foto (4)

El conjunto zamorano se desplaza hasta Melilla para buscar la victoria y no descolgarse de los primeros puestos de la tabla

Las naranjas afrontan el último tercio de la LF Challenge cayendo al quinto puesto después de jugar Azul Marino Mallorca Palma un aplazado este miércoles en Pontevedra e igualan en victorias al equipo zamorano al que superan por basket average en la clasificación. El último encuentro disputado el sábado pasado en el Ángel Nieto contra CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se resolvió en la prórroga cayendo las discípulas de Ricardo Vasconcelos con el segundo clasificado de la LF Challenge. Otro de los aplazados de esta semana lo protagonizaban el Barça CBS y el líder de la liga, Innova-TSN Leganés, con la victoria de las catalanas en una de las sorpresas de las últimas semanas.

Los puestos delanteros se aprietan, en los seis primeros puestos sólo dos equipos tienen un partido pendiente, las últimas rivales de Recoletas Zamora (Estepona) y las próximas rivales del sábado (Melilla). Los otros cuatro conjuntos tienen veinte partidos acumulados, el líder Innova-TSN Leganés lidera la tabla con 18 victorias y 2 derrotas, seguido de CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol con 16 victorias y 3 derrotas, el tercero en discordia es Unicaja Mijas con 15 victorias y 5 derrotas y las cuartas y quintas comparten balance con 14 victorias y 6 derrotas, siendo cuartas Azul Marino Mallorca Palma y quintas Recoletas Zamora, cerrando este sexteto delantero las jugadoras de Melilla Ciudad del Deporte La Salle con 13 victorias y 6 derrotas. Los últimos tres puestos de playoff los ocupan Domusa Teknik ISB, La Cordá de Paterna NB y Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife, por lo que Recoletas Zamora aventaja en siete victorias al primer puesto fuera del playoff por las eliminatorias de acceso a la Final Four de ascenso a Liga Endesa, asegurándose prácticamente (salvo catástrofe) la fase de ascenso a mediados de febrero.

El objetivo principal del club zamorano es el ascenso y la experiencia de estos últimos años dicta que la mejor manera de lograrlo es por la vía rápida terminando primeras de la liga regular, algo que parece muy lejano al tener cuatro equipos por encima, pero no es imposible. Las naranjas están colocadas en los puestos de cabeza en el momento adecuado de la competición, por lo que el partido de la próxima jornada cobra una importancia vital, ganar a Melilla supondría alejar al equipo melillense a dos victorias más el basket average (aunque tienen un partido menos), pero de perder serían superadas por el conjunto de Melilla Ciudad del Deporte La Salle.

El rival, uno de los equipos más en forma de la liga

Melilla Ciudad del Deporte La Salle ha vencido en seis de sus últimos ocho partidos y ha sido el primer equipo en ganar al Innova-TSN Leganés después de catorce choques invicto. Acumulaba cuatro partidos con victoria cuando pasó un pequeño bache cayendo contra Unicaja Mijas y Sernova Renovables Real Canoe, pero se ha repuesto con otras dos victorias en Palma de Mallorca y en Cáceres, volviendo a colocarse en los puestos privilegiados de la tabla.

