Que bueno que viniste, Hughes

Viajaba a tierras asturianas el Real Betis baloncesto para conseguir una nueva victoria y mantenerse en puestos privilegiados de la tabla clasificatoria. Y así fue. El equipo de Gonzalo García de Vitoria sumó su victoria número 16 de esta temporada en primera y como siempre, quedando a la espera de posibles tropiezos. Tanto de los de más arriba como de los que le persiguen.
No hay manera de tener a todos los jugadores
El partido podría parecer sencillo para el equipo de Sevilla, pero en esta liga no hay presa fácil. Además, este año no hay manera de tener a todos los jugadores disponibles. En el roster estaba Álex Suárez, pero para poder completarlo. No se quitó el cubre en ningún momento. Habrá que esperar noticias del alcance de la recaída de la lesión. A esta baja se uno la de Radoncic que cumplía el segundo partido de sanción. Para completar el equipo, volvió a viajar el canterano Ruiz que en esta ocasión, no disfrutó de minutos.
Para ajustar la plantilla, volvía a comenzar el partido con Debisschop en la posición de pívot y con Kasibabu de 4. Y nada mal ha venido esta configuración. De Kasibabu vinieron los primeros puntos a asistencia del pívot nada más comenzar el encuentro. Además, Tunde está encontrado su sitio y en esta jornada a sumado al equipo con 14 puntos y 5 rebotes. Como era de esperar, el ritmo del partido comenzó alto. Oviedo quería dejar la victoria en casa y no pondría las cosas fáciles en Pumarín. Pronto empezó el recital que daría Hughes en el partido. Primer triple anotado para el bueno de Hughes que ponía el 5-7 adelantando a los béticos en un primer cuarto peleado donde la ventaja final se consiguió con los primeros puntos en el partido de Tunde.
El partido siguió por los mismos derroteros. El inicio del segundo cuarto se inició aumentando la ventaja hasta los 10 puntos, pero Alimerka Oviedo comenzó con ganas y poco a poco la fue recortando. Un triple de Valinotti se sumó a una pérdida de De la Torre y Duscak respondía con un triple a uno anterior anotado por Hughes para poner el 25-30. Tuvo que espabilar el Betis baloncesto para hacerse con esta segunda manga y frenar los ánimos de los asturianos.
Segunda parte fallona
No fue la mejor segunda parte del equipo, pero se tiró de oficio y Hughes apareció en los momentos que tenía que aparecer. Con 28 puntos es total, fue el mejor del partido y el que sacó al equipo de varios apuros. Ponía el estadounidense el 31-44 desde el triple al minuto del tercer cuarto, mostrando la calidad de tiro que tiene. Pero, después de la máxima diferencia de puntos en este cuarto (+15) llegaron los fallos en ataque. Alimerka Oviedo entendió que era su momento y empezó a golpear. Fue el momento de Nweke, anotaba de dos, sumaba desde el tiro libre y asistía para que Cosialls pusiera el 40 – 48 y el entrenador bético, parase el partido. Al retomar el encuentro, de nuevo Nweke anotaba de dos. Era la pesadilla en estos momentos para el Betis baloncesto. Y en esas, apareció Hughes para desatascar la situación con un triple que le siguió una nueva canasta de Tunde que se le veía más cómodo en su rol de pívot. Llegaba Hughes a los 21 puntos desde la línea de tres para abrir brecha en el marcador (56 – 61) y encarar el último cuarto más tranquilos.
Aunque con minutos en los que los dos equipos estuvieron muy fallones y no se anotaba, el Betis baloncesto se encontraba más cómodo y parecía que las piezas que tenía encajaban mejor. Tunde siguió anotando y poniendo bloqueos para que sus compañeros anotaran. Oviedo empezó a desesperar porque veía que sus opciones se escapaban. En esas, fue eliminado Duscak por la quinta falta al ser sancionado con técnica por flopping. No engañó al colegiado. Poco a poco el Betis anotaba. Bisschop aprovechaba la asistencia de Jelinek y mataba al rival que no le quedaban fuerzas para volver a intentar la remontada. El partido finalizó con triple de Jelinek que ponía el 68 – 79 final.
El Betis baloncesto sigue ganando pese a no contar con todos los efectivos. Se reinventa y defiende bien la cuarta plaza de la clasificación. Llega un parón por las ventanas FIBA que le puede venir bien al conjunto de Gonzalo García de Vitoria para recuperar jugadores y probar nuevas ideas en los entrenamientos.
Ficha Técnica:
Alimerka Oviedo – 68 (15+16+20+12): Duscak (3), Lobaco (6), Sanz (11), Martí (0), Nweke (15) -quinteto titular-, Valinotti (17), Menuge (1), Ribau (0), López (-), Langarita (6) y Cosialls (9).
Real Betis Baloncesto – 78 (23+18+25+17): Renfroe (3), Benite (14), Hughes (28), Kasibabu (4), DeBisschop (4) -quinteto titular-, Cvetkovic (2), Jelinek (9), Ruiz (-), Suárez (-), López de la Torre (0) y Tunde (14).
Imagen X: @Realbetisbasket
