Victoria-infarto de Palencia en Alicante

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA Alicante | 28 | 20 | 21 | 26 | 95 |
Súper Agropal Palencia | 22 | 20 | 23 | 31 | 96 |

HLA Alicante
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA Alicante | 28 | 20 | 21 | 26 | 95 |
Súper Agropal Palencia | 22 | 20 | 23 | 31 | 96 |
96

Súper Agropal Palencia

HLA Alicante
95
-
96

Súper Agropal Palencia
-
Q1
28- 22
-
Q2
20- 20
-
Q3
21- 23
-
Q4
26- 31
El Súper Agropal Palencia vuelve a firmar una victoria de último segundo tras jugadas polémicas y un HLA Alicante absolutamente brillante que dominó durante más de 30 minutos de juego. Pero no hay descanso para los valientes, puesto que la siguiente jornada está a la vuelta de la esquina. El miércoles a las 20:30 San Pablo Burgos visitará la Caldera de Castilla.
En primer lugar, quiero dejar un par de cosas claras. Primero, dar la enhorabuena al conjunto alicantino, a pesar de la amarga derrota, por el fantástico partido realizado. Sus estrellas brillaron, su defensa apretó y su ataque asedió sin tregua. Y en segundo lugar, no voy a entrar a valorar la actuación arbitral en la última y más polémica jugada del partido, como tampoco voy a hacerlo con las demás jugadas del partido que también lo fueron. Porque considero que ambas están unidas y vinculadas como un todo.
Comenzaba el encuentro con el quinteto clásico palentino, Oroz, Kamba, Krutwig, Borg y Vaulet. La primera posesión era para el Palencia, pero sería un gran Adriá Rodríguez el que inauguraría el electrónico penetrando solo dejando una preciosa bandeja. Los primeros compases de juego serían un reflejo de la mayor parte del encuentro, salvo el último cuarto. Un partido dominado por los Alicantinos y con un Palencia a contracorriente que, sin llegar a jugar del todo mal, sus numerosos fallos a canasta provocaban que la contracorriente se hiciera más y más intensa por momentos. Vaulet y Kamba intentaban frenar la disparidad en ofensiva con unas jugadas que aportaban frescura (y puntos). Pero la sombra alicantina era alargada A. Rodríguez y Larsen se encargaban de recordar a los palentinos que este era su bastión. Este último, Kevin Larsen, no sólo realizó una de las mejores actuaciones que recuerdo desde el inicio de temporada, si no que estuvo a todo. Con 21 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias el danés consagró una actuación perfecta, convirtiéndose no solo en el MVP del partido, si no probablemente de la jornada con nada más y nada menos que 41 de valoración. Mwema se unía a la fiesta aportando velocidad, triples y presencia mientras que en las filas palentinas, con demasiado fallo a canasta, Oroz y Vaulet, desde los 6,75, ayudaban a sumar puntos. 16-12 pasado el ecuador del primer cuarto. Un Palencia bastante precipitado y discreto en general, sumado a la gran labor alicantina en todos los campos, dejaban un luminoso 28-22 al final del primer cuarto, demostrando un claro dominio local.
El segundo cuarto lo abría un grandioso King, otro de los protagonistas del encuentro con 18 puntos y 4 rebotes sumado a una gran presencia en muchas de las acciones decisivas de los locales. A pesar de que este cuarto fue más igualado, al menos en cuanto a puntos (20-20), el dominio alicantino continuaba. Palencia seguía dejando muchos huecos defensivos y sus estrellas parecían brillar tímidamente (aunque acabarían despertando en el crepúsculo del tercer cuarto y el propio último cuarto). Apretaba el Alicante ofensivamente en los albores del parcial actual, eso, sumado al discretísimo acierto palentino, provocaba una máxima de 32-22. Dimitrov oxigenaba de 3 y N’Guessan machaba para otorgar cercanía en el marcador, pero de nuevo King y ahora un gran Llorente, seguían dando dolores de cabeza a los morados. Luis Guil detenía el encuentro tras llegar la máxima, 11 puntos arriba Alicante. 38-27. De la mano de Manu Rodríguez desde los 6,75 intentaba el Palencia acercarse. Borg y Krutwig se entendían bastante bien de vez en cuando, intentando reducir la diferencia, pero es que Alicante estaba imparable. Tampoco ayudaba a los visitantes el mediocre trabajo en rebotes durante la primera parte. Tras dos libres de Krutwig, el electrónico seguía mostrando dominio local antes del descanso, 48-42.
HLA Alicante firmó un partido excelente, a pesar de la amarga derrota
