Recuerdos de Vietnam

El CB Naturavía Morón afronta la salida más complicada hasta el momento visitando al Silbo San Pablo Burgos.
En toda competición hay dos ligas, dos mundos paralelos que en algún punto temporal están condenados / obligados a cruzarse. Por una parte de este cruce de caminos llega el CB Morón, con su lucha del día a día y sus ganas de dar guerra pase lo que pase. Por el otro aparece un gigante; el San Pablo Burgos, cuyo objetivo está en la categoría superior y que no duda ni dudará en aplastar a cualquiera que ose interponerse en la consecución del mismo.
Ni que decir tiene que ambos conjuntos arriban desde las antípodas clasificatorias y con una necesidades igualmente antitéticas. Morón intentando encontrarse a sí mismo con una nueva conducción , unas ideas (por lo visto ante Gipuzkoa ) renovadas y una nueva intensidad. Quizás este calendario asimétrico que dispone la Federación Española con tal de favorecer el espectáculo, permítanme que dude de que esto sea así, le haya jugado una mala pasada o los aruncitanos. Definitivamente no es el mejor momento para enfrentarse al líder y menos cuando este ha agarrado una velocidad de crucero impresionante. Y eso me lleva a una pregunta.
¿ Hay algún puesto mal cubierto en Burgos?
Hace dos años el otro club burgalés hacía un surco en la leb plata con una plantilla de escándalo y un entrenador de un nível tremendo. Las comparaciones son odiosas siempre y más en este caso pero la similitudes entre ambas temporadas están bastante claras. La base exterior de aquel Tizona eran Didac Cuevas y Joe Cremo que curiosamente son dos piezas claves en la rotación de este San Pablo. Dos jugadores capaces de entrar en ebullición en cualquier momento y destrozar al más pintado con una serie de aciertos que ronda lo obsceno.
Si “solo” fueran ellos dos, puede que en algún momento de crisis de acierto pudieras salvarte del bombardeo desde más allá del arco ,pero… la realidad es bien distinta, la amenaza exterior de este equipo es infinita porque cualquiera de los 5 jugadores que pisan la pista pueden, en mayor o menor medida, abrirse a la larga distancia y castigarte. La lista de tiradores de los de Bruno es tan extensa, salvo un par de casos, como la de la plantilla, tanto es así que los castellanos leones acumulan casi un 39% en tiro de tres. Una locura teniendo en cuenta las alturas de competición y que hablamos de Primera Feb.
Se podría argumentar que entonces flaquean en el acierto desde dentro de la zona restringida, pues tampoco, la capacidad de anotar desde posiciones cercanas al aro o de la media distancia de estos jugadores es inmensa rondando el 61% . El resumen es claro ¿No?. En un mal día esta plantilla cumple de sobra con los temidos 20 puntos por cuarto, lo cual lo convierte en un martillo pilón al cual mueve
un pistón hidráulico dificilísimo de hacer colapsar.
Ante esto, ¿Qué se puede hacer?
Lo primero que se le viene a uno a la mente es responder de manera jocosa y contestar con otra pregunta ¿Rezar?, pero me consta que el gen competitivo de los sevillanos está muy por encima de clasificaciones, porcentajes y diferencia de potencial. Este gen hace que los de Dani García salgan o morder siempre sin mirar quien tienen enfrente e intentando vender su piel lo más cara posible, Si nos ganan que lo suden por lo menos. Esta afirmación a buen seguro pudiera oírse el sábado tras las puertas del vestuario visitante del Coliseum.
Las buenas noticias para los aruncitanos es que por fin, salvo por la lesión de larga duración de parejo, va a poder contar con todos sus efectivos sanos y me atrevería a decir que al 100×100 . Creemos que las nuevas incorporaciones querrán dar un paso adelante en un escenario como el pabellón burgalés y quien sabe porque no dar la sorpresa, dejando atrás los recuerdos de Vietnam que suponen el partido de la primera vuelta .
Imagen: Flickr Feb
