Misma historia, mismo final.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 18 | 18 | 22 | 20 | 78 |
UNI | 16 | 18 | 31 | 25 | 90 |

OBRADOIRO
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 18 | 18 | 22 | 20 | 78 |
UNI | 16 | 18 | 31 | 25 | 90 |
90

UNICAJA

OBRADOIRO
78
-
90

UNICAJA
-
Q1
18- 16
-
Q2
18- 18
-
Q3
22- 31
-
Q4
20- 25
Obradoiro cae una vez más en casa víctima de su poco acierto exterior y su juego irregular.
La crónica
En Sar, otra vez con muy buena entrada, todos los aficionados eran conscientes de que este partido no era para ganar, era para competir y en gran parte se consiguió. Pero aún así pesa mucho ver un día si y otro también los lastres que tiene este equipo en ataque y que evidencian unas carencias que, o se subsanan ya, o el equipo corre un peligro muy cierto de que el año que viene no estar en ACB.
Todo este año 2024 estamos viendo la misma película en Sar, un equipo que se mantiene en partido en la primera parte, con más esfuerzo que acierto, que incluso tiene momentos de buen juego, pero que en las segundas partes cuando se cuece verdaderamente la tostada, falla estrepitosamente falto de calidad, picardía y a veces hasta de forma física (como paso ayer).
Tenerife, Gran Canaria, Unicaja son capítulos iguales de la misma novela, un quiero y no puedo, ante equipos superiores en roster pero con los que no llegas a su nivel de juego por falta de calidad. Y el triple, el dichoso triple!!!, de esos que vemos en Sar de cuando en vez; el lanzamiento exterior está siendo la espada de Damocles de este equipo, vale que a veces estamos mal en rebote, otras en pérdidas, otras en tiros libres, pero siempre siempre estamos muy mal en el tiro exterior; ayer otra vez un mísero 24% (6 de 25) lo que hace que falles muchos ataques francos y el rival no falla en esos contraataques que le permites hacer con tanto fallo exterior.
¿Que sería de Obradoiro con un acierto, digamos normal de un 33%? Pues jugando igual de irregular pero posiblemente dos o tres victorias más.
El partido
Tarde de sábado lluvioso en Compostela, casi 5000 personas en Sar, un buen número de malagueños, el partido se preveía muy difícil pero Obradoiro se encomendaba a luchar. Y la cosa comenzó bien un toma y daca de canastas con un Perry muy activo por los andaluces y Obradoiro sacando canastas con un Pustovyi que se peleaba en la zona y un Tinkle que se veía por fin con más acierto.
Los de Moncho Fernández estaban en partido, con una defensa que apretaba, sorprendentemente los treses andaluces (Barreiro y Djedovic) no se imponían a sus pares y el partido cerraba su primer cuarto igualado.

En el segundo acto Unicaja comenzó a carburar, un sorprendentemente anotador Ejim permitía que Unicaja comenzara a tener ventajas; en un momento los foráneos se pusieron cinco arriba (23-28) y en Sar comenzó a pasearse el fantasma del partido roto. Pero hay que romper una lanza a favor de Obradoiro que se ató los machos y pudo volver a remontar el partido, a través sobre todo de coraje y juego interior sacando muchas faltas a los hombres de Ibon Navarro, y pese a su mal porcentaje en tiro libre del día de ayer (70%) consiguieron irse arriba en el descanso (36/34). Más no se podía pedir.
La vuelta a la cancha trajo unos minutos de espejismo con un buen triple de Kovliar (por fin metía uno), y el Obra se iba de cinco, pero rapidamente apareció un acertadísimo Carter (5/7 en triples) para cerrar la herida e incluso poner a los verdes por arriba. Ahí se decidió el partido, un par de malas acciones del Obra en ataque costaron dos canastas fáciles y Unicaja en un abrir y cerrar de ojos pasó de estar abajo a dominar por 10. Por encima coincidió con un quinteto obradoirista que no aguantaba el nivel físico de los andaluces que convirtieron el tercer cuarto en un corre, corre que los de Moncho no aguantaron; jugadores como Álvaro Muñoz o Howard no llegaban a ese nivel de exigencia. Varios balances defensivos muy malos demostraron que Unicaja jugaba con una o dos marchas más.
De ahí al final, fue un quiero y no puedo, pequeños arreones del Obra para acercarse a sieto u ocho puntos, pero que Unicaja siempre controlaba con una o dos buenas acciones, sobre todo de Osetkowski que en este cuarto pudo con un cansadísimo Pustovyi que ya no podía hacer daño con la gran cantidad de ayudas que recibía su defensor.
Al final doce puntos abajo , y una gran diferencia de solidez de equipos mostrada simplemente al echar un ojo a la tabla de valoración: 80 del Obradoiro por 108 de Unicaja.
Por los locales destacaron los buenos minutos de Tinkle, el esfuerzo de Pustovyi y la vuelta de Scrubb pero penalizaron mucho el partido malo o discreto de casi el resto de la plantilla. Por los andaluces partido coral en general con mención especial a Carter y Ejim verdaderos ejecutores en el aro gallego.
Llega lo decisivo
Se acabó la travesía de la nada en el Obra, después de este parón de Copa comenzarán los partidos importantes para los gallegos, comenzando ya con una final el próximo 3 de Marzo en Girona y enfrentándose a todos los posibles candidatos para el descenso. Esperemos que en estas semanas aparezcan nuevos fichajes que refuercen al equipo y el Consejo de Administración tome de verdad cartas en el asunto porque es muy importante lo que se está jugando y el tiempo apremia y puede que nos movamos tarde.
El equipo compite y pelea pero como oí ayer en Sar «con un par de flores no se hace primavera».
Ficha técnica
78 Monbus Obradoiro : Kovliar (8), Jordan Howard (10), Thomas Scrubb (12), Tinkle (17) y Pustovyi (22) –equipo titular- Zurbriggen, Mendoza (7), Blazevic, Muñoz (2) y Álex Suárez.
90 Unicaja : Kendrick Perry (12), Osetkowski (7), Djedovic, Barreiro (4) y Lima -equipo titular- Kalinoski (4), Alberto Díaz (8), Will Thomas (4), Kravish (7), Ejim (18), Taylor (9) y Carter (17).
Árbitros: Fernando Calatrava, Joaquín García González y Guillermo Ríos Marcos. Eliminaron por faltas a David Kravish, del Unicaja.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 22 de la liga Endesa disputado en el pabellón Multiusos Fontes do Sar ante 4.902 espectadores.
Imágenes: Obradoiro CAB, El Correo Gallego.
