Valencia Basket acaba con la imbatibilidad del UCAM Murcia en el Palacio (77-85)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 7 | 19 | 20 | 24 | 77 |
Valencia | 23 | 18 | 12 | 17 | 85 |
UCAM Murcia CB
77
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 7 | 19 | 20 | 24 | 77 |
Valencia | 23 | 18 | 12 | 17 | 85 |
85
Valencia Basket
UCAM Murcia CB
77
-
85
Valencia Basket
-
Q1
7- 23
-
Q2
19- 18
-
Q3
20- 12
-
Q4
24- 17
-
Pr1
7- 15
UCAM Murcia ha caído en el Palacio frente al Valencia Basket por 77 a 85 en un partido que ha tenido de todo. Los de Sito Alonso han llegado a levantar varias situaciones adversas: un 12-36 de la primera parte, un 58-70 a falta de 2′ para el final, un arbitraje bastante discutible encabezado por Pérez Pérez, las lesiones de Hakanson y Birgander… Y han logrado forzar la prórroga, aunque no han podido hacer nada frente al poderío interior de Inglis y Davies.
6739 espectadores han presenciado un choque vibrante en el que, por desgracia para la mayoría de asistentes, el UCAM no ha podido brindarles una nueva victoria. Por primera vez esta temporada, el equipo local no puede conseguir la victoria en el Palacio de los Deportes de Murcia.
Defensa zonal asfixiante de Valencia
Arrancaba el choque en el Palacio con un alto ritmo de intensiddad en ambos lados del parqué, aunque Valencia Basket plantaría una defensa zonal que complicaría mucho las cosas a los de Sito Alonso en ataque. El nulo acierto de los murcianos en los primeros compases del partido hacía que los de Mumbrú se llevasen las primeras ventajas en el marcador y obligaban a Sito Alonso a detener el encuentro con 7-12 en el marcador. Sin embargo, este tiempo muerto no sirvió para que sus pupilos reaccionasen: Valencia Basket seguiría jugando un gran baloncesto y, con el desempeño de Lopez-Aróstegui e Inglis, completaría un gran parcial de 0-17 que les haría llegar al final del primer periodo con un contundente +16: 7-23. Además, todo serían desgracias para UCAM Murcia en este cuarto: su mejor jugador, Simon Birgander, se vería obligado a abandonar el partido por una torcedura en el tobillo derecho y no volvería a disputar un solo minuto del encuentro.
Los taronjas jugaban a placer
La primera mitad de este segundo periodo sería una continuación del primer cuarto: Valencia Basket siguió abriendo la brecha en el marcador y llegó a a tener una máxima renta de 24 puntos (12-36). Los de Mumbrú se estaban diviertiendo en ambas zonas del Palacio y completaban con éxito grandes jugadas ofensivas. Además, una antideportiva muy dudosa de Caupain y, posteriormente, una técnica a Sito Alonso caldeaban aún más el ambiente en el Palacio. Pese a que su equipo estaba completamente perdido en el partido, la afición del UCAM Murcia animó como nunca y aupó a los suyos a que, con un parcial de 14-5, se marchara al descanso con una desventaja que, aun siendo grande, daba esperanzas de cara a la segunda parte: 26-41.
La nota negativa del partido la estaban dejando Simon Birgander y Xabi López-Aróstegui: tanto la estrella del UCAM como el alero vasco de los taronjas tuvieron que abandonar por una lesión, siendo ambos jugadores muy importantes para sus respectivos equipos.
Reacción local aupada por el empuje del Palacio
El UCAM iba a desatar la locura en el Palacio tras el paso por vestuarios. Con un electrizante Dylan Ennis, autor de 10 puntos en este periodo, el equipo universitario completaría un grandísimo parcial de 19-5 y se pondría a tan solo un punto llegados al ecuador del tercer periodo (45-46). Los murcianos llegaron a disponer de una posesión para darle la vuelta al marcador, pero el propio Ennis erró el triple y Valencia Basket logró volver a tener una pequeña renta en el marcador. Los pequeños errores locales y la contundencia valenciana en los momentos importantes hacían que el partido se fuese a los últimos diez minutos con una pequeña renta de siete puntos para los visitantes: 46-53. Por desgracia para los locales, Ludde Hakanson se iba a tener que retirar al principio del tercer cuarto con molestias en el muslo derecho y no pudo volver a entrar en el partido.
Una locura llamada ‘UCAM Murcia’
Es en estos últimos diez minutos donde el encuentreo entraba en una montaña rusa llena de emociones. De la mano de un descomunal Damien Inglis, autor de 8 tantos y 2 rebotes en un tramo decisivo del partido, Valencia Basket lograría obtener una renta que, a priori, parecía definitiva. Pero Valencia estaba jugando en el Palacio de los Deportes de Murcia, lugar donde todo puede pasar y en el que puedes pagar caro tus errores. Con 58-70 en el marcador a falta de 1:58′, parecía que los de Mumbrú lograrían la victoria, pero no contaban con el ADN de un equipo luchador: parcial de 12-0 comandado por Ennis y terminado con un triple de Sant-Roos que empataba el partido a falta de 13″. La locura y euforia se destaban en los rincones del Palacio y todos creían en una épica victoria de su equipo: UCAM Murcia levantó una desventaja de 24 puntos y lograba forzar la prórroga luego de sufrir dos lesiones (las de sus jugadores más importantes, Birgander y Hakanson) y un arbitraje un tanto debatible (los árbitros empezaron a compensar cuando los valencianos tenían la renta de 12 puntos). Chris Jones se jugó la posesión más caliente del encuentro, pero su tiro no tocó aro y el partido se iba a la prórroga con empate a 70 en el marcador.
Llega la Navidad, mírate esto
No hubo opción en la prórroga
En el tiempo extra, Valencia Basket aprovechó su amplia plantilla y, con descomunal Brandon Davies en ambos lados de la pista, cerró el partido tras una serie de malos ataques murcianos (y decisiones arbitrales discutibles como alguna falta de Rodions Kurucs o la falta en ataque de Diagne, bien señalada aunque con diferente criterio en el otro lado) y se llevó la victoria del feudo murciano por 77 a 85.
El propio Davies fue uno de los mejores del encuentro con 20 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. A pesar de ello, su compañero Damien Inglis fue el mejor jugador del partido: el ala-pívot anotó 16 puntos, capturó 12 rebotes y se fue hasta los 28 créditos de valoración. En el bando local, Ennis se echó el equipo a la espalda con 25 puntos, 6 asistencias y 8 rebotes, aunque estuvo bien secundado por la gran labor de Kurucs y Sant-Roos.
Segunda derrota consecutiva en ACB de un UCAM Murcia que tuvo muy mala suerte, pero que no se rindió, remontando una desventaja de 24 puntos y luchando hasta el final. Los de Sito Alonso se sitúan en 5ª posición con 8 victorias y 5 derrotas, aunque seguramente no puedan contar con sus dos mejores jugadores a nivel de ataque (Hakanson y Birgander) hasta dentro de algún periodo. Después de este partido, los de Sito Alonso comenzarán a preparar desde este lunes el importantísimo partido de BCL de este miércoles en el que deben ganar por más de cuatro puntos a Derthona si quieren seguir teniendo opciones de pasar a la siguiente fase de manera directa.
Ruedas de prensa post-partido
Aquí podéis escuchar las valoraciones de ambos entrenadores tras el emocionante partido de esta tarde:
Además, hemos podido tener una pequeña entrevista en exclusiva con Rodions Kurucs tras el partido. El alero letón ha sido uno de los mejores del encuentro y está muy cómodo en Murcia, hasta tal punto de que, según los compañeros de ‘Punto Regional’ (Jaime Nadal en este caso), el mayor de los Kurucs renovará esta semana con el UCAM Murcia hasta 2026. Aquí podéis escuchar la valoración del alero universitario:
Ficha técnica:
77. UCAM Murcia CB (7+19+20+24+7): Hakanson (3), Ennis (25), Rodions Kurucs (12), Sleva (5), Birgander (4).- Sant-Ross (10), Caupain (6), Radovic (4), Sakho (1), Diagne (5), Jelínek (2), Arturs Kurucs (-).
85. Valencia Basket (23+18+12+17+15): Jovic (2), Jones (7), Claver (9), Reuvers (3), Touré (5).- Puerto (5), Pradilla (-), López-Arostegui (7), Inglis (16), Hermannsson (7), Davies (20), Ojeleye (4).
Imágenes y audios cedidos por el club.
Llega la Navidad, mírate esto
Estudiante de periodismo en la UMU