Victoria sufrida del Dreamland Gran Canaria en Eurocup

0
1727250279179
1234T
Granca2322152484
Trento222772581

Dreamland Gran Canaria

84

1234T
Granca2322152484
Trento222772581

81

Dolomita Energia Trento

Dreamland Gran Canaria

84

-

81

Dolomita Energia Trento

  • Q1
    23- 22
  • Q2
    22- 27
  • Q3
    15- 7
  • Q4
    24- 25

Gran Canaria debuta con victoria en la Eurocup imponiendose al Dolomiti Energia Trento por un 84-81 a pesar de que Jordan Ford se vistió de Curry.

Noche de gala en el Gran Canaria Arena donde el Dreamland Gran Canaria comenzaba su andadura en la BKT Eurocup contra un correoso y persistente Trento. Lo había avisado Jaka Lakovic en la rueda de prensa previa al partido, que todos se habían reforzado bien y que el comienzo iba a ser duro.

La realidad es que el bueno de Jaka no se equivocó en sus predicciones. Arrancó el partido con un Tobey haciendo daño en la pintura pero con un Trento que seguía la senda del conjunