Tercer piñón para una bici de carreras

Parecía que los fichajes en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad se habían dado un tiempo. Pero no. El club cacereño acaba de anunciar no hace ni media hora el tercer engranaje para un equipo que va a funcionar.
Se veía venir a alguno de Benicarló
La lógica era que el nuevo técnico se trajera algún jugador de su confianza, es decir, del Maderas Sorli Benicarló. Y así ha sido. Apostábamos abiertamente hace dos días que nos podían encajar Anthony Libroia o Aarón Ganal. Pero no. De momento (no quita que lo sean en un futuro) es Pedro García el elegido para desplazarse de este a oeste y formar parte de la plantilla para la temporada que viene, en la que ya lucen Dani García y Fer Sierra.
El nuevo jugador nació en Madrid hace 26 años y juega en la posición de pívot. Se trata de un jugador capacidad física, trabajo, alta capacidad rebotadora y la versatilidad que aporta.
Es un buen jugador de perímetro, tiene una gran capacidad defensiva y es un luchador nato dentro de la zona.
Ha jugado en el Zentro Basket de Madrid en LEB Plata, en el Tizona Burgos antes de llegar estas dos últimas temporadas a Benicarló.
Es jugador de números ya que en la temporada pasada consiguió varios dobles-dobles y rozó los 30 puntos de valoración en varios encuentros.
La temporada pasada sus números son de 6.8 puntos por partido y 4.8 rebotes con un porcentaje en tiros de tres del 36.6%.
¿Por qué elige Cáceres?
El jugador ha dicho que “uno de los motivos principales por los que llegó al club. Por la confianza que me ha dado y porque es un entrenador con ambición y trabajo. Confió en mí desde el primer momento”.
Parece que el proyecto del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la temporada 2024/2025 va tomando color. Y aunque no va a ser un camino de rosas, lo que está claro que la renovación de Dani Rodríguez y los fichajes de Fer Sierra y de Pedro García, gustan.
Imagen del club

Administrador