Otra decepción más en Europa (66-78)

0
portada-4
1234T
Barcelona1824131166
Madrid1818222078

FC Barcelona

66

1234T
Barcelona1824131166
Madrid1818222078

78

Real Madrid de Baloncesto

FC Barcelona

66

-

78

Real Madrid de Baloncesto

  • Q1
    18- 18
  • Q2
    24- 18
  • Q3
    13- 22
  • Q4
    11- 20

El FC Barcelona perdió estrepitosamente ante el Real Madrid (66-78) en un terrible partido por parte del conjunto catalán.

Se acabó el sueño. O mejor dicho, han hecho que se acabara el sueño. El Barça perdió ayer ante su eterno rival en la semifinal de la Euroliga en un partido muy malo en general por parte de ambos equipos. Una pobre anotación, muchas interrupciones por faltas y una defensa digna de NBA, es decir, nula. En resumen, solamente los aficionados del Real Madrid salieron contentos, ningún otro fan del baloncesto pudo haber salido satisfecho por el partido que vio.

Se presentaba una semifinal muy emocionante y donde los dos equipos demostrarían que son dos de los mejores equipos de Europa. Pero la realidad fue muy diferente.

Daba inicio al partido con el salto entre Tavares y Sanli, que ganaba el jugador del conjunto blanco. El Barça parecía que comenzaba dormido el partido y encajaba un parcial de 0-6 con un buen Williams-Goss. La empanada del Barça no fue solo en los primeros minutos, duró exactamente 40 minutos de partido. Reaccionaba el conjunto catalán con un par de triples de Abrines y Satoransky, 6-10.

El partido seguía dominado por los blancos, pero al Barça le estaba salvando la anotación de tiros de tres. Hasta 6 triples anotó el equipo catalán en el primer cuarto, solo anotaron de tres en el primer cuarto, algo casi nunca visto en un primer cuarto de semifinal de Euroliga. Eso indica la poca jugabilidad en ataque que estaban mostrando los de Saras Jasikevicius y que seguían vivos gracias al talento de los jugadores. Pero desde el primer instante del partido, ya se veía que el Barça estaba en otro mundo y no eran conscientes de lo que se jugaban.

El primer cuarto finalizó con un mate de Edy Tavares y con empate a 18 en el marcador en el Zalgirio Arena de Kaunas.

Ya en el segundo cuarto, Saras metió al campo a Rokas Jokubatis, que jugaba en casa, y adelantaba al Barça en el marcador con las tres primeras anotaciones de dos puntos para su equipo. El lituano llevó la manija del Barça hasta que en una revoltosa jugada cayó al suelo y se golpeó la cara contra el suelo. El piñazo le costó las dos piezas dentales frontales y le dejaba condicionado para el resto del segundo cuarto.

Rokas Jokubatis sin los dos dientes frontales tras caerse de cara en el parqué del Zalgirio Arena.

El partido seguía igualado, Kyle Kuric anotaba dos triples mientras Hezonja hacía lo mismo para el conjunto blanco. El Barça conseguía una diferencia de 7 puntos gracias a las malas decisiones que estaban tomando los rivales en ataque. Y tras otro triple del conjunto catalán, esta vez de Laprovittola, aumentó la distancia en el marcador, 36-29. Los de Saras se iban a ir al descanso con un +9, pero como siempre apareció Sergio Llull sobre la bocina y anotó una de sus mandarinas típicas que nunca sabremos ni él mismo sabrá cómo van dentro. La primera parte acababa con el Barça por delante, 42-36.

Tras el descanso en Kaunas, volvía a iniciar el partido ya con un Madrid más concentrado. El Barça, pese a ir por delante, seguía en la Luna. Si me dicen que la rúa de campeones de liga de la sección de futbol del Barça la hicieron los jugadores de baloncesto, me lo creo. Con la analógica resaca del Barça, el Madrid aprovechaba y se acercaba en el marcador con otro triple espectacular de Mario Hezonja, 47-41.