El equipo está dirigido desde el banquillo por Alejandro Gómez Haro (Granada) que cumple el día del partido 37 años, llegó al club a finales de diciembre del 2.023, para dirigir a las melillenses y ha renovado con el equipo como técnico principal en su segunda temporada. En su plantilla destacan Marie Louise Bobbette Forsyth, alero canadiense de 25 años y 185 cm, en su primer año en 23:55 minutos de media sus promedios son 9,4 puntos, 83,3% en tiros libres y 5,5 rebotes para un 9,5 de valoración, María Margarita Davydova, pívot rusa de 31 años y 190 cm, con amplia experiencia en las ligas españolas lidera estadísticamente al equipo, jugó en LF Endesa con Euskotren y en LF Challenge y la antigua LF -2 2 con Iraurgi SB, CD Bosco y Juventut Badalona, esta temporada sus medias son 24:15 minutos, 9,6 puntos, 8,1 rebotes, 1,7 asistencias, 3,8 faltas recibidas y 13,6 de valoración, María Torreblanca Ginel, escolta nacida en Melilla hace 24 años y 178 cm, tras su paso por Segle XXI y Unicaja, forma parte de la plantilla del club de su ciudad natal las últimas tres temporadas, esta temporada sus promedios son 29:44 minutos, 10,6 puntos, 37,3% en triples, 3,2 rebotes, 2,2 asistencias y 1,1 robos, Andrea Alcántara Tena, base cordobesa de 25 años y 174 cm, con experiencia en la categoría en CDB Aros, Estudiantes y CD Tear, en su segunda temporada en el club sus números son 23:19 minutos, 8,9 puntos, 1,7 rebotes, 2,2 asistencias y 3,7 faltas recibidas, Claudia Guri Moreno, pívot andorrana de 29 años y 190 cm, con doble nacionalidad andorrana y española y pasado en el CB Santfelliuenc y en Ensino Lugo CB, alternó el baloncesto con el atletismo de alto nivel, compitiendo en salto de altura, salto de longitud y triple salto y representando a Andorra en el Mundial de Atletismo del 2015 en Pekín, en su regreso al baloncesto disputa su primera temporada con el club melillense y sus promedios esta temporada son 17:53 minutos, 6,3 puntos y 4,1 rebotes, Clara María Cáceres Ayala, escolta cordobesa de 27 años y 167 cm, ha jugado dos temporadas en LF Endesa con CP Bembibre y en LF -2 o LF Challenge con CAB Estepona, Castelló y Unicaja, antes de llegar esta temporada al club, con medias hasta ahora de 20:35 minutos, 7,7 puntos, 40,6% en triples, 3,1 rebotes y 1,9 asistencias y Andrea Margarita Hernangómez Geuer, ala-pívot madrileña de 24 años y 185 cm, hermana de Willy y Juancho, jugadores ex NBA, formada Estudiantes y en USA en la NCAA con la Fairfield University, proviene del Baloncesto Leganés y en su primera temporada en Melilla sus números son 21:09 minutos, 4,8 puntos, 38,9% en triples, 5,5 rebotes, 1,8 asistencias y 1,1 robos.

Dentro de su plantilla tenemos que hacer mención especial a dos ex jugadoras del CD Zamarat, que hasta el año pasado estaban a las órdenes de Ricardo Vasconcelos en el equipo zamorano, Ornella Soledad Santana, ala-pívot argentina de 34 años y 183 cm, jugó tres temporadas en Recoletas Zamora (previamente en la categoría con Magec Tias, Almería y Granada) que este año con las melillenses participa 18:34 minutos con 2,7 puntos y 3,7 rebotes y Alejandra Sánchez Dávila, la alero de 22 años y 180 cm después de jugar con AC Jairis en LF Challenge y en Liga Endesa y con CD Bosco en LF Challenge, recaló en Recoletas Zamora la temporada pasada, con las melillenses sus números son 16:57 minutos, 6,8 puntos, 37,3% en triples y 1,8 rebotes.

Uno de los partidos de la jornada

El partido entre las sextas clasificadas y las quintas se ha convertido en un partido habitual de los últimos tres años en la joven competición de la LF Challenge, en las temporadas precedentes el histórico en común entre ambas entidades refleja un balance de cuatro victorias y una derrota a favor de Recoletas Zamora y en el partido de la primera vuelta vencieron las zamoranas por 73-66.

El partido entre Melilla Ciudad del Deporte La Salle y Recoletas Zamora corresponde a la jornada 21 y se jugará este próximo sábado 22 de febrero de 2025 a las 17:30 horas en el Pabellón Guillermo García Pezzi de Melilla, la pareja arbitral designada para dirigir el partido es la formada por Juan Jesús Betanzos García (Andalucía) y Kunal Melwani Chugani (Islas Canarias) y se podrá seguir en directo a través de Canalfeb.tv

Imagen redes sociales Recoletas Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *