foto (1)
1234T
RECOLETAS ZAMORA 2329222296
SERNOVA RENOVABLES REAL CANOE1924131470

RECOLETAS ZAMORA

96

1234T
RECOLETAS ZAMORA 2329222296
SERNOVA RENOVABLES REAL CANOE1924131470

70

SERNOVA RENOVABLES REAL CANOE

RECOLETAS ZAMORA

96

-

70

SERNOVA RENOVABLES REAL CANOE

  • Q1
    23- 19
  • Q2
    29- 24
  • Q3
    22- 13
  • Q4
    22- 14

Partido disputado en el Pabellón Municipal Ángel Nieto (Zamora), este sábado 2 de diciembre a las 17:00 horas, entre el Recoletas Zamora (1º) y el Sernova Renovables Real Canoe (9º), correspondiente a la décimo segunda jornada de la LF Challenge. Las locales intentaban aprovechar la ventaja de jugar ante su público y seguir acrecentando el récord de victorias consecutivas estrenando una competición de LF Challenge y conseguir la undécima, regalando un nuevo hito a su público. Las visitantes también buscaban la victoria, intentando escalar posiciones en la tabla que les llevara a la zona alta, en una clasificación muy apretada en los puestos intermedios, ya que la diferencia entre el tercer y el undécimo puesto, era sólo de dos victorias antes del comienzo de la jornada.

El equipo madrileño ocupaba la novena posición antes de esta jornada, con cinco victorias y seis derrotas, con un balance de dos victorias y cuatro derrotas jugando a domicilio y venían de caer en casa contra las segundas clasificadas en la Liga, el Oses Construcción Ardoi, que sólo había perdido dos partidos en toda la competición (ningún partido perdido por las navarras fuera de casa). El calendario “caprichoso” les ha puesto, dos jornadas seguidas, ante los dos mejores equipos de la LF Challenge hasta ahora.

El Recoletas Zamora regresaba al Ángel Nieto, después de sufrir el desplazamiento más largo de la temporada la pasada jornada, al jugar en las Islas Canarias contra el Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife, donde ganaron 57-69 (el Recoletas Zamora es el otro equipo invicto fuera de casa, además de las navarras de Ardoi)

Partido encarrilado desde el comienzo.

Las zamoranas afrontaban el partido con la condición de favoritas indiscutibles, a lo que se están acostumbrando jornada a jornada, tras ganárselo repetidamente por los méritos adquiridos en el campo. El primer cuarto comenzó favorable a Recoletas Zamora al anotar sus tres primeros ataques, iniciando el encuentro con un 6-0 en poco más de un minuto, dándoles el dominio en el marcador que ya no perderían hasta el final del partido. Las jugadoras del Real Canoe sabían que si se alejaban en el marcador sus opciones de ganar serían remotas, y con varias acciones de Macarena Roldán (con rebote, asistencia, canasta de dos y triple incluido) dejarían el marcador en un punto de distancia (8-7 en 2:38 de juego).

El ritmo del partido era vertiginoso, algo que parecía beneficiar al equipo zamorano, pero las madrileñas conseguían devolver todos los golpes. En los cuatro primeros minutos el marcador del Ángel Nieto reflejaba 13-11, 24 puntos entre ambas escuadras. En los siguientes dos minutos y medio Real Canoe entró en un pequeño bache no anotando ningún punto, lo que aprovechó Recoletas Zamora para tomar una pequeña ventaja de seis puntos (18-11). Esa pequeña diferencia de 4-6 puntos se mantendría lo que restaba de cuarto, terminando los primeros diez minutos 23-19 para las locales. Una vez más, el equilibrado juego naranja se imponía a su rival, hasta siete jugadoras zamoranas anotaron en ese primer cuarto.

El segundo cuarto comenzó como el primero, y como prácticamente toda la temporada, en los primeros 40 segundos cinco puntos de Zamora sin contestación rival, elevaban la diferencia a nueve puntos (28-19), cuando se quisieron dar cuenta, las madrileñas volvían a estar luchando por no superar la barrera de los diez puntos de diferencia en contra, diferencia que llegó tras dos tiros libres de Marguerite Effa (33-23). Poco a poco, las zamoranas imponían su ritmo de juego y su mayor efectividad, tanto en ataque como en defensa, y con un “dos más uno” de Ornella Santana se pusieron dieciséis arriba (47-31).

A pesar de la ventaja, el técnico local, el portugués Ricardo Vasconcelos, pidió un tiempo muerto para ajustar el juego zamorano, aunque las locales conseguían su máxima diferencia del partido hasta entonces; tras el tiempo muerto que parecía no cambiar nada, ambos equipos intercambiaron varias canastas (lo cual a priori, beneficia siempre al equipo que va por delante en el marcador), pero las visitantes subieron su nivel de acierto metiendo un triple, cogiendo varios rebotes ofensivos, aprovechando segundas opciones y robando un par de balones que redujeron la ventaja a sólo siete puntos (49-42). Para intentar frenar esa remontada visitante, Ricardo Vasconcelos se vio obligado a pedir un nuevo tiempo muerto, al final se llegó al descanso con nueve arriba para las locales y una alta anotación por parte de ambos equipos, 53 puntos anotados en total por los dos conjuntos en el segundo cuarto del partido (52-43). Sin llegar al fantástico ritmo anotador de seis puntos por minuto de los primeros instantes del primer cuarto, la proyección de ese marcador, les llevaba a poder superar los cien puntos a las locales.

La segunda parte confirma la victoria local.

El tercer cuarto repetía la rutina habitual, salida favorable a las zamoranas, con un 9-0 que elevaba la diferencia a dieciocho puntos para Recoletas, 61-43, dos minutos iniciales sin anotar el Sernova Renovables Real Canoe, que no podía con la defensa zamorana. Al llegar el ecuador del cuarto, la diferencia llegó a la veintena (66-46), y aunque una pequeña reacción por parte de las madrileñas, con un triple de Irene San Román y una canasta de Macarena Roldán (entre las dos 21 puntos hasta ese momento de los 51 que llevaba el equipo), llevaron al marcador el 66-51. Pero una vez que las zamoranas tienen la ventaja, ya “no sueltan la presa” y llegaron al final del cuarto 74-56, después de no anotar ninguno de los dos conjuntos en los dos últimos minutos finales.

El último cuarto las naranjas comenzaron anotando sus dos primeros ataques, disipando cualquier esperanza madrileña de reducir la ventaja para meterse en el partido (78-56 a 9:09 del final). El increíble ritmo anotador naranja, llevó el punto 81 al marcador a falta de más de ocho minutos para llegar al final. En este momento del encuentro, parecía que ambos equipos asumían el destino que parecía marcado y redujeron sensiblemente su anotación, en los siguientes 4:30 sólo se anotaron 6 puntos por parte de ambas escuadras (83-63 a menos de cuatro minutos de la conclusión).

La única duda que sobrevolaba por el pabellón castellanoleonés era el marcador final y cuál sería le diferencia con la que el líder invicto de la Liga ganaría el partido. Al final de los cuarenta minutos se llegó con un 96-70. Mejor marca anotadora para el club zamorano de la temporada, superando los 85 puntos con los que ganó al Picken Claret en la segunda jornada en Valencia, o los 80 puntos (máxima marca anterior en el feudo zamorano) contra Melilla Ciudad del Deporte La Salle en la jornada cinco. Además, ese +26, supone la segunda mayor diferencia a favor al final de un partido para las naranjas en la presente temporada.

Liderato reforzado.

Esta undécima victoria para las zamoranas, permite agrandar su gran inicio de campaña, sumando un récord de once victorias consecutivas en un inicio de temporada en la historia de LF Challenge.

Las estadísticas finales del partido, evidenciaron una gran diferencia en el ataque de ambos equipos, por parte de las locales, de los 77 tiros de campo que intentaron, 61 de ellos fueron lanzamientos de dos puntos (el 79%), mientras que las visitantes lanzaron veinte veces menos a canasta. El acierto desde el triple visitante, con un gran dato del 50%, hizo que la victoria no fuera mayor. La otra gran diferencia a destacar fueron las 15 pérdidas del Real Canoe, por sólo 5 balones perdidos de Recoletas Zamora.

Las mejores del partido fueron, por parte de las locales, la pívot camerunesa Margerite Effa (18 puntos, 75% en tiros de dos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas y 23 de valoración), la estadounidense Alexa Hart (12 puntos y 10 rebotes), la base murciana Isa Latorre (6 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias) y la ala-pívot francesa Marina Ewodo (11 puntos y 5 rebotes). Por parte de las visitantes, destacaron C. Osma Cruz (15 puntos, 3 triples con 75% de acierto), la escolta Cristina Mato (10 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y la madrileña Macarena Roldán (9 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias).

El próximo reto para buscar la duodécima consecutiva llevará a las líderes a la Comunidad de Madrid, intentarán asaltar al Vantage Towers Alcobendas en el Pabellón Antela Parada de Alcobendas (Madrid), el próximo miércoles 6 de diciembre de 2.023 (jornada de la festividad de la Constitución), a las 12:00 horas. Un Vantage Towers que ocupa la séptima posición con seis victorias y seis derrotas y que viene de perder en casa del segundo clasificado, el Oses Construcción Ardoi (77-71), como es habitual, y es que el calendario ha provocado que las rivales que tienen en contra a las zamoranas, en la jornada anterior se han enfrentado a las navarras (primeras y segundas clasificadas de la LF Challenge), pasando por el tramo más duro del calendario.

RECOLETAS ZAMORA (23+29+22+22) 96: Knezevic (4), Ewodo (11), Hart (12), Castro (10), Latorre (6) -quinteto inicial- Kane (10), Santana (3), Effa (18), Sánchez (7), Vendrell (5) y Menéndez (10).

SERNOVA RENOVABLES REAL CANOE (19+24+13+14) 70: Malpartida, San Román (12), Real (5), Baeza (3), Roldán (9) -quinteto inicial- Moraes (3), Mato (10), Campos, López (8), Osma (15), Llorente (3) y López (2)

Pabellón Municipal Ángel Nieto (Zamora). Árbitros: Carlos Gallego Rodríguez y Raúl Aguilera Mellado.

Duodécima jornada de la Liga Regular LF Challenge. 2 de diciembre de 2.023, 17:00 horas.

Imagen Zamora24horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *