Ondřej Hanzlík, octavo nombre del Caja Rural CB Zamora
Llega a Zamora un nuevo fichaje para unirse a las cinco renovaciones y a los dos nuevos jugadores, que afrontarán el inicio de la competición en menos de un mes en su estreno en Ponferrada (León) de la Copa España.
El cuaderno de bitácora zamorano va completando capítulos uno a uno, empezando la casa por los cimientos y no por el tejado. Con buen criterio (a nuestro juicio), el conjunto blanquiazul ha renovado a los jugadores más importantes de la campaña pasada y grandes artífices del ascenso de categoría, para a continuación ir añadiendo las piezas que faltan para completar un “rooster” competitivo en la Primera FEB la próxima temporada. Después de cerrar tres bases, un escolta, un ala-pívot y dos “cincos”, se une al proyecto CBZ el alero checo Ondřej Hanzlík, compatriota del pívot Ondřej Husták que militó en el cuadro zamorano las dos últimas campañas.
Escolta con pasado ACB
El nuevo jugador del club zamorano nació en Rychnov nad Kněžnou, una pequeña población de unos once mil habitantes en la región de Hradec Kerálové (República Checa) el 2 de marzo de 2002 (22 años), es un alero de 200 cm formado en las categorías inferiores del Saski Baskonia, BA Nymburk y BA Sparta de Praga. Ha jugado en Liga EBA, en LEB Plata y dos campañas en LEB Oro, llegando a debutar en la ACB con el Bàsquet Girona la temporada 2022/23. Además, ha sido internacional en categorías inferiores y en la absoluta de su selección. Veamos la evolución de su carrera pormenorizadamente.
La temporada 2018/19 jugó con Grupo Eleyco Baskonia 17 partidos en LEB Plata (14 minutos, 5,0 puntos, 43,8% en triples y 1,8 rebotes), al año siguiente en la temporada 2019/20 en el mismo club disputó la Liga EBA, jugando en el Grupo A con el filial baskonista 22 partidos (26 minutos, 15,2 puntos, 4,0 rebotes, 1,0 asistencias y 1,2 robos).
La siguiente temporada 2020/21 Ondřej recaló en el Juaristi ISB coincidiendo durante dos años en sus filas con Kevin Buckingham, uno de los artífices del ascenso del CB Zamora a LEB Oro de la temporada pasada, donde el primer año consiguieron el ascenso a LEB Oro y la Copa LEB Plata (contra el Barça “B”), jugando 25 partidos (20 minutos, 7,9 puntos y 1,6 rebotes), al año siguiente (2021/22) en LEB Oro disputó 33 partidos con el equipo vasco (25 minutos, 10,4 puntos, 3,3 rebotes y 1,5 asistencias).
La temporada 2022/23 fichó por el Bàsquet Girona jugando en ACB 22 partidos en los que promedió 8 minutos, 2,1 puntos y 0,8 rebotes.
Después de su primer año en LEB Oro y de su temporada en ACB regresó a Liga EBA en la 2023/24 con el filial de Baskonia, donde jugó 3 partidos en un mes (22 minutos, 11,0 puntos, 4,3 rebotes, 1,3 asistencias y 1,0 robos), tras ese mes de competición fichó por el Real Betis Baloncesto de LEB Oro con los que jugó 31 partidos (15 minutos, 2,9 puntos, 2,0 rebotes y 0,6 asistencias) incluido el playoff de ascenso a ACB.
En su experiencia con su selección nacional ha jugado 28 partidos en categorías inferiores (14,4 puntos, 5,5 rebotes y 1,9 asistencias) participando en el Campeonato de Europa división B U16 (2018) y U18 (2019), en la fase de clasificación al europeo U20 (2021) y en el Campeonato de Europa U20 (2022). Con la selección absoluta ha sido 2 veces internacional (9,5 puntos, 1,0 rebotes y 1,5 asistencias) en la fase de clasificación para el Mundial de 2023.
Nuevo jugador del club zamorano que va cerrando sus miembros de cara a la próxima campaña
Con este fichaje el conjunto de Saulo Hernández añade un jugador exterior, como comentábamos al principio, con tres playmakers “manejadores de balón”, y otros tres hombres interiores (aunque Kevin puede jugar dónde se le antoje), llega un jugador exterior que, con Jacob Round, tendrá la oportunidad de jugar por la zona más exterior del campo de ataque zamorano. Con ocho jugadores ya se va vislumbrando la plantilla zamorana, que en este próximo mes debería añadir al menos otro jugador exterior y otro “hombre alto” para llegar a los diez jugadores necesarios para ocupar dos hombres por puesto. Además, hay que contar con que el equipo de Primera Nacional el año pasado aportaba jugadores al LEB Plata siendo habituales Jon Larrea, Carlos Sáenz-Díez o Javier Tejedor (primer zamorano en anotar una canasta en LEB Plata con el CB Zamora) y que este año también cumplirá esa función.
La experiencia de hace dos o tres temporadas con lesiones de larga duración (Morgan Stilma y Jacob Round) que diezmaban al equipo hasta en los entrenamientos, y la aportación de la cantera y del segundo equipo fue fundamental para poder realizar entrenamientos de calidad, que al menos exigen diez componentes para la mayoría de las rutinas tácticas.
Llegando a mediados de agosto el club zamorano, se ha aplicado para tener los deberes hechos y la columna vertebral del equipo parece asegurada, ahora falta rematar con un par de “flecos” que completen y mejoren la plantilla para poder ofrecer un nivel competitivo a la altura de una competición tan importante con la Primera FEB, un referente en el baloncesto nacional y con gran repercusión no sólo en nuestro país, sino que llega más allá de nuestras fronteras, escenario en el que Caja Rural CB Zamora, ha colocado a la pequeña ciudad castellanoleonesa.
Imagen obtenida de fiba.basketball.