A partir de aquí, especialmente al final del tercer cuarto y el último, las tornas comenzarían a cambiar. Alicante seguía peleando sin cuartel, aunque también era presa del ritmo que ellos mismos habían impuesto. Wintering no tuvo un día acertado, algo que el Palencia notó sobremanera. King mantenía su maravillosa actuación intentándolo desde los 6,75, con resultados lo suficientemente buenos como para hacerse cuestionar a su rival si pretendía despertar en algún momento. Luis Guil volvía a detener el encuentro, le pitaban una técnica a Perelló y el festival de faltas y libres comenzaría para repetirse durante el resto del encuentro. Empezaba a despertar ahora palencia, de la mano de Kunkel, Krutwig y posteriormente Vaulet.Este último con 17 puntos y 4 rebotes. Sin embargo la omnipresencia tenía nombre de Mathieu Kamba. El canadiense se tornó vital para liderar la remontada, convirtiéndose en el mejor valorado de los morados con 17 puntos y 11 rebotes. Palencia se llenaba de faltas (otro de los puntos controvertidos del encuentro), lo que no ayudaba demasiado a la escalada de puntos. Tras una antideportiva de Kunkel sobre Mwema y así mismo la falta del belga (Mwema) sobre el estadounidense los libres finalizan el parcial… no sin antes el propio Mwema regalar 3 puntos al Palencia tras una innecesaria falta sobre la bocina. 69-65
El último cuarto decidió el encuentro de manera vertiginosa. Las polémicas estuvieron, y estarán, servidas. Palencia finalmente despertaba de su letargo, mostrando esas grandiosas jugadas y transiciones rápidas que tanto le han caracterizado durante lo que va de temporada. Borg se lucía de 3 y asistía, Vaulet y Krutwig sacaban a relucir sus muñecas para finalmente ser Kamba el que empataba el partido y obligaba a Perelló a detener el envite castellano. Pero Larsen seguía ahí, en realidad la estrella del Alicante nunca llegó a irse. El Palencia llegó a sacar ventaja 81-87 pero dos triples seguidos, de Kacinas y King, redondeaban una actuación magistral. Se trató de un último cuarto con muchas interrupciones, toneladas de faltas y de libres y un soberbio King como protagonista del conjunto local. Vaulet, de la mano de Krutwig mantenían a los suyos competitivos, pero fue la última jugada, la polémica falta de King sobre Kunkel (que, repito, no voy a entrar a valorar igual que no lo he hecho con las demás, aunque reconozco que la amargura es infinitamente distinta), la que sentenciaría el encuentro tras los libres encestados de Kunkel. 96-95.
El trabajo no se detiene. El miércoles llega una dura prueba contra San Pablo Burgos
Como decíamos anteriormente, no hay descanso para los valientes. Primera FEB es una competición, dura, exigente y a pesar de no ser ACB, me atrevo a decir que es una de las competiciones más completas de Europa.
La Caldera de Castilla recibe el miércoles 12 de febrero al Silbö San Pablo Burgos. Viejos conocidos, vecinos, rivales pero también hermanos, al menos en cuanto a trayectoria y objetivos.
Poco podemos decir que no haya sido dicho ya del actual líder de la competición que ostenta una racha actual de 10 victorias con tan solo una derrota en su haber. Amén de lo que ocurra hoy en El Coliseo contra el Naturavia Morón. Hablamos de uno de los equipos, que como el Estudiantes, parecen ser eternos aspirantes, con unas trayectorias impecables en liga regular, pero luego fallando amargamente los exámenes finales.
La última vez que el Súper Agropal Palencia se vio las caras contra los burgaleses, fueron estos los que se llevaron la victoria en casa 88-77. Palencia luchó, pero el envite inicial de sus vecinos fue superior y sentenció, de manera no escrita, el resto del encuentro. Gudmundsson, Cremo y Goloman se convirtieron en un auténtico quebradero de cabeza para los palentinos. Y es que la plantilla actual del San Pablo Burgos rebosa calidad por absolutamente todos los costados. Lapornik, Díaz de la Faya o Gonzalo Corbalán son otros de los nombres que conforman un potencial anotador indiscutible y cuya peligrosidad tiene que ser detenida a toque de pizarra.
No nos olvidemos además, que la capacidad del conjunto burgalés para encontrar triples liberados es algo que se ha convertido en una verdadera migraña para todos sus rivales. Solamente el Real Betis ha sido capaz de vencer al titán burgalés, y por un único punto en un partido de vértigo. 90-89.
Así que ya lo ven, no va a ser nada fácil, pero se espera un auténtico espectáculo de baloncesto que nadie querrá perderse. Por lo pronto, Bruno Savignani asistió al partido de los palentinos contra el Fuenlabrada, donde pudo ver, de primera mano, el ambiente de La Caldera de Castilla y cómo se las gastan los morados en casa. No va a ser fácil, no. Para ninguno de los dos.
Ficha técnica:
Partido perteneciente a la decimonovena jornada de liga regular de Primera FEB, disputado en el Centre de Tecnificació Esportiva d’Alacant
Árbitros: LEMA PARGA, PAULA – DOMINGO VILALTA, JORDI – LOPEZ LECUONA, ALEJANDRO
95 – HLA Alicante (28-20-21-26): King (18), Ceccardi (2), Mwema (17), Moute A Bidias (5), Bressan (3), Adriá Rodríguez (8), Rosa (6), Larsen (21), Kacinas (10), Llorente (5)
96 – Súper Agropal Palencia (22-20-23-31): A. Wintering (9), A. Kunkel (13), T. Borg (7), X. Oroz (9), M. Kamba (17), M. Rodríguez (6), Chema González (0), N’Guessan (4), P. Hernández (0), J. Vaulet (17), C. Krutwig (11), D. Dimitrov (3)
Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia
