Serbia llega a la segunda fase encima de su apisonadora (83-115)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Sudan del Sur | 20 | 19 | 26 | 18 | 83 |
Serbia | 30 | 26 | 27 | 32 | 115 |
Sudan del Sur
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Sudan del Sur | 20 | 19 | 26 | 18 | 83 |
Serbia | 30 | 26 | 27 | 32 | 115 |
115

Serbia
Sudan del Sur
83
-
115

Serbia
-
Q1
20- 30
-
Q2
19- 26
-
Q3
26- 27
-
Q4
18- 32
Se ha disputado el último partido del grupo para las selecciones de Sudán del Sur y Serbia. El escenario fue el mismo que en las dos jornadas anteriores, el imponente Araneta Coliseum del Manila, el pabellón polideportivo de la capital filipina, conocido como “El Gran Domo” (aforo en partidos de baloncesto de 15.959 espectadores).
El partido era vital para ambas selecciones, con una Serbia ya clasificada, la derrota con Sudán, clasificando a esta selección, le haría arrastrar una derrota a la siguiente fase, restando sus opciones de medalla, una victoria sobre ella, permitiría a Puerto Rico clasificarse, arrastrando entonces la victoria sobre Puerto Rico (en la segunda fase se computan los partidos disputados previamente sobre las selecciones clasificadas y ya no se repite enfrentamiento entre ellas).
Como es habitual en los de Pesic, intentaron mandar en el marcador desde el inicio, y suya fue la primera canasta del partido. Comenzaron mandando y tomando pequeñas ventajas (5-10 a los dos minutos de juego), pero el equipo del noreste de África no le iba a poner las cosas fáciles, al ecuador del cuarto las hostilidades serbias las neutralizaban poniendo el 14-16 en el luminoso. El equipo del seleccionador Royal Ivey sabía que sus opciones pasaban por mantener el partido igualado y frenar las rachas anotadoras de los talentosos jugadores serbios. Con un juego más coral conseguían mantener distancias a 2:35 del final del cuarto, con un 19-21 esperanzador para los africanos, pero el equipo europeo pisó el acelerador, con un Nikola Jovic desatado (10 puntos este cuarto) y con un 1-9 de Serbia parecía que podía romper el partido prematuramente, llegando al final del cuarto con 10 puntos arriba (20-30).
La tónica en el segundo cuarto no variaba, los serbios siguiendo con su ritmo anotador y los sursudaneses luchando por reducir la ventaja para mantenerse con opciones en el partido, a 7:57 del final del cuarto se pusieron a seis puntos (26-32), pero otro estirón de los jugadores balcánicos (cinco puntos en dos jugadas consecutivas con triple de Bogdanovic) aumentó la distancia por encima de la barrera psicológica de los diez puntos (26-37). El resto del cuarto la diferencia se mantenía estable fluctuando entre los 6-7 puntos hasta los 10-11 puntos (36-43 a 3:53), hasta que Serbia decidió que era el momento de acabar con las ilusiones de Sudán del Sur y con un parcial de 3-13, elevó a 17 la ventaja al llegar al descanso (39-56).
En la reanudación del partido tras el descanso, Serbia endosó un 0-9 a Sudán del Sur, con siete puntos de Nikola Jovic y dos de Bogdan Bogdanovic. El espectador que fuera a por un refresco y regresara a su asiento 87 segundos tarde, se encontró con un 39-65 en el marcador, y mientras apurara su refresco, esa falta de emoción le llevaría a pensar en cómo la segunda favorita antes de la cita mundialista, Francia, ya está eliminada, y la novena favorita, Serbia, está arrasando con todo lo que se le pone por delante. Al final del tercer cuarto Nikola Jovic ya había firmado 23 puntos, con un inmaculado 5 de 5 desde la línea del 6,75 y Bogdan Bogdanovic con 20 puntos (cinco triples también, con 63% de acierto), 7 asistencias y 3 robos, exigía compartir el protagonismo con su compañero.
El último cuarto continúo siendo un mero trámite, que sirvió para seguir dando minutos y acumular buenas sensaciones al talento serbio. La pregunta que se hacían los espectadores a esta altura del paritdo era ¿cuándo llegará Serbia a los 100 puntos y por cuánto los sobrepasaría? En el minuto 36 de partido, el marcador reflejaba un cómodo 76-101 para los de Pesic, llegando al minuto 40 con un definitivo 83-115.
Por los serbios los jugadores más destacados fueron Nikola Milutinovic (17 puntos y 10 rebotes), Stefan Jovic (13 asistencias), Bogdan Bogdanovic (23 puntos y 9 asistencias) y Nikola Jovic (25 puntos, 100% en triples). Y por Sudán del Sur Nuni Omot (17 puntos y 5 rebotes) y Dut Jok Kacuol (21 puntos).
Sudán del Sur (20+19+26+18) 83: Acuoth (3), Dech (5), Deng (10), Gabriel (4), Jones (3), Kacuol (21), Kuany (6), Madut, Maluach (2), Omot (17) y Shayok (12)
Serbia (30+26+27+32) 115: Bogdanovic (23), Davidovac (8), Dobric (12), Guduric (11), N. Jovic (25), S. Jovic (4), Marinkovic (10), Milutinov (17), Ristic (5) y Simanic.
Foto: fiba.basketball
