En dos o tres años llevar al equipo a la máxima categoría del baloncesto español. Al desmantelarse el proyecto por la propia desaparición del grupo Xoy, los jugadores y el propio entrenador del que ocupa esta noticia comenzaron a ver que opciones de futuro tendrían.
Nuevo verano en los despachos.
Y, ¿por qué deciden marcharse? Pues es sencillo. El real Betis baloncesto se encuentra en una nueva encrucijada en los despachos. Es una situación lamentablemente conocida. Ya el año pasado ocurrió lo mismo y el inicio de liga fue muy atropellado. Primero, deben solucionar el estatus del club, si hay venta del equipo o si no. Una vez solucionado eso, empezará la planificación de la temporada y con esta incertidumbre es lógico que jugadores y entrenador miren si pueden ir a un proyecto seguro. De ahí que Bruno Savignani haya informado la intención de dejar el club. Y además se une que la vida no espera al Betis baloncesto y la oportunidad para Bruno Savignani ha llegado. San Pablo Burgos hacía oficial que Jota Cuspinera dejaba de entrenar al equipo burgalés y las noticias lo ponían como el mejor colocado. Ahora es el Betis baloncesto el que debe dejarle marchar puesto que, la opción de corte es del equipo y no del entrenador.
Bruno Savignani llegó como un desconocido con más dudas que confianza en la afición. Poco a poco se fue ganando el cariño del público y supo crear con los jugadores una verdadera familia. La relación entre todos fue magnífica y poco a poco aumentó el rendimiento del equipo pese a todos los inconvenientes que se encontró en el camino, que no fueron pocos. Llevó al quipo a los playoff de ascenso y le plantó cara a un Movistar Estudiantes que se las creía fáciles frente al equipo bético. Con este rendimiento en la situación que vivió, es lógico que le llegue una oferta de uno de los equipos mejores colocados para volver a la liga ACB. Hay que recordar que San Pablo burgos antes de descender era equipo de conquistar basketball champions league.
El real Betis baloncesto hará oficial su marcha en breve al no poder ofrecer un proyecto que convenza al brasileño. Retener a Bruno Savignani no aporta nada al no tener claro las expectativas ni con qué equipo se va a contar. Lo sensato sería dejarle marchar y armar de nuevo un proyecto con la nueva empresa que se haga cargo del equipo, sea el propio real Betis balompié o alguna de las empresas que suenan como compradora del club de baloncesto.
Se le podría pedir al club que, pese a la situación, se maneje mejor las comunicaciones.
La última es la salida del jugador estrella Joaquín Rodríguez y ahí sigue siendo la última comunicación lanzada desde hace tres días. La próxima, puede que sea la del entrenador. Aunque sea tirar de nostalgia, lanzar mejores jugadas, videos de jugadores . . . para al menos, suavizar la espera del aficionado que sólo está pendiente de lo que va a pasar con su equipo.
(foto del real Betis baloncesto)
