Primera piedra de toque: Obradoiro vence al Porto en el memorial Helena Mariño .
Todas las temporadas Vilagarcía de Arousa es un lugar tradicional de encuentros amistosos del Obradoiro, lo fue ayer en el Memorial Helena Mariño y lo será en 15 días en el Torneo EncestaRías.
El encuentro de este viernes, dentro de las actividades de la Vilagarcía Basket Cup, fue una gran tarde de baloncesto , se sumó una gran cantidad de partidos de categorías base de equipos de la zona, aderezado con el broche final de la primera puesta de largo del equipo de Fontes do Sar.
Comenzaba la tarde con el pabellón de Fontecarmoa a reventar (más de 1000 personas con ganas de basket) y con un gran ambiente, mucha gente desplazada de Compostela y las peñas del Arousa animando con bombos y banderas. El ambiente parecía de partido de liga y el encuentro no defraudó.
Obradoiro acudía con las bajas de los hermanos Scruub (jugando con Canadá), Paige (de papeleo en USA) y Bender (recién fichado), y con el refuerzo de cuatro chavales del EBA.
El Oporto también llegaba con alguna baja (jugó sólo con 10 jugadores) y con la pretemporada recién iniciada.
Comenzó el partido con un mal porcentaje de aciertos de ambos bandos y donde las defensas (con mucha permisividad de manos) se imponían a los ataques. Así a mitad de primer cuarto en el marcador figuraba un exiguo 7-6 para Obradoiro; a partir de ahí la cosa comenzó a carburar más en ataque con la aparición de triples por ambos bandos y algunos contraataques.
Obradoiro merced a la fiabilidad en su tiro exterior sobre todo de Walker y Muñoz fue ampliando diferencias para rondar siempre un marcador favorable de entre 15 y 20 puntos.
Al descanso se llegó con un 45-28 que ya decía bastante de la diferencia de nivel entre las dos escuadras.
A partir de ahí el encuentro se igualó, y fue decayendo a medida que el físico ya pesaba y se daba entrada a jugadores jóvenes por ambos bandos. De hecho Obradoiro acabó jugando los últimos minutos con tres chavales del EBA.
El partido dentro de las limitaciones de ser un encuentro de pretemporada con los jugadores a medio gas y con notables bajas, sirvió ya para ver detalles tácticos y técnicos de los nuevos integrantes de la plantilla. Ya se vé que el Obra va a tener más presencia defensiva y más rapidez en ataque.
Los parciales del encuentro fueron 17-12; 28-26 (45-28 al descanso); 16-16; 20-23 (81-67 final).
Monbus Obradoiro (81): Zurbriggen (2), Álvaro Muñoz (14), Santi Paz (5), Álex Suárez y Blazevic (10) —equipo inicial—, Leo Westermann (13), Javi Luque (2), David Walker (12), Edgar Vicedo (10),Guille González (1), Rubén Guerrero (9) y Fallou Niang (3).
Porto (67): María (22), Landis (10), Almeida, Fink (15) y Purifoy (3) —equipo inicial—, Myers (9), Santos (3), Taylor (5), Silva y Runge.
Árbitros: Carlos Cortés, Ylán González y Jorge Martínez. Señalaron veinte faltas a cada uno de los equipos. Max Landis fue el único eliminado por personales.
Obradoiro uno a uno:
Fernando Zurbriggen: Aún se le ve falto de ritmo y conexión con sus compañeros; no brilló en exceso un día que podía haberlo hecho. Tiene que dar ese salto que todo el mundo espera; sino va a tener difícil disputar minutos.
Leo Westermann: Juega con la gorra, casi andando es capaz de leer el partido. Penetra bien y dirige mejor. No va a ser un gran anotador pero puede serlo cuando quiera. Defiende y cierra rebote.
Alvaro Muñoz: Partido sobresaliente del capitán, asumió roles de líder en todo momento, sabiendo que iba a tener minutos, acertado en defensa, dirigió cuando el base era un EBA y anotó desde fuera con buenos porcentajes.
David Walker: Junto a Álvaro uno de los destacados, gracias a sus triples Obradoiro se fue en el partido, tirador fiable, buen pasador y tremendo en defensa con 2 tapones que levantaron a la grada.
Alex Suárez: Partido sin pena ni gloria, trabajó en defensa, pero no se manifestó mucho en ataque. Correcto.
Edgar Vicedo: Partido notable con buena presencia en ataque, peleándose mucho con la defensa lusa. Hasta anotó de carretón y bloqueo al viejo estilo Corbacho.
Marek Blazevic: Le costó un poco entrar en combate, pues la defensa de Oporto apretaba mucho con manos y no pudo anotar en sus primeros embites, pero poco a poco se fue entonando. Tiene que ir adaptándose poco a poco y saber que va a ganar la canasta por rapidez y técnica y no por fuerza. Promete pero con tiempo.
Rubén Guerrero: Correcto en prestaciones, finaliza bien, cierra el rebote e intimida. Se ve que va a progresar en Sar y mejora en mucho a Viny.
Los chavales de EBA cumplieron bien, bregándose en defensa y con algún detallito en ataque.
En el Oporto destacó el buen manejo de balón de Landis, el tiro de María y sobre todo nos gustó mucho Fink un pivot rocoso que defiende muy duro y tiene un gran tiro exterior cuando juega abierto.