Con seis minutos aún por delante del tercer cuarto, el Barça ya estaba en bonus y el Real Madrid tan solo hizo una falta. Aunque el barómetro de las faltas entre los dos equipos parecía un poco desbalanceado, las faltas que cometió el Barcelona eran de desconexión total, sobre todo en el rebote defensivo, donde Tavares hizo estragos durante todo el partido. Debido a los tiros libres el Madrid igualó el marcador en el encuentro, 47-47. Ambos equipos seguían fallando y fallando, pero el Real Madrid, tras un parcial de 0-9, se ponía por delante, 47-54. William-Goss estaba haciendo un gran partido y anotó el triple para que Saras Jaskievicius pidiese un tiempo muerto muy necesario. Tras el parón, los catalanes recortaron distancias con un triple de Kuric y otro de Laprovittola, 55-58.

Último cuarto, descontrol total. El nerviosismo se apoderaba de los jugadores de ambos equipos y continuaban fallando desde la línea de 6,75. El Madrid conseguía una distancia de cuatro puntos tras una antideportiva cometida por Laprovittola, que tampoco estaba teniendo su mejor día. Se sumó a la fiesta del conjunto blanco Sergio Rodríguez y puso un +6 en el marcador a pocos minutos de acabar el partido.

Tavares era una pesadilla para Sanli, que acabó expulsado y desquiciado tras defender al caboverdiano. El pívot del Madrid, que ya llevaba un +30 de valoración, comenzó su propio monólogo. Tapón por aquí tapón por allá, además de anotar fácilmente, era también una barrera que el Barça tenía que saltar para poder anotar de dos.  De hecho, una de las razones por la que el Barça anotaba solo de tres era por el miedo a entrar con Tavares esperando debajo del aro.

El partido finalizó con otro triple más para Hezonja, que acabó con 14 puntos. El Barça lo seguía intentando, pero ya era tarde y eran derrotados justamente en la semifinal de la Euroliga, 66-78.

Unos de las claves del partido fueron los tiros libres. Mientras que los blancos acabaron con un 79% de tiros libres anotados, el Barça acabó con un 36,4%, digno de un equipo Junior de primer año.

Quién este leyendo esta crónica se sorprenderá al no ver el nombre de Nikola Mirotic, pues bien, tampoco se le vio en el partido. El jugador insignia del Barça anotó la pobre cantidad de 3 puntos, haciendo un 0/7 en triples y un 1/3 en tiros de campo. Números que no concuerdan con la esperanza que tenían los culés en él. Sin duda, el jugador más señalado de la derrota de ayer y que ha abierto el debate si de verdad vale la pena seguir pagándole los 13 millones al año que gana, ya que no es la primera vez que el serbio no aparece en un partido crucial para su equipo. Él mismo pidió perdón por su lamentable actuación tras acabar el partido.

Nikola Mirotic, cabizbajo tras hacer un 0/7 en triples.

Otro de los señalados es Sertac Sanli, a quién se le fichó por derrotar al Barça en la final de Euroliga ante Efes de hace 2 años tras un memorable partido por su parte. Pero que ayer, jugándose la renovación de su contrato, no anotó ni un solo punto y dejó con pinzas su continuidad en el club catalán.

Los de Saras Jaskievicius no podrán disputar la gran final de este domingo. Una decepción más para los aficionados, que creyeron siempre en este equipo pero que cada año se llevan una desilusión en Europa. Pero los que más creyeron en este equipo son los héroes que viajaron hasta Kaunas para ver a su equipo, y que volvieron muy pronto a casa tras ver como su equipo volvía a perder una semifinal de Euroliga ante su máximo rival.

La temporada del Barça no acaba aquí, aún quedan por disputar los playoffs de la Liga Endesa, pero no hay duda de que es una situación delicada que puede llegar a afectar para esas fases finales.

FC Barcelona 66: Satoransky (7), Laprovittola (12), Abrines (16), Mirotic (3), Sanli (-) -cinco inicial-, Vesely (4), Kuric (11), Kalinic (6), Sergi Martínez (-), Jokubaitis (6) y Nnaji (1).

Real Madrid 78: Williams-Goss (10), Musa (7), Hanga (-), Ndiaye (2), Tavares (20) -cinco inicial-, Sergio Rodríguez (12), Hezonja (14), Rudy Fernández (2), Randolph (6), Causer (-) y Llull (5).

Fuentes de las imágenes:

Portada- Diario Marca.

Rokas Jokubatis- Diario Marca Nikola Mirotic – La Razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *