Jugando con fuego
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Oostende | 16 | 28 | 26 | 15 | 85 |
Unicaja | 24 | 22 | 18 | 28 | 92 |
Oostende
85
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Oostende | 16 | 28 | 26 | 15 | 85 |
Unicaja | 24 | 22 | 18 | 28 | 92 |
92
Unicaja Málaga
Oostende
85
-
92
Unicaja Málaga
-
Q1
16- 24
-
Q2
28- 22
-
Q3
26- 18
-
Q4
15- 28
El Unicaja de Málaga consigue ganar por primera vez en su historia en Oostende, en un partido que se le puso más difícil de lo que se pensaba a priori, un buen primer y último cuarto fue suficiente para acabar ganando 85-92.
Las bajas fueron Tyson Pérez y Killian Tillie, las dos por decisión técnica
Buen Inicio
Primeramente el Oostende empezaría mejor con un parcial 7-2, pero el Unicaja reaccionaría con un gran Yankuba Sima que pondría el 7-6 tras dos buenos ataques. Por otro lado, la defensa de Unicaja empezaba a funcionar y Osetkowski (MVP del partido) pondría el 7-9 tras convertir un 2+1. Tras esta canasta, un parcial de 2-15 le daba la ventaja a Unicaja, pero en los últimos 2 minutos y medio el Unicaja se estancaría en ataque, lo que aprovecharon los belgas para recortar la distancia, poniéndose 16-24.
Ventaja belga
Pues el segundo y tercer cuartos se los llevaría el equipo de Darío Gjergja. La verdad es que al Unicaja le costó mucho debido a la gran cantidad de pérdidas que tuvo durante el encuentro (17) que aprovecharon muy bien los belgas, anotando 24 puntos tras pérdida. Por otro lado, el resultado se vería afectado por la intervención de los árbitros que como siempre en la BCL, dejan mucho que desear, al final 30 tiros libres de Oostende por tan solo 15 de Unicaja. Pues como dije, el segundo cuarto se lo llevaría el equipo belga, pero Unicaja saldría vivo de el, gracias a Dylan Osetkowski y Kendrick Perry que anotaron las dos últimas canastas, llegando al descanso 44-46.
Ya en el tercer cuarto el equipo de Darío Gjergja olería sangre y aprovechando las pérdidas de Unicaja y que entramos muy pronto en bonus los belgas se pondrían con ventaja rápidamente. Se irían cambiando el mando en el electrónico en varias ocasiones, pero al final el Oostende gracias a su acierto desde la línea exterior impulsada por Noé Meeusen acabarían el tercer cuarto con 6 de ventaja, 70-64.
Reacción final
Pues sí, se logró la remontada, Unicaja jugó con fuego y no se quemó.
Un 2+1 de Ejim y un tiro libre de Perry (por técnica) ponían a Unicaja a solo 2 puntos. Sin embargo, Noé Meeusen seguiría a lo suyo anotando otro triple (73-68), pero esto no fue impedimento para Unicaja que se crecería en defensa logrando implantar un verdadero muro defensivo y lo más importante, dominar el electrónico. El parcial de 0-15 ponía a los de Ibon Navarro 10 arriba, 73-83. Tras esto se relajaría un poco Unicaja, donde le recortaron 4 puntos, pero un 2+1 de Olek dejaba devolvía la ventaja. Con el 82-86 y quedando solo 32 segundos Chase Audige le haría falta a Perry (tras esto Darío Gjergja se cabrearía mucho con su jugador), ya que el técnico no quería que la falta se realizase. Al final una canasta sobre bocina de Kendrick Perry sentenciaba el partido, poniendo finalmente el 85-92.
Ficha técnica
Parciales: primer cuarto 16-24, segundo cuarto 28-22, tercer cuarto 26-18 y último cuarto 15-28.
Oostende: Pierre-Antoine Gillet (13), Joppe Mennes (7), Haris Bratanovic (4), Chase Audige (15), Corentin Efono (0), Davion Mintz (12), Timmy Allen (10), Noah Meeusen (18), Matthias Tass (3), Simon Buysse (3), Servaas Buysschaert (0).
Unicaja: Dylan Osetkowski (24), Kameron Taylor (7), Kendrick Perry (13), Nihad Djedovic (3), Yankuba Sima (6), Tyson Carter (6), Alberto Díaz (3), Tyler Kalinoski (14), Melvin Ejim (5), Olek Balcerowski (5), David Kravish (6), Jonathan Barreiro (0).
Foto de: FIBA, BCL.