Todo al oro

El CB starLabs Morón se jugará el ascenso lejos de casa con la esperanza de hacer valer la diferencia obtenida en el partido de ida.
Hace unos días, casi sin querer, volví a repasar la entrevista que le hizo Juan Pablo Varsky a Luis Scola (recomiendo verla a quienes no lo hayan hecho). En la misma, el pívot argentino decía que él jugaba siempre como si no hubiese un mañana. Algo parecido ocurría en la película ”Equipo a La Fuerza”. El entrenador, en su arenga final, les decía: “Jugad este partido como si no hubiese un mañana… porque no lo hay”. Esta ausencia de mañana es, precisamente, a lo que se enfrentan tanto el CB starLabs Morón como el Class Sant Antoni Ibiza el próximo sábado. El tercer y definitivo “win or home”, el último encuentro de la temporada y que, para uno de los dos, supondrá encontrar el ascenso al final del camino de baldosas doradas. Es cierto que la ventaja obtenida el pasado fin de semana les da a los sevillanos el lujo de iniciar este sprint final 9 casillas por delante, una diferencia que obliga a los locales a ir con todo desde el pitido inicial. Aún sabiendo que cualquier parcial amplio, como el sucedido en el primer cuarto en el Alameda, los dejaría en una situación más que complicada para lograr el objetivo. Conociendo como funciona la cabeza de Santaella, consideramos bastante improbable el hecho de que el CB Morón salga a especular con el resultado y a verlas venir. ¿Qué han de hacer ambos conjuntos para hacerse con la victoria en la eliminatoria? Hagamos un poco de retrospectiva para encontrar las claves.
Sant Antoni en busca de la aportación perdida
No hace falta ser un sesudo analista, ni haberse visto todos los partidos de los insulares, para darse cuenta cual es el eje sobre el que pivota todo su juego ofensivo. Cualquiera que se tome la molestia de mirar las estadísticas (no sólo del enfrentamiento ante Morón) de toda la temporada observará la importancia capital del tridente Grimau, Da Silva, Uclés . Estas tres piezas estuvieron en sus números habituales y sostuvieron a su equipo. En distintos momentos, el trío evitó que los aruncitanos dejasen la eliminatoria sentenciada en casa. Ahora bien, Ibiza necesita imperiosamente que alguno de los secundarios arrime el hombro, puesto que sin esa aportación será imposible la remontada. Por mucho que el trío de ases vuelva a estar en sus números, no pueden competir solos contra la escalera de color que tiene en la mano habitualmente “Santa”. Otra de las claves es la obligación de buscar una solución para parar a Kouadio, dejar al costamarfileño uno vs uno constante contra Grimau, o con cualquier otro exterior fue firmar una sentencia de muerte prematura. El gran problema de doblar a Lio es que eso habilita los cortes a 45 tanto de Marín o Jiménez y deja los espacios suficientes para que Parejo te pueda hacer un cristo. La elección no es fácil. Veremos qué ha preparado el señor Barrio en este sentido. En resumen, Sant Antoni necesita un juego coral y encontrar alternativas para contener el ataque visitante. ¿Lo lograrán?
Rinse and repeat
El subtítulo expresa de una manera clara y concisa lo que debe hacer el CB Morón si quiere ser el ganador de esta “batalla”. Simplemente ser el mismo. Defender, correr y, en estático, buscar la superioridad física de sus exteriores castigando cada miss match y cada situación de uno por uno. Otro de los ítems digno de enfocarse es la constatación que el bloque moronense es mucho más fuerte que el ibicenco. Los Santos, Zalazar, Marín, Planell etc tiene un impacto tremendo y no derrumban la intensidad del equipo con su presencia en pista. Algunos de los más avezados habrán visto que me he dejado un nombre sin colocar en la enumeración anterior. Y no, no me he olvidado de él, obviamente. Es que el nombre que falta merece un apartado para el solo que lleva por nombre el “Efecto Jiménez”. La aportación de José Alberto va más allá de lo numérico, da igual que “Coino” no tenga el día, como ocurrió en el primer enfrentamiento donde tan sólo anotó cinco puntos. La diferencia anímica que crea el alero malagueño, es su verdadera arma secreta. Es muy difícil remontar un marcador adverso cuando tienes a un señor recordando en todo momento cada canasta que anoten sus compañeros, cada fallo que tú cometas y si encima tienes la mala suerte de que este acertado no se va a callar ni de broma.
Por cierto, como siempre el CB starLabs Morón no caminará solo en Ibiza. Se esperan que 200 aficionados acompañen a los jugadores naranjas que una vez más volverán a sentirse locales fuera de casa. Este empuje extra también puede ser definitivo para que los andaluces acampen campeonando.
Son 9 puntos. 9 nada más son los que separan a ambos equipos. Son pocos sí, pero pueden convertirse en un abismo. Son 9 para el sueño de pasar de ser históricos a ser eternos. 9 nada más para que, cuando acaben los 40 minutos, haya una foto con un cartel que ponga bienvenidos a oro. ¿Cuál de los dos hará esa instantánea? Si quieren comprobarlo les invito a verlo en directo por canal feb a partir de las 20h del próximo sábado. Sed buenos y mucho baloncesto
Imagen: X Sant Antoni Ibiza
