Los gallegos con ilusiones de inaugurar su casillero fuera de casa.

0
portada

Tratarán de arrancar una victoria en Manresa después de su buen rendimiento ante Baskonia. Se hace público el fichaje del nuevo base: Aleksander Kovliar.

Buen momento pese a las bajas.

Nadie pensaba que cuando se marchó el base titular Eric Washington, el equipo aguantaría el tirón. Más aún con las ausencia prolongada de Rigoberto Mendoza y las ausencias puntuales de Howard. Pero tenemos que reconocer que pese a todos los contratiempos el equipo ha rendido; de todos los partidos disputados hasta ahora, ha competido en todos y pudo ganar un par de ellos más.

En casa todos recordamos la desconexión de dos minutos con Bilbao, pero ha sacado adelante 4 de 5. Fuera es donde tiene su talón de aquiles, donde no ha conseguido vencer en sus cuatro encuentros disputados, pero siempre estando en partido, pudo ganar sobrado en Andorra y sólo una pájara monumental le privó de la victoria y compitió muy bien hasta el final en tres canchas muy complicadas como Gran Canaria, Málaga o Valencia.

El paso dado adelante por jugadores en principio secundarios como Fernando Zurbriggen, o el mismo viejo rockero Álvaro Muñoz, han mantenido al equipo en senda competitiva. También la mejora de Pustoivy y la aportación irregular pero aportación al fin de Blazevic, también han apuntalado al equipo en la pelea por el rebote y los puntos en la zona.

Y después de la gran victoria de la semana pasada ante Baskonia, en un partido épico tras dos prórrogas, ha subido mucho la moral de las huestes de Moncho Fernández.

Manresa un hueso en casa.

El equipo de Pedro Martínez es un clàsico de la liga, en el Nou Congost se vacía, y es donde sabe que tiene su mayor potencial para sacar los partidos. Un ritmo frenético, mucho tiro de tres, rebotear y correr son los signos reconocibles de los catalanes.

Este año ya han cogido pronto el timón de la liga ocupando la sexta plaza con un bagaje de 5/4. En casa se han mantenido fuertes perdiendo en la segunda jornada por muy poco ante todo un Real Madrid (88-94), pero después han sacado todos sus partidos más holgados como Zaragoza (81/75) o Granada (90/84) que aunque al final no tuvieron mucha diferencia dominó sin problemas todo el partido , o partidos más apretados como contra el debutante Palencia (92/91).

Este año Pedro Martínez ha vuelto a conformar una plantilla muy luchadora con jugadores clásicos en Manresa como Dani Pérez, Guillem Jou, Badio o Martinas Gebens al que han reforzdo con dos jugones como Taylor o Williams y en las ultimas fechas han incorporado al ex-blaugrana Pier Oriola.

El Nou Congost es un fortín, con un equipo que hace de los partidos un verdadero esfuerzo físico y continuo ritmo alto de juego. Manresa valora en general muy bien sobre todo en casa, estando sexto en la liga en ese aspecto con 92.8 créditos de media (justo detrás del Obra).

Sus puntos fuertes son el rebote (más de 38 capturas por encuentro), las asistencias (18.8 por partido) donde destaca siempre un gran pasador como Dani Pérez, y su fortaleza defensiva con 3.7 tapones por encuentro. También son uno de los mejores (terceros) en porcentaje de tiros libres (79%), un apartado en que Obradoiro ha flojeado en las últimas jornadas.

Sus mejores jugadores son Badio con casi 15 puntos de media por partido, Robinson (5 rebotes por partido) y Dani Pérez lider de la liga en asistencia con casi siete por encuentro.

A romper la racha.

Como decíamos Obradoiro tiene hasta ahora su debe fuera de casa, y esta es una buena oportunidad para pelear por la victoria en una cancha difícil pero no imposible.

La pasada temporada el partido fuera casi un paseo para los manresano que llegaron a ir ganando casi de treinta puntos, y que al final el Obra pudo maquillar (80/65). Destacaran los referidos Badio, Robinson y un gran Martinas Geben que hiciera mucho daño en la zona.

Por parte obradoirista destacara en un mal partido el siempre fiel T. Scrubb y el australiano Magnay.

Nuevo fichaje obradoirista.

En las últimas horas se ha hecho oficial el fichaje del nuevo base gallego Aleksander Kovliar, que viene por fin a completar el puesto de base, que estaba vacante desde la espantada de Eric Whasington.

Kovliarde 21 anos y con 1,91 metros es internacional por Ucrania, comparte selección con Artem Pustovyi ,donde ha completado pese a su juventud buenos partidos clasificatorios.

Llega a Santiago desde el Kalev/Cramo estonio, donde disputaba además de la liga local na FIBA Cup donde ya se enfrentara a equipos españoles como el Zaragoza.

Imágenes: Obradoiro CAB y Basquet Manresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *