Unicaja no da lugar a sorpresas y acaba con el sueño del UCAM Murcia (74-79)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 17 | 19 | 18 | 74 |
Málaga | 20 | 21 | 19 | 19 | 79 |

UCAM Murcia CB
74
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 17 | 19 | 18 | 74 |
Málaga | 20 | 21 | 19 | 19 | 79 |
79

Unicaja de Málaga

UCAM Murcia CB
74
-
79

Unicaja de Málaga
-
Q1
20- 20
-
Q2
17- 21
-
Q3
19- 19
-
Q4
18- 19
Unicaja de Málaga estará en la final de la Supercopa Endesa tras derrotar a UCAM Murcia por 74 a 79. Los de Ibón Navarro han tenido que sufrir hasta el final para vencer, ya que, a pesar de tener 12 puntos de ventaja, el equipo murciano ha tenido un triple para empatar el partido a veintitrés segundos del final.
Mucha intensidad en ambos lados al inicio
Arrancaba el partido con un ambientazo brutal en el Palacio. Las dos aficiones apretaban y sus equipos notaban el calor de su gente. Eso sí, Unicaja comenzaba ‘como un tren’: parcial de 9-4 de salida gracias a su buen juego ofensivo. Sin embargo, el UCAM no tardaría en incorporarse al encuentro de la mano de un acertado Diagne, autor de cinco puntos en este inicio de partido. Pasado el ecuador del cuarto, el equipo blanquiverde sufriría un duro revés: Dylan Osetkowski, su mejor jugador hasta el momento, cometería su tercera falta personal antes de lo previsto y no pudo volver al parqué en este primer cuarto. Volviendo a lo meramente deportivo, el UCAM Murcia consiguió rehacerse y darle la vuelta al marcador y, a falta de 2:27′ para el final del primer periodo, el UCAM mandaba por 20 a 15 en el marcador e Ibon Navarro tuvo que pedir tiempo muerto. La intensidad defensiva de Birgander, que colocó dos tapones al ex-universitario Ily Diop, y el acierto exterior estaban siendo claves para que el equipo murciano llevase el timón del encuentro. A pesar de esto, Unicaja consiguió equilibrar la contienda y llegábamos al final del primer periodo con empate a 20 en el marcador.
Máxima igualdad, pero Unicaja impone su ley
El segundo periodo comenzaba de la misma manera en la que acabó el primero: el UCAM Murcia tenía un buen ritmo anotador, pero el cuadro boquerón no le perdía la cara al encuentro en ningún momento. Ludde Hakanson estaba muy inspirado. El nuevo base del UCAM Murcia se sentía cómodo por el parqué: 8 puntos y 2 asistencias hasta el momento. Por desgracia para los de Sito Alonso, Málaga iba a tomar el ritmo del partido y, gracias a la aportación de Kam Taylor, los de la Costa del Sol alcanazarían una máxima ventaja de ocho puntos (31-39). No obstante, el equipo murciano cambió con la entrada de Ennis y, con un parcial de 6-0, volverían al partido. Una canasta sobre la bocina de Perry dejaría el marcador en 37 a 41 en favor de los malagueños.

Ennis estaba siendo el mejor de los suyos al descanso. El canadiense se iba a vestuarios con 11 puntos en su haber. Por parte de Unicaja, Djedovic destacaba con 8 tantos.
Idas y venidas del UCAM
Tras el paso por vestuarios, Unicaja volvió a dominar el ritmo de partido. Con un parcial de 0-6, los de Ibon Navarro colocaban la máxima del partido (43-52) y Sito Alonso tuvo que pedir tiempo muerto para parar el huracán malagueño. No obstante, los universitarios reaccionaron y disminuyeron la desventaja a tres (49-52). Con la afición volcada con su equipo, el UCAM Murcia estaría muy parejo en el marcador y Nemanja Radovic daría un paso adelante. El ala-pívot montenegrino anotaría 10 puntos en este tercer periodo. Tanto es así que, a pesar de acabar el cuarto por debajo, los murcianos solo estarían a cuatro puntos a falta de diez minutos: 56-60.
Un último cuarto lleno de emociones, pero con final feliz para Unicaja
Los últimos diez minutos se convirtieron en una montaña rusa de emociones para ambos equipos. Parecía que Unicaja, con un gran parcial de salida de 10-18, iba a cerrar el partido. El UCAM Murcia no estaba sintiéndose cómodo y, al ser un proyecto nuevo y no estar conjuntado del todo el equipo, cometía pérdidas de balón innecesarias. Además, extrañó mucho la ausencia de McFadden en esta segunda mitad (solo jugó en la primera parte, esto ha sido una decisión «táctica» de Sito), ya que el acierto del escolta es idóneo para este tipo de situaciones en los partidos. A falta de 4′, los aficionados murcianos pensaban que el partido estaba acabado, pero estaban equivocados. Una serie de fallos garrafales en atqque del Unicaja permitió soñar al UCAM que, con un triple de Dustin Sleva, se colocaba a 4 puntos a falta de más de un minuto (73-77). Tras un tiro libre convertido por Ennis y un robo de balón del equipo universitario, los murcianos tuvieron posesión para empatar el encuentro, pero el tiro de Seva no tocó el aro y Unicaja supo administrar mejor las siguientes posesiones. Sonaba el bocinazo final en el Palacio y Unicaja conseguía vencer a UCAM Murcia por 74 a 79.
Declaraciones post-partido
Aquí podéis ver y escuchar las declaraciones de los entrenadores de ambos equipos tras el partido:
UCAM Murcia 74: Caupain (3), Ennis (14), Sant-Roos (9), Sleva (3), Diagne (13).- Hakanson (10), McFadden (3), Kurucs (2), Radovic (13), Birgander (2), Jelinek (-), Sakho (-).
Unicaja de Málaga 79: Perry (7), Taylor (9), Djedovic (13), Thomas (8), Osetkowski (11).- Díaz (4), Carter (12), Kalinoski (3), Ejim (9), Barreiro (-), Diop (3), Saint-Supery (-).
Imágenes obtenidas del ACB Media Center y cedidas por el UCAM Murcia.

Estudiante de periodismo en la UMU