54176074369_7a7790b4bc_k

Recoletas Zamora recibe en el Ángel Nieto al decimosegundo equipo clasificado, Fustecma NBF Castelló, partiendo las locales como favoritas a llevarse el encuentro

“No hay rival pequeño”, “cada partido es diferente” y “la cita más importante es la próxima del calendario…” con estas premisas se parte cada jornada en cualquier competición deportiva profesional, entrenamiento a entrenamiento, partido a partido, las jugadoras de Ricardo Vasconcelos deben pasar página del último encuentro y, sin olvidar lo sucedido en la cancha, aprender de cada error y consolidar cada acierto.

A pesar de “estos mensajes” que deben marcar cada semana de trabajo, no es lo mismo recibir al líder de la LF Challenge que al decimosegundo clasificado, la motivación para afrontar cada partido debe aparecer en el conjunto naranja cada encuentro, pero siempre es más fácil conseguir dicha motivación cuando el reto es mayúsculo, teniendo en cuenta que a efectos prácticos cada victoria suma un número más en el casillero individual del equipo, independientemente de la posición del rival. Es cierto que el carácter psicológico de una victoria es muy beneficioso e influye también la manera de conseguirla, si es con un gran juego colectivo, con un amplio margen en el marcador o si se consigue en un encuentro equilibrado tras una dura prórroga, siempre dará más armas al grupo que si la sensación es negativa por ganar “por los pelos” tras una amplia ventaja o con la impresión de poder haber hecho más en la cancha. La realidad es que el próximo sábado se jugará el vigesimosexto encuentro de la liga regular de las naranjas, contra un equipo que llega en mal momento acumulando siete derrotas consecutivas, en la que es la peor racha de la competición si exceptuamos al colista C.B. Arxil, y que una victoria local es necesaria para acercarse al objetivo de terminar entre los cinco primeros equipos, asegurando el factor cancha en la eliminatoria por el acceso a la Final Four.

También sabemos que el título de esta previa (obligadas a ganar) puede parecer excesivamente exigente. No se trata de meter una presión extra a un equipo comprometido y consciente de su situación, más en el deporte, donde dependes de que el balón entre en el aro y enfrente tienes un rival que busca el mismo objetivo, la victoria, pero si Recoletas Zamora se diseñó para ser candidatas al ascenso, en citas como la de este sábado no puede fallar, una victoria asentaría en la cuarta posición a las de Ricardo Vasconcelos, llegarían a la cifra de los diecinueve encuentros ganados y las mantendría en una posición muy adecuada para disputar las exigentes últimas cuatro jornadas.

La competición se aproxima al “momento de la verdad”

Con la clasificación matemáticamente asegurada para el playoff de ascenso y con un mínimo de la sexta plaza en el bolsillo, el siguiente paso es asegurar terminar entre las cinco primeras y concluir la fase regular con buenas sensaciones. Entre los cinco últimos rivales que restan en la competición hay tres de ellos que podríamos calificar de “peliagudos”, Innova-TSN Leganés, las líderes de la competición (encuentro de la jornada 27 en Leganés, Madrid, el próximo 5 de abril), Unicaja Mijas, las segundas de la clasificación con la mejor racha de la liga actualmente con once victorias consecutivas (en el Ángel Nieto el 12 de abril, jornada 28) y Azul Marino Mallorca Palma (última jornada en el pabellón zamorano el 26 de abril). Por otro lado, quedan dos rivales “asequibles”, Sernova Renovables Real Canoe que ocupa el undécimo puesto (Recoletas Zamora visitará Madrid el 19 de abril) y el próximo rival, Fustecma NBF Castelló.

El próximo rival

El Fustecma NBF Castelló ocupa la decimotercera plaza y se encuentran en una complicada situación alejadas de Recoletas Zamora, con siete victorias en veinticinco partidos están empatadas a otros dos equipos y con una sola victoria por encima de la decimoquinta posición que ocupa Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo y que supone puesto directo de descenso. Además, acumulan siete derrotas consecutivas y aunque tienen ganado el average a Barça CBS (+9), LimaHorta Barcelona (+11) y Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo (+26), están en un puesto muy comprometido con riesgo de descenso, lo que las convierte en un rival más peligroso de lo que pudiera parecer a priori, al llegar a Zamora con muchas urgencias y “jugándose la vida”.

El club castellonense denominado por temas de patrocinio Fustecma NBF Castelló es el primer equipo del Nou Bàsquet Femení Castelló fundado en el año 1992. Ascendió la pasada campaña de L.F.-2 tras una gran Liga Regular en la que terminó segundo del grupo B con 20 victorias detrás del intratable Ausarta Barakaldo E.S.T. que terminó invicto la fase regular (con 26 victorias). Tras encuadrarse en el grupo 1 de la Fase Final consiguió su acceso a LF Challenge donde disputa su primera temporada. El equipo comenzó bien la temporada venciendo a Domusa Teknik ISB a domicilio y en casa a Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo, consiguiendo dos victorias en su estreno en la competición, desde ese inicio se ha “torcido” ligeramente su balance y tras una plácida competición en la que llegaba a la jornada 18 a las siete victorias al ganar a Barça CBS en Castellón, con tres victorias por encima del descenso, la situación actual ha desembocado en poseer una mínima renta de una victoria sobre la decimoquinta plaza que marca la permanencia, aunque cuenta con el average particular ganado con los equipos directamente implicados en la salvación, pero con una mala deriva tras pasar casi dos meses sin conocer la victoria, acrecentado por un último partido en su casa donde cayeron estrepitosamente por 39-73 contra Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura a pesar de celebrar una jordana festiva en el pabellón local con entrada libre que llenó las gradas del Pabellón Fernando Úbeda de Grapa (Castellón). Es cierto que el calendario les ha colocado enfrente rivales muy duros en este tramo como Innova-TSN Leganés, Unicaja Mijas o Azul Marino Mallorca Palma y que les restan aún otros como Recoletas Zamora y CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, pero tienen la suerte de depender de sí mismas y se dejarán todo en el campo para vender cara una posible derrota, para afrontar el tramo final de temporada en la lucha por la salvación.

Plantilla de las castellonenses

El equipo lo dirige desde el banquillo el valenciano de 43 años Jaume Tormo Ferrándiz, que consiguió el ascenso de categoría la pasada campaña y cumple su octava temporada al frente del equipo. En su plantilla destacan las siguientes jugadoras:

-La estadounidense de 25 años y 185 cm, Sirena Kalala Kalameli Tuitele, ala-pívot californiana nacida en la localidad de Chico que disputa su primera temporada en España tras su temporada en la NCAA con Colorado Buffaloes y su paso por la liga australiana con Joondalup Wolves. Esta temporada promedia 11,9 puntos, 8,5 rebotes y 1,3 robos para 17,3 de valoración en 30 minutos disputados por partido. 

-La escolta de 23 años Laura Campos de Bengoa, jugadora de gran proyección muy completa que juega por primera vez en la LF Challenge después de jugar dos temporadas en L.F.-2 con Picken Claret y Paterna, cedida por su club de origen Valencia BC, y otras tres con Castellón, con las que ascendió el pasado año, por lo que afronta su cuarta temporada en el club. Este año está promediando 13,0 puntos, 5,4 rebotes, 2,6 asistencias, 1,5 robos y 4,4 faltas recibidas para 13,0 de valoración en 32 minutos de juego.

-La base de 28 años y 173 cm Sendy Génesis Basáez Narváez, nacida en Iquique (Chile) y con doble nacionalidad española y chilena. Formada en la cantera de Corona School de Chile y de Adareva Tenerife, internacional absoluta y en categorías inferiores con Chile y con amplia experiencia en el baloncesto nacional, tras cinco temporadas en L.F.-2 con Adereva y Coruña y otra en LF Challenge con Adareva, juega su primer año en el club consiguiendo los siguientes números: 11,3 puntos, 4,0 rebotes, 2,8 asistencias y 1,8 robos, con 10,0 de valoración por partido en 30 minutos de juego.

-La ala-pívot de Torrent (Valencia) Lourdes Ruiz de la Hermosa Arce, con 21 años y de la cantera del Valencia Basket, es otra de las grandes promesas del equipo y juega su segunda campaña en el club, llegando de L.F.-2 con el equipo castellonense. Esta temporada juega 25 minutos por encuentro, anotando 5,3 puntos de media, capturando 2,4 rebotes y robando 1,3 balones.

Luz Mía de Giacomo, pívot nacida en Buenos Aires (Argentina) y con doble nacionalidad argentina e italiana, jugadora de 25 años y 185 cm, formada en la cantera del Centro Galicia en Argentina, llegó a España y tras su paso por el C.B. Terralfas gallego, afronta su séptima temporada consecutiva en Castellón, jugando en el Primera Nacional y las dos anteriores en L.F.-2 y consiguiendo el ascenso. Ha sido internacional con Argentina en categoría de 3×3 y este año promedia con su club 6,5 puntos y 3,4 rebotes en 21 minutos por partido.

Entre estas cinco jugadoras se distribuye el 65 % del tiempo en pista, contando su técnico con un quinteto con muchos minutos disputados. Además de estas cinco integrantes de la plantilla, destacan otras jugadoras, como la portuguesa Mariana Mateus de 24 años que se incorporó al equipo hace dos meses y aporta 5,5 puntos y 1,2 rebotes en 15 minutos de juego, Claudia Pérez Relancio, ala-pívot de 28 años que en 19 minutos de juego acumula 4,6 puntos y 5,9 rebotes, la escolta de 29 años Aina Ferri Montagud con 4,9 puntos, 3,5 rebotes y 1,6 asistencias por partido en 21 minutos

o la canterana en su segundo año sénior Lucía Jovena Meseguer que ha disputado 17 encuentros en liga (8 minutos, 1,2 puntos y 1,4 rebotes).

Un partido de obligada transición hasta la recta final

Las jugadoras visitantes atraviesan un mal momento de resultados, con problemas en los balones interiores,como reconocía su propio entrenador en alguna declaración previa al partido, es un equipo con problemas para cerrar el rebote defensivo (segundo peor dato de la competición con 22,4 rebotes), uno de los que más faltas comete (con 19,7 también el segundo) y con el peor porcentaje de acierto desde el 6,75 (25,1 %) y desde el 4,60 (63,0 %) a pesar de ser el segundo equipo que más lanzamientos de campo realiza. La diferencia con las zamoranas desde el punto de vista estadístico y la diferencia en la clasificación hacen claras favoritas a las de Ricardo Vasconcelos.

El encuentro es el correspondiente a la vigesimosexta jornada de la LF Challenge que se disputará entre Recoletas Zamora (4as) y Fustecma NBF Castelló (13as) el próximo sábado 29 de marzo de 2025 a las 17:00 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora. El partido será dirigido por la pareja arbitral formada por Juan Alberto Pinela García (Castilla y León) y Daniel Cotta Ávila (Andalucía) y podrá disfrutarse a través de canalfeb.tv como es habitual de forma gratuita.

Imagen Basket Pasión (Javi Romo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *