MF2C4F1_182411

Si alguien leyera o escuchara el nombre de Monforte de Lemos, quizás no nos diga nada. Pero Monforte de Lemos es una ciudad de estilo medieval, de 18.081 habitantes. Y decimos que es una ciudad y no un pueblo porque el 15 de marzo de 1885 Monforte de Lemos recibía el título de ciudad y tratamiento de excelencia por decreto real de Alfonso XIII. Decreto que versaba así:

(…) El Rey (q.D.g) se ha dignado expedir por este Ministerio el Real Decreto siguiente: Queriendo dar una prueba de mi Real aprecio de la Villa de Monforte, provincia de Lugo, por el aumento de su población, progreso de su industria, y comercio y su constante adhesión a la Monarquía Constitucional. Vengo en concederle el título de Ciudad.

Dado en Palacio a 27 de enero de 1885 – Alfonso- el Ministro de la Gobernación Francisco Romero Robledo –De orden de S.M. lo comunico a V.S. para su conocimiento y demás efectos.”

Y traemos esta anécdota histórica a colación por la importancia de la ciudad en otros aspectos como pueda ser el deportivo. Y es que hace 18 años, Monforte de Lemos se vuelve a hacer importante, sin ellos saberlo, por el nacimiento de una chica que empieza dar guerra y a hacerse notar en el mundo de la canasta. Ella siempre responde al nombre de Carmen Suárez Fernández.

Y 18 años más tarde tal importancia se traslada a Cáceres, pues procedente del Durán Maquinaria Ensino, la jugadora y el club Alter Enersun Al Qázeres han llegado a un acuerdo para que Carmen Suárez nos deleite con su exquisitez de juego en tierras cacereñas y además sea otro motivo para que el club que entrena Jesús Sánchez empiece a vislumbrar alcanzar la Liga Femenina Endesa.

Desde que botó su primer balón cuando andaba por los 7 años, su sueño ha sido llegar lejos en el mundo de la canasta y sobre todo debutar con el equipo de Lugo en la mejor liga femenina que hay en Europa.

Sueño que logró cumplir pues Antonio Pernas la citó para jugar el encuentro con Spar Canarias, victoria que se metieron en el bolsillo con un marcador final de 89-75. Satisfacción total para la jugadora que declaraba: “Estoy muy contenta porque el hecho de haber sido convocada con el primer equipo es el premio al esfuerzo y al trabajo de todos estos años. Disfruté mucho”.

Suárez tiene un talento y polivalencia envidiable. Su posición es de base y de escolta. Tiene madera de líder y sabe dirigir a su equipo a la perfección. Su media de anotación es de siete puntos por partido. Carmen Suárez lo tiene claro: “Quiero ser profesional del baloncesto y jugar en la élite. Y me gustaría debutar algún día con la selección española absoluta”.

Ahora con la intención de seguir creciendo, hace sus maletas y se viene a Cáceres para hacer piña con Laura, Gedna, Celia y demás.

Carmen, bienvenida a Cáceres. Estarás cómoda.

Fotografía: La voz de Galicia

1 pensamiento sobre “Luchar para triunfar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *