foto (4)
1234T
Albacete1713151055
Zamora1721122777

Bueno Arenas Albacete

55

1234T
Albacete1713151055
Zamora1721122777

77

Zamora Enamora

Bueno Arenas Albacete

55

-

77

Zamora Enamora

  • Q1
    17- 17
  • Q2
    13- 21
  • Q3
    15- 12
  • Q4
    10- 27

Minutos antes del inicio del, sin duda, “partido de la jornada” entre el primero y el tercero, se iniciaban otros partidos de la Conferencia Oeste. La cercanía del final de la primera vuelta (a falta de sólo tres partidos) hacía crecer el interés sobre el resto de resultados de la jornada, Alcalá de Henares, Melilla y La Roda (Albacete) eran tres lugares que acaparaban la atención. Mientras nos preparábamos para el partido intentando relajar nuestros nervios, veíamos sorprendidos como Juventud Alcalá Escribano E.M.E. (próximo rival zamorano) no era capaz de anotar más de una canasta los primeros nueve minutos de partido en casa ante Clínica Ponferrada SDP, al final remontó y sólo perdió de dos puntos, veíamos también como Melilla anotaba sólo tres canastas en ocho minutos jugando en casa contra Almansa, y terminó remontando y ganando de once.

Y es que esta competición (LEB Plata) en la que estamos inmersos, es una competición imprevisible en muchos encuentros, donde pequeñas diferencias marcan grandes distancias, una Conferencia la Oeste, donde han recalado este año equipos que provienen en su pasado más cercano de LEB Oro, Huesca, Juaristi, Almansa (único equipo que ha hecho morder el polvo al gigante zamorano) y, por supuesto, Albacete, el último rival. Un rival que llenaba de incertidumbre a la expedición zamorana, un equipo que, como dijo Saulo Hernández, el entrenador del Zamora Enamora, era el máximo favorito para él en opciones de recuperación de su antiguo status y con cuatro jugadores con pasado en Oro y protagonistas en sus equipos, no con valor residual o como dice un amigo gaditano, no son meros “agitadores de toallas en el banquillo”, y con un pívot de gran experiencia y envergadura, Bamba Fall, para contrarrestar el valor del lituano-zamorano Jonas Paukštè, el jugador más diferencial del equipo que baña el río Duero.

Pues con todas estas dudas y tras ver el transcurso del partido en sus primeros minutos de gran igualdad, la duda sobre las posibilidades del Zamora de vencer en Albacete y de poder asegurar el puesto en la Copa LEB Plata crecían, dudas que se comprobaría después que eran infundadas y daban la razón al dicho o refrán popular de “la duda ofende”.

El partido de la jornada.

Partido correspondiente a la décimo primera jornada de la LEB Plata en la Conferencia Oeste, disputado entre Bueno Arenas Albacete Basket (3º) y Zamora Enamora (1º),en el Pabellón del Parque de Albacete, este sábado 9 de diciembre de 2.023 a las 19:30 horas. Encuentro entre el tercer clasificado, el equipo castellanomanchego con siete victorias y tres derrotas, que jugaba como local, y el primer clasificado, los zamoranos que acumulaban antes del choque nueve victorias y una derrota, en lo que claramente era “el partido de la semana” en la Conferencia Oeste.

El equipo albaceteño tuvo un inicio de temporada con dos victorias y dos derrotas que lo llevaron a la mitad de la tabla, justo coincidiendo con la lesión de uno de sus puntales, el ala-pívot Antonio Burgos, la reacción del equipo les llevó a ganar cinco partidos consecutivos hasta caer la pasada jornada en Ponferrada (León), por sólo dos puntos (70-68) contra el Clínica Ponferrada SDP. Desde la quinta jornada incluida, el balance de los castellanomanchegos es de cinco victorias y una derrota, balance con el que se han conseguido afianzar en la tercera plaza, empatando al Ciudad de Huelva Gestia, segundo clasificado antes del comienzo de la jornada, con el mismo balance de victorias, pero mejor basket average.

Por su parte Zamora Enamora también buscaba la victoria para seguir en la senda del triunfo, al llevar dos partidos consecutivos ganando. Después de su buena racha de siete victorias en el inicio de la LEB Plata en la Conferencia Oeste, perdió su primer y único partido de la temporada hasta el momento contra CB Almansa con Afanion (77-79), el sábado 18 de noviembre, en el encuentro disputado en el Ángel Nieto.

Partido señalado en el calendario.

Ambos equipos salían a la pista del Pabellón del Parque, con la intención de acercarse al primer puesto al final de la primera vuelta, lo que les daría una plaza en la final de Copa LEB Plata que se disputará contra el primer clasificado de la Conferencia Este. El mejor situado era el conjunto zamorano que ganando en Albacete sólo tendría otro rival para la disputa del primer puesto, el Ciudad de Huelva Gestia, pero si perdía, Albacete se pondría a un solo partido y con un último partido en Huelva contra el actual segundo clasificado, por lo que podríamos calificar el choque de definitivo para Bueno Arenas Albacete, y de trascendental para Zamora Enamora

El club zamorano afrontaba el partido con la significativa baja de Souleymane Pinda Traoré, que sigue recuperándose de sus problemas de rodilla y que sólo le ha permitido disputar tres partidos en toda la temporada, teniendo Saulo Hernández a su disposición a diez jugadores que se desplazaron con el equipo hasta la población manchega.

Los zamoranos llegaban a una cancha en la aún no habían ganado en LEB Plata en sus dos enfrentamientos anteriores, donde habían jugado en las temporadas 2.016/2.017 y 2.017/2.018.

Igualdad desde el primer minuto.

Lasalida al partido de ambos equipos hacía presagiar un partido que se decidiría por detalles. La igualdad en el marcador llegó al parqué manchego desde el primer momento, canasta de Albacete y respuesta de Kevin Buckingham, canasta de Albacete y respuesta de Jonas Paukštè o de Josep Peris o triple de Jacob Round que llevaba la alternancia al marcador, hasta que un 6-0 despegó a Albacete (15-11) a cuatro minutos del final del primer cuarto. En ese momento la intensidad defensiva visitante subió enteros y secó al equipo local que anotó sólo dos puntos más en lo que quedaba de cuarto, Daniil Shelist y Mike Drame a pase de Toni Naspler dejaron el 17-17 en el luminoso albaceteño a la conclusión de los primeros diez minutos.

El segundo cuarto continuó con la igualdad que se materializaba con el intercambio de canastas, triple de Albacete y empate a 20-20, bandeja de Toni Naspler desbordando a su par en uno contra uno y empate 24-24, suspensión del Buckingham y empate a 26, así hasta llegar al empate 30-30 a falta de 2:58 del descanso y hasta el tiempo muerto de Saulo Hernández del que salieron sus pupilos rompiendo el marcador con la primera ventaja significativa del partido, gracias a un 0-8, que dejaba el marcador 30-38 al descanso.

Llega la Navidad, mírate esto


Reacción local y carácter zamorano.

El regreso a la cancha tras el paso por los vestuarios confirmó la diferencia en el marcador para los zamoranos y llegaron al ecuador del tercer cuarto obligando a David Varela a invertir un tiempo muerto para evitar que se escaparan y se les fuera completamente el partido (31-45). Poco después del parón provocado por el técnico albacetense, el equipo local empezó a recoger sus frutos y redujo significativamente la diferencia, dejándola en cinco puntos (45-50) al final del cuarto gracias a un parcial de 13-4.

El último cuarto, parecía que la remontada de Bueno Arenas Albacete Basket era posible, cuando tras una falta antideportiva sancionada a Josep Peris, se ponían a sólo tres puntos (51-54), con casi siete minutos de juego por delante. Pero Zamora Enamora demostró el porqué de su liderato y Albacete sólo volvió a anotar 4 puntos en los próximos 6 minutos de juego, un parcial de 2-23 destrozó a Albacete dejando la máxima diferencia de 24 puntos a más de un minuto de la conclusión (53-77). Al final 55-77 para el líder sobre el tercer clasificado en una cancha muy complicada, donde Albacete no perdía desde el mes de octubre.

El Zamora Enamora dominó los rebotes (38 por 33 Albacete), perdió menos balones (10 por 14 Albacete) y tuvo más acierto en el lanzamiento exterior (31,3% en triples por 18,8% Albacete).

Los mejores del partido para Bueno Arenas Albacete Basket fueron Diego de Blás (12 puntos y 8 rebotes) y Bamba Fall (14 puntos, 100% en tiros de dos y 3 faltas provocadas). Por parte del Zamora Enamora destacaron Kevin Buckingham (23 puntos, 3 rebotes y 6 faltas provocadas y +25 con él en cancha para su equipo), Jonas Paukštè (13 puntos, 13 rebotes, 8 ofensivos y 4 faltas recibidas), Toni Naspler (4 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, con un +29 en el marcador cuando estaba en cancha) y Daniil Shelist (6 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias).

Su próximo partido, el Zamora Enamora regresará al pabellón municipal Ángel Nieto de Zamora para enfrentarse al Juventud Alcalá Escribano EME, que tendrá lugar el sábado 16 de diciembre a las 20:00 horas. Los de Alcalá vienen de caer en casa contra Clínica Ponferrada SDP. Zamora Enamora intentará certificar su puesto al puesto de la final de Copa LEB Plata al que ya está virtualmente clasificado.

BUENO ARENAS ALBACETE (17+13+15+10) 55: De Blás (12), Sima (5), Fall (14), Martínez (6), Jacobs (4) -quinteto inicial- Marín (3), Stevanic (5) y Fernández (6).

ZAMORA ENAMORA (17+21+12+27) 77: Powell (7), Round (10), Peris (5), Buckingham (23), Paukštè (13) -quinteto inicial- Larrea, Shelist (6), Naspler (4), Sáenz-Díez y Drame (9).

Pabellón del Parque (Albacete). 9 de diciembre de 2.023. 19:30 horas. Árbitros: Alejandro Aranzana García y Encarnación Hernández Cañaveras. Décimo primera jornada de LEB Plata en su Conferencia Oeste.

Imagen cbzamora.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *