Se impuso la ‘Ley Cajista’ ante un correoso Baskonia
![RS556509_J30-UNI-BKN-Firmar-acb-Photo-M-Pozo](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2024/04/RS556509_J30-UNI-BKN-Firmar-acb-Photo-M-Pozo-scaled.jpg)
![RS556509_J30-UNI-BKN-Firmar-acb-Photo-M-Pozo](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2024/04/RS556509_J30-UNI-BKN-Firmar-acb-Photo-M-Pozo-scaled.jpg)
acb Photo / M. Pozo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 27 | 21 | 18 | 29 | 95 |
Baskonia | 35 | 19 | 17 | 20 | 91 |
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
Unicaja de Málaga
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 27 | 21 | 18 | 29 | 95 |
Baskonia | 35 | 19 | 17 | 20 | 91 |
91
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
Baskonia
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2024/02/0FtsXjMq_400x400-150x150.jpg)
Unicaja de Málaga
95
-
91
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/09/autor-358-150x150.jpg)
Baskonia
-
Q1
27- 35
-
Q2
21- 19
-
Q3
18- 17
-
Q4
29- 20
El mejor Baskonia de la temporada no tiene premio ante el líder en Málaga después de 35 minutos de juego exquisitos, en un partido digno de Euroliga con un criterio arbitral demasiado flexible.
Un Baskonia brillante en la faceta ofensiva, no logró compensar con el acierto exterior la fragilidad en el rebote defensivo y no pudo terminar el trabajo en el Martín Carpena. El polémico arbitraje tampoco ayudo al conjunto azulgrana, que fue “muy riguroso” con las faltas antideportivas (3-1 a favor de Unicaja) pero permitió todo tipo de agarrones y tirones de camiseta constantes a Markus Howard, muy cohibido por las 3 personales que le fueron señalizaron en 4 minutos de juego, por tratar de defender tal y como le marcaron todo el encuentro. Cuando este “pequeñín” se vista de blanco, por poner un ejemplo, se le empezará a respetar por los de naranja, pero parece que no antes, por desgracia. Ahora sin más demora, vamos a lo que nos concierne de verdad, el baloncesto en sí.
Vendaval
El ritmo inicial del partido era vertiginoso, con posesiones de ambos bandos encontrando tiradores liberados. Un Tadas Sederkeskis, como en el partido del pasado viernes, comenzó casi impoluto en el tiro con 11 puntos. Pronto, Matt Costello se unió al lituano con 10 tantos casi consecutivos. El Unicaja no le perdió la cara al encuentro, siempre entre 0 y 5 puntos por detrás en el marcador, haciendo la goma. Los de los Guindos se aferraban al talento de Tyson Carter, con 10 puntos con una serie de tiro casi perfecto para seguir de cerca a los gasteiztarrak. Finalmente, el cuarto concluyó con un triple en la esquina liberado de Dani Díez quien se quedó mirando desafiante a la grada local, que le respondió con pitos. (27-35)
Perdonando en los tableros
En el segundo parcial, como es lógico bajó el volumen de anotación y los porcentajes bajaron. Costello seguía siendo un martillo pilón para los azulgranas con otros 10 puntos este cuarto. Unicaja se iba acercando poco a poco de la mano de Melvin Ejim y del rebote de ataque, que le daba bolas extras muy valiosas al equipo. Sin embargo, la inspiración vitoriana desde el 6,75 mantenía la distancia estable. (48-54).
En el tercer periodo, emergió de la nada la figura de Dylan Osetkowsky, haciéndose dueño y señor de los tableros y dominando en la zona para mantener con vida a Unicaja y reducir la máxima diferencia baskonista de 11 puntos (60-71), tras un mate y un tapón de Costello y un triple de Rogkavopoulos, muy enérgico todo el encuentro. Finalmente, un palmeo de Kravish dejó el 66-71 a falta de los últimos 10 minutos.
El muro verde
El Unicaja subió el listón físico del encuentro y gracias a la repentina permisividad arbitral, el Baskonia se vio ahogado en ataque y el equipo malacitano lo aprovechó en transición y abusando del rebote ofensivo. Lo abrió Unicaja, con un triple de Nihad Djedovic y un 2+1 de Kravish, hasta poseer una ventaja de 8 puntos (83-77). Tras varios minutos de intercambio de golpes la renta llegó a su máxima de 9 puntos, en ese momento un triple azulgrana y una buena defensa daba esperanzas a los vitorianos con casi 3 minutos por jugarse. En ese momento, una canasta anulada de forma muy controversial a Rogkavopoulos, y un error de arbitraje calamitoso dando posesión de banda al Unicaja cuando lo último en tocar la bola había sido el pie de Alberto Díaz, casi ya superado con el bote por Howard, provocó la indignación del norteamericano que acabó en una técnica ridícula, casi apuntalando a los patateros. Sin embargo, al Baskonia le quedaba una última bala: San Markus. Se puso la túnica de santo y con un 2+1, 2 triples y 3 tiros libres, mantuvo con vida a su equipo y tuvo en sus manos el triple para empatar la contienda, pero se fue fuera. Con los tiros libres posteriores el resultado final fue de 95 a 91.
Los cajistas supieron cerrar el encuentro de forma magistral a través del rebote de ataque, completando un partido coral, completo y, en definitiva, excepcional, demostrando porqué es el líder de la ACB.
Ficha Técnica
95- Unicaja (27+21+18+29): Díaz (2), Carter (19), Barreiro (0), Osetkowski (16), Kravish (17) -quinteto inicial- Ejim (13), Kalinoski (2), Taylor (12), Djedovic (7), Thomas (2), Perry (5), Sima (0).
91- Baskonia (35+19+17+20): Miller-McIntyre (7), Marinkovic (15), Sedekerskis (16), Rogkavopoulos (3), Kotsar (0) -quinteto inicial- Howard (15), Raieste (6), Chiozza (2), Díez (3), Costello (24).
El camino a la F4 pasa por Madrid
El partidazo del domingo sirve de tentempié para el plato fuerte de la temporada: los cuartos de Euroliga, nada más y nada menos que contra el Real Madrid. Los baskonistas viajan a Madrid el martes para tratar de, por lo menos, robar un partido en el Wizink (M y J, 21:00) para poder rematar la faena con el calor del Buesa Arena. El Madrid viene de una semana de relativo descanso, jugando y ganando tan solo en Zaragoza y cuenta con una considerable ventaja de descanso respecto a los vascos, quienes deben sacar todo el carácter para igualar el listón físico de los merengues. Se prevé una serie apasionante ya que en los encuentros de esta temporada entre estos 2 equipos siempre se han saldado con victoria visitante (1-2 a favor de los blancos), habiendo ganado el Baskonia el último precedente (91-95).
Baskonia cuenta con las bajas de Diop y seguramente Moneke. El Real Madrid, por su parte, cuenta con la duda de Rudy Fernández, quien salió del partido del Príncipe Felipe con un esguince de tobillo.
Imagen obtenida del ACB Media Center./M. Pozo
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/10/69566_43.webp)
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/10/69566_43.webp)