Victoria en Vitoria (76-88)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Baskonia | 8 | 22 | 22 | 24 | 76 |
GranCa | 18 | 25 | 18 | 27 | 88 |
Baskonia
76
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Baskonia | 8 | 22 | 22 | 24 | 76 |
GranCa | 18 | 25 | 18 | 27 | 88 |
88
Dreamland Gran Canaria
Baskonia
76
-
88
Dreamland Gran Canaria
-
Q1
8- 18
-
Q2
22- 25
-
Q3
22- 18
-
Q4
24- 27
El Dreamland Gran Canaria consigue la primera victoria fuera de casa, a costa del Baskonia.
No me digan que el Gran Canaria no me ha puesto fácil elegir titular. La primera victoria fuera de casa en liga Endesa, de los de Jaka Lakovic, ha llegado en Vitoria, en el Buesa, ante un equipo Euroliga, el pupilo vence al maestro en su terreno, pura poesía.
Llevamos desde el inicio de temporada pidiendo actitud en defensa a este nuevo Granca, la veíamos en Eurocup pero nos fallaba en la liga regular. Reconozco que hoy, han hecho una defensa espectacular, sobre todo en la primera mitad del partido. Lo bueno es la sensación que nos deja en cuanto a capacidad de mejora. Esto solo puede ir a más.
El primer cuarto empezó con poca anotación por parte de los dos equipos aunque el de siempre, el pibe del mate, José Nicolás Brussino, abrió la cuenta en favor de los amarillos, con un triple marca de la casa. AJ Slaughter se unió a la fiesta anotadora del argentino y Dusko tuvo que pararlo con un 0-8 en contra. El Baskonia tiro de un ex Granca, Matt Costello, para no perder de distancia a los amarillos. Si el Granca estaba empanado y falto de ritmo, el Baskonia estaba aún peor. A pesar de esto, la buena defensa claretiana sumada a las malas decisiones y pérdidas de los vitorianos, dejaron al conjunto insular por encima en el electrónico (8-18).
Intercambio de canastas para iniciar el segundo cuarto, a la canasta de Salvó, respondió Costello y así comenzó otro vaivén. Baskonia intentaba apretar pero el Granca estaba donde tenía que estar, el acierto reboteador de los insulares, mermaba las opciones de los vitorianos. Dos triples de Marinkovic provocan un tiempo muerto de Jaka, que le mete un tirón de orejas a los suyos. La mini bronca funciona y el Granca vuelve a la senda del acierto. AJ de tres, Prkacin de dos y Brussino, que seguía masacrando a sus rivales desde la línea de 6.75, dan aire y alas a un Granca que se va al descanso 13 arriba, a pesar del triple sobre la bocina de Howard (30-43)
Media pájara canaria y vuelta a la lucha.
No les voy a explicar qué pasa con el Granca y los terceros cuartos a estas alturas. Todos sabemos que se nos dan francamente mal. La vuelta de los vestuarios comenzó con dos malas decisiones de los amarillos, que intentaban abusar del triple, y que Baskonia no perdonó. Howard y Costello iniciaron el arreón de los suyos, pero un triple sobre la bocina de Albicy, silenció al Buesa. Estaba claro que hoy, era un día diferente. A pesar de los intentos baskonistas, el buen trabajo defensivo de los canarios, daba los resultados deseados y volvían a distanciarse en el electrónico. La bronca de Dusko a los suyos me dolió hasta a mí, no digo más. Sus pupilos apretaban pero los claretianos respondían sin achicarse, aunque no estaban tan acertados como antes (52-61).
El Granca estaba dispuesto a apretar los dientes y llevarse la victoria del Buesa y el Baskonia, estaba centrado en no permitirlo. Los amarillos tiraron de repertorio coral para ampliar distancia mientras que los vitorianos se desquiciaban. Salvó les estaba haciendo un roto en la pintura y los de Dusko, se veían incapaces de frenarlo.
Aún así, esto no iba a ser tan fácil. Si lo fuera, no seríamos el Dreamland Gran Canaria. Baskonia apretó las tuercas pero hoy, a diferencia de otras veces, el conjunto de Lakovic supo aguantar la presión. A cada arreón baskonista, que recortaba hasta acercarse en el electrónico, respondía el Granca tirando de garra y orgullo. Fue una lucha sin cuartel en la que sólo podría haber un vencedor y un vencido y, esta vez, cayó del lado de los grancanarios. Primera victoria fuera de casa en una de las canchas más difíciles de la liga (76-88).
Por cierto, una pregunta a mis amigos de Baskonia. ¿En qué ha mejorado Dusko a Peñarroya? Al primero le han dado lo que pedía el segundo y, aún así, no ha mejorado mucho el juego del equipo. ¿Era necesaria la destitución? Me encantaría leer sus opiniones al respecto.
La petición de Lakovic se plasmó en la pista.
Jaka Lakovic dejó muy claro en la previa que, este partido, se ganaba a base de esfuerzo y trabajo continuo. Su petición se hizo realidad. El equipo trabajó en defensa más que nunca y se esforzó para conseguir llevarse la victoria. Para mí, ha sido el partido más completo, defensivamente hablando, de toda la temporada. El equipo hizo lo que mejor sabe hacer, un juego coral, marca de la casa, que siempre deja buenos resultados. Estuvieron atentos y aplicados en los rebotes. La labor defensiva del equipo, en su mayor parte, fue brillante. Intensidad y orgullo para pelear. Eso es lo que hizo el equipo hoy.
Brussino se convirtió en nuestro guía, Albicy sigue siendo uno de los mejores defensores de esta liga, Prkacin demostró que necesita más minutos y tiene mucho que aportar. Pelos me gustó mucho. Por cierto, para los que no confían en él sólo aclararles que obtuvo la misma valoración que Lammers (9), superando a Happ (7) con un +15 con él en pista. En valoración, el único punto negativo fue el de Bassas con un -3. Salvó sigue siendo nuestro chico multiusos al rescate y AJ tenía la muñeca graciosa.
Al final, todos aportan en mayor o menor medida, gracias a su concepto de equipo. Este tipo de partidos, donde el rival se te acerca en el marcador, se habría perdido hace unos días. Hoy, el equipo supo estar, a cada arreón del equipo rival, el Granca apretó mandíbulas y compitió. Por fin podemos decirlo, este equipo compitió con todo lo que tenía y no bajó los brazos en ningún momento. Bendito seas, Jaka Lakovic, que sacas luz de la más absoluta oscuridad.
El equipo cumplió con Jaka, con la afición y esta importante victoria tiene dedicatoria especial, con nombre y apellidos. Va por ti, John Shurna. Ésta, y las futuras, serán todas para ti. Vuelve pronto porque, un Granca sin Shurna, no es lo mismo, aunque se gane. Te esperaremos, Padre John.
SBK: 8 22 22 24 76
GCA: 18 25 18 27 88
79 – Baskonia: Miller-McIntyre (6), Howard (13), Raieste (X), Sedekerskis (12) y Costello (25), Chiozza (5), Raieste (-), Díez (-), Kotsar (2), Marinkovic (6) y Moneke (7).
88 – Dreamland Gran Canaria: Albicy (7), AJ Slaughter (14), Brussino (19), Pelos (8) y Happ (5), Bassas (4), Prkacin (8), Salvó (6), Landesberg (9) y Lammers (8).
Foto obtenida del Twitter del Dreamland Gran Canaria.