Unicaja-Valencia Básket: Recuperar viejas sensaciones, antiguos dominios (13:00)

El Unicaja busca doblar el triunfo de la ida ante el Valencia Básket y seguir acortando distancias en el deseo de recobrar su viejo estatus de superioridad ante los taronja.
Dubljevic y Rivero, bajas importantes en el juego interior de los de Mumbrú.
Partido de alto voltaje en el Carpena. Unicaja y Valencia Básket miden sus fuerzas este domingo (13:00 horas, retransmitido por #Vamos, dial 8, de Movistar) con olor a tiempos pasados. La vieja rivalidad, ya clásica, entre malagueños y valencianos vuelve a escribir un nuevo capítulo en su vasta historia. En sus 98 enfrentamientos ha habido de todo: batallas de playoff, eliminatorias de Copa del Rey, lucha por obtener la licencia A de Euroliga, finales europeas… El de este domingo será un nuevo duelo de altos vuelos en el que los de Ibon Navarro buscarán seguir recortando la distancia que todavía hoy día separa a ambos equipos a favor de los taronja, en pos de instalarse junto a ellos en la clase alta de la ACB. El Unicaja estuvo por delante del Valencia, tanto en lo económico como en lo deportivo, a principios de este siglo, en aquellos años en los que los malagueños disputaron finales europeas y nacionales, y en los que se consiguieron la mayoría de los títulos que reposan actualmente en las vitrinas de Los Guindos, como la Copa Korac de 2001, la Copa del Rey en 2005 o la Liga ACB en 2006. Fueron años de superioridad cajista que ahora se quiere ir recuperando paso a paso.
El buen momento deportivo que atraviesa el equipo malagueño se está reflejando en los datos de asistencia al Martín Carpena. Son más de 8.000 fieles de media en la competición doméstica los que están acudiendo al Palacio este curso. Se ha recuperado a la afición antes de lo que se pensaba y es esta la mejor noticia de lo que llevamos de temporada. Para el encuentro ante los valencianos quedan menos de 800 entradas a la venta, algo impensable hace sólo unos meses. Definitivamente, ha vuelto ese ambiente infernal que intimida a los rivales y gana partidos cuando aprieta el Factor Carpena.
Mención especial en el gran estado de forma del equipo tienen dos jugadores que están siendo capitales en los últimos partidos: Kendrick Perry y David Kravish. Tradicionalmente, se ha dado por sentado en este deporte que un equipo que tuviera un buen base y un buen pívot podía aspirar a cotas mayores. Y el Unicaja parece haberlos encontrado en el internacional montenegrino y el interior de Illinois. Ambos forman la pareja de moda en este arranque de 2023. Perry promedia en los cinco encuentros de este año 13,4 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 1,2 recuperaciones para un total de 14,4 de valoración. Kravish, por su parte, tiene unas medias de 10,6 puntos, 6,2 rebotes, 2 recuperaciones y 13,8 de valoración. Grandes números para dos jugadores que antes del comienzo de la temporada no se pensaba que fueran a tener tal relevancia. Atraviesan un momento dulce y, lo que es mejor, están ayudando sobremanera a seguir apilando victorias en el zurrón.

En el partido de ida jugado en La Fonteta el Unicaja fue muy superior y ganó por 67 a 83. Los de Mumbrú llegaban al choque tras una doble jornada de Euroliga pero eso no es excusa para una plantilla tan extensa, diseñada a conciencia para competir en una feroz Euroliga y en la Liga Endesa. De aquel Valencia de finales de noviembre queda ya poco. Los taronja llegan ahora en una gran dinámica de juego y resultados, con seis victorias consecutivas entre Euroliga y ACB (Anadolu Efes, ASVEL Villerbeune, Manresa, Partizán, Zaragoza y Alba Berlín). Se han clasificado para la Copa en octava posición y en el último partido antes del corte, después de ganar en casa al equipo maño (88-76). En la Euroliga, los valencianos se sitúan en el noveno puesto, con el mismo balance de triunfos y derrotas que el Maccabi (11-10), que ocupa la última plaza que da acceso a los cuartos de final de la máxima competición continental.
Al Carpena llega un Álex Mumbrú que parece haberle dado la vuelta a su situación. En la capital del Turia, las voces que hace unas semanas dudaban de su capacidad para liderar el ambicioso proyecto taronja eran mayoría. Ahora, tras encadenar esa gran racha de victorias, meter al equipo en la Copa y colocarlo al filo de los ocho primeros de la Euroliga el río ya no suena tanto. Tras la salida de Joan Peñarroya este verano rumbo al Baskonia, en Valencia se apostó fuerte por el técnico catalán, que venía de hacer un gran trabajo en el Bilbao Básket durante las últimas cuatro temporadas. La ristra de lesiones que están padeciendo los valencianos, una temporada más, tampoco ha jugado a su favor. Van Rossom, Hermannsson y Millán Jiménez siguen de baja de larga duración. De ahí a que hayan tenido que acometer recientemente el fichaje de una de las estrellas de la liga como es Shannon Evans. Tampoco estarán en Málaga Bojan Dubljevic y Jasiel Rivero, dos graves ausencias en el juego interior de los taronja.
Un triunfo del Unicaja ante el Valencia dejaría por delante a final de temporada casi con toda seguridad a los malagueños, ya que pondría una distancia de cuatro victorias entre ambos conjuntos, aunque serían en realidad cinco si contamos el average.
Fotografías: ACB Photo.
