417437766_6954507591323709_6998076592241117559_n

El CB Morón buscará un resultado positivo en casa que le permita ir a Ibiza con los deberes hechos.

Tan lejano queda ya aquel mes de julio del año pasado como aquel artículo titulado Nueva era en la Frontera”.En ese artículo ya hablábamos de la firme intención de la nueva directiva aruncitana: llevar a los puestos de play-off al CB Morón y consolidarlo como uno de los clubes más importantes en la categoría. En algún momento del tórrido verano sevillano, en una mesa de cualquier bar que esté a la  sombra, alguien suelta entre risas: “¿Te imaginas que en mayo todavía estemos por aquí jugando la final?”. Pues esa frase pronunciada entre colegas y cervezas se ha materializado ya que lo que nadie se esperaba ha ocurrido. El CB starLabs Morón luchará por ascender a oro. El factor cancha que los llevó hasta aquí esta vez no estará de su lado. En su lugar estará un Alameda que, ahora más que nunca, se ha convertido en el granero de las ilusiones a reventar, dispuesto a llevar en volandas a sus jugadores. Éstos tendrán que hacer frente a un Sant Antoni Ibiza diseñado para estar en esta eliminatoria y salir victorioso de ella. La plantilla ibicenca es una colección de cromos con experiencia en categorías feb (e incluso acb) que ha sufrido demasiado para llegar hasta esta instancia. Conozcamos las fortalezas y debilidades de los de David Barrio.

Un quinteto fuerte y 7 guerreros

La base sólida sobre la que se construye todo el juego del club insular es su quinteto titular (que sale de memoria). Invariablemente  partido tras partido, la responsabilidad de lo bueno y lo malo que pueda lograr el Sant Antoni recae sobre ellos. El trabajo de la segunda unidad, aunque no exenta de calidad y experiencia, es acompañar a los primeros espadas, echando una mano siempre que es necesario. El segundo cuarto del partido de vuelta contra Godella representa un ejemplo claro de ello, ya que uno de estos secundarios de lujo Rafa Casanova reventó a los valencianos desde la línea de tres y fue determinante para la victoria. Dentro de esos titulares hay dos que son la extensión de Barrio en la pista y que se encargan tanto de anotar como de habilitar todas las opciones ofensivas de sus compañeros. Dos ilustres veteranos que manejan los tiempos y se echan al equipo a la espalda desde el minuto cero. Fede Ucles y Jordi Grimau son los estandartes de estos “Men in Black”. Jordi, es un peligro constante desde el exterior sobre todo desde la media distancia, donde tiene unos porcentajes muy elevados. Esta es la primera clave de los sistemas ibicencos: La presión que ejerce Grimau en las defensas rivales les obliga a salir sí o sí a los tiros, creando espacios para los cortes a 45 de Llamas; las penetraciones dividiendo la zona de De la Rúa o buscar a Da Silva en el poste medio para que este encare al 5 rival o distribuya el balón hacia las esquinas donde normalmente se sitúa Uclés liberado. La otra variante ofensiva que explota con asiduidad el rival de los aruncitanos es mandar el balón a Uclés en el poste bajo para que fije a su defensor, provoque una ayuda larga creando espacio para los tiradores al lado contrario, o la salida de indirecto hacia la esquina de alguno de ellos, aprovechando la pantalla que realiza el mijeño para imposibilitar el punteo, y permitir un tiro liberado. Evidentemente esta posición de Fede habilita los cortes y sobrecortes hacia el aro del resto de sus compañeros. Un sistema  sencillo, basado en bloqueos en la línea exterior y juego en el poste que ha demostrado su eficiencia a lo largo de toda la temporada. ¿Entonces dónde están las debilidades de este Sant Antoni Ibiza? Desglosamos la respuesta.

Espacio para morder

Hay dos puntos vitales a los cuales puede acudir el bueno de “Santa” para hacer mucho daño e incluso tumbar al gigante mediterraneo. El primero de estos puntos es el peso que tienen las segundas unidades en el transcurso de los 40 minutos. Cómo veníamos diciendo, la segunda unidad visitante tiene un papel casi testimonial en lo que se refiere a estadística pura y dura, y está muy asentada en los nombres que la componen. Esta asunción de roles tan cerrada, no se cumple en los sevillanos entre quienes los puestos de 4 y 5 titular están más que claros, pero el resto puede ser un baile bárbaro. Sea como sea, la mayor virtud de los no titulares en el conjunto aruncitano es mantener la intensidad defensiva a como dé lugar y aprovecharla para generar situaciones de ventaja en transición, en primera o segunda oleada. Otro de los puntos a favor de los locales es que los jugadores que salen desde el banquillo mantienen la producción reboteadora casi al mismo nivel que los que lo hacen de inicio. Por último, aunque suene raro, los segundas espadas tienen aún más amenaza exterior que los primeros, lo cual puede ser determinante gracias al estilo de defensa de Ibiza. Efectivamente ese es el otro lugar donde atacar: la defensa. Una defensa diseñada para colapsar la zona e impedir penetraciones, pero que deja un lado débil muy desprotegido y constantemente obligado a las ayudas del penúltimo dejando, con frecuencia, un hueco enorme a las espaldas del último. Con la capacidad de penetración y la potencia física de la mayoría de los exteriores del CB Morón. ese espacio podría convertirse en el filón donde comience a encontrarse el camino al oro.

No va más. El último peldaño, el último tramo para hacer realidad el sueño, comienza este sábado a las 18h en el Alameda. Les invito a que no se pierdan este partidazo y lo disfruten desde el canal feb. Como siempre: sed buenos y mucho baloncesto.

Imagen: Rafael Nuñez ( @rafa_n_g )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *