fuente BCL bis
1234T
PAO1223242585
UNI2519152988

PAOK Salónica

85

1234T
PAO1223242585
UNI2519152988

88

UNICAJA Málaga

PAOK Salónica

85

-

88

UNICAJA Málaga

  • Q1
    12- 25
  • Q2
    23- 19
  • Q3
    24- 15
  • Q4
    25- 29

El Unicaja saca una victoria sufrida y muy meritoria en Grecia ante un rival que sí se jugaba mucho.

El Unicaja se ha acostumbrado a ganar. Da igual que haya algo en juego o no en lo deportivo que el equipo compite en cualquier circunstancia y ante cualquier rival. En el PAOK Sports Arena de Salónica logró una nueva y trabajada victoria, novena consecutiva entre todas las competiciones, ante un PAOK que se está jugando entrar en el play-in de enero y que le puso contra las cuerdas en el segundo tiempo con un gran acierto exterior. El equipo malagueño resolvió el partido con un parcial de 0-7 en el último minuto cuando perdía 85 a 81 gracias a tres buenas acciones de Perry y Kravish, de lo mejor de Unicaja ante los helenos.

El partido comenzó bien para el Unicaja. El conjunto de Ibon Navarro parecía seguir en un trance anotador como en los últimos partidos y ya en los primeros minutos alcanzaba rentas de 10 y 12 puntos en el marcador (3-15, tras un canastón de Carter a pase de quarterback de Perry). Al término del primer cuarto, los malagueños dominaban 13-25 con ambos cajistas como los más destacados. Se veía el aro con facilidad y la defensa era buena y, a la vez, propia de partido en otro contexto. Si hay algo en lo que se diferencia este equipo con el de anteriores campañas es el compromiso que tiene con el escudo y la camiseta que porta. Por eso y, entre otras cosas, al aficionado le gusta lo que ve. Todo ello teniendo en cuenta que a mediados de diciembre en que nos encontramos no se ganan títulos ni se deben hacer valoraciones sumarias.

El segundo cuarto se inició de manera rocambolesca por parte arbitral. Los colegiados anulaban unos tiros libres al Unicaja porque los había tirado Osetkowski en lugar de Lima que es quien recibió la falta. El nivel de los árbitros FIBA, que son los que pitan en la Basketball Champions League, deja mucho que desear, algo que ya se vio en el Eurobasket este pasado verano. El conjunto malagueño seguía acertado en ataque con buenos minutos ahora de Osetkowski, a lo que el PAOK respondió con buenas defensas que dejaron a los cajistas sin anotar durante varios minutos (32-36). El entrenador local, Aristeidis Lykogiannis, recibía la primera de sus dos técnicas, por las que luego sería expulsado, y de esta forma se llegaba al descanso con ventaja malagueña (36-44).

Los griegos volvieron de vestuarios convencidos de que una victoria ante el Unicaja les pondría con un pie en las eliminatorias de repesca que dan acceso a la segunda fase de la competición. Sabían que los de Ibon Navarro podrían levantar el pie del acelerador en cualquier momento. Y eso fue lo que sucedió. A partir de la segunda técnica a Lykogiannis, el PAOK reaccionó con bravura y remontó el partido con un genial Franke, bien escoltado por Hands, que con un triple puso el 60-59 con el que terminaría el tercer cuarto. Era la primera vez que los tesalonicenses se ponían por delante en el electrónico.

La igualdad fue la nota predominante de ahí al final. Ya en el cuarto período, un inspirado Carter hacía daño a los locales pero el juego de perímetro del PAOK respondía igualmente. Y se llegó al último minuto. El Unicaja perdía por cuatro (85-81) cuando había dominado con comodidad durante los primeros veinte. Sin embargo, se le había complicado el partido en la segunda parte. Kravish con un triple, una penetración de Perry y dos tiros libres del primero dejaron la posibilidad de ir a la prórroga, pero el triple final de Riley no entró. El PAOK, con su gran segundo tiempo, había hecho peligrar la racha de nueve triunfos seguidos de los malagueños. Pero el susto no llegó a mayores porque esta temporada el Unicaja cuando no está del todo fino, tira de orgullo.

85-PAOK Salónica: (13, 23, 24 y25): Riley (15), Saloustros (4), Franke (27), Margaritis (7), Nate Renfro (4) –quinteto inicial- Hands (19), Sibert (3), Slafsakis (3), Tsiakmas (3), Polley (3) y Chrisidos (0) Eliminado Margaritis

88-Unicaja Málaga (25, 19, 15 y 29): Kendrick Perry (19), Tyson Carter (16), Barreiro (8), Will Thomas (0), Kravish (13) –quintero  inicial –Brizuela (8), Alberto Díaz (1), Melvin Ejim (4), Augusto Líma (), Osetkowski (10) y Kalinoski (6). 

Árbitros: Aleksandar Glisic (Serbia), Saverio Lanzarini (Italia) y Viola Gyorgyi (Rumanía)

Incidencias: PAOK Sports Arena.  

FOTOS: BCL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *