Serbia necesita el triunfo ante Puerto Rico 

0
IMG_1863

Tras su estreno contra USA, la selección serbia buscará su primera victoria en los JJOO para no perder el tren de las medallas.

Hasta ahora se ha cumplido el guion previsto, la primera piedra de toque de la selección balcánica fue la más complicada posible en un torneo corto como éste, ahora en la fase de grupos en la que dos equipos se clasifican para las eliminatorias por las medallas, es necesario ganar los otros dos partidos, porque de ganar sólo uno hay que esperar triples empates o carambolas que te coloquen en la siguiente ronda. A priori, Estados Unidos y Serbia eran los dos grandes favoritos del grupo C para acceder a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024, condición adquirida por la tradición baloncestística de ambos países y avalado por el subcampeonato mundial de los serbios en el pasado torneo disputado en Filipinas y  Japón, donde sin su gran estrella, Nikola Jokić, el MVP de la NBA, jugador de los Denver Nuggets y campeón hace dos temporadas en la mejor liga del “planeta Tierra”, consiguieron meterse en la final mundialista. Ahora, con todo el equipo, incluido el gran jugador serbio, la lógica indica que son más favoritos todavía, pero ese favoritismo se tiene que demostrar en la cancha, el rival también juega.

Puerto Rico, el tercero en discordia

El equipo que debería discutir la segunda plaza a los de Svetislav Pešić es Puerto Rico, al que los aficionados españoles pudimos ver el 23 de julio en el Wizink Center contra la selección de Sergio Scariolo en el último partido de preparación para los Juegos Olímpicos, y la verdad es que la sensación que dejaron en la pista madrileña, no era muy favorable para los americanos. 

En su primer partido de los Juegos, compitieron contra Sudán del Sur, la considerada “cenicienta” del grupo cuando fue público el sorteo y la configuración de los grupos de la primera fase en París 2024, pero un gran partido contra USA semanas antes de la cita olímpica, cambió la consideración internacional de esta selección desconocida para los aficionados de nuestras latitudes, con esa duda pudimos ver el partido entre Puerto  Rico y Sudán del Sur, del que tras ver el resultado y el devenir del encuentro, pudimos sacar la conclusión de que lo sucedido en el pabellón madrileño cinco días antes al caer claramente con la selección española, no era un espejismo y con la derrota ante Sudán del Sur (partido que cayó del lado sudanés en la segunda parte), su única posibilidad de seguir adelante es derrotar a Serbia, que los balcánicos ganen a Sudán y que el basket average les sonría en suerte dejando la clasificación a favor, ya que podemos dar por perdido su partido contra USA, difícil pero no imposible para los americanos.

En el combinado puertorriqueño su jugador más destacado es José Alvarado, el base de 26 años que ha hecho carrera en la NBA, actual jugador de los New Orleans Pelicans con los que ha disfrutado de la liga americana durante las últimas tres temporadas, llegando a jugar en dos ocasiones el playoff por el anillo, conocido por ser un férreo defensor y un jugador de carácter que cambia el rumbo de los partidos, que en el primer partido anotó 26 puntos y repartió 6 asistencias, le tocará liderar a su selección apoyado de Tremont Waters (18 puntos y 4 asistencias ante Sudán del Sur), Gian Clavell (11 puntos el partido anterior) y George Conditt IV (13 puntos y 6 rebotes ante los sudaneses).

Los serbios se la juegan en este partido

En un torneo corto como son los Juegos, cualquier tropiezo es clave y tras la derrota ante los norteamericanos, el margen de error serbio ha desaparecido, por lo que Svetislv Pešić preparará a los suyos para conseguir la victoria ya que no tienen otra opción si quieren seguir vivos en el torneo olímpico. 

El último antecedente entre ambas selecciones data de agosto del año pasado en el Mundial donde venció Serbia por 94-77 y en el histórico de partidos entre ambos combinados, ha ganado la selección europea en los cinco encuentros anteriores. El partido se disputará el próximo miércoles 31 de julio a las 17:15 en Villeneuve d´ASCQ (Lille), en el Pierre Mauroy Stadium.

Imagen obtenida de las redes sociales de la Federación Serbia Baloncesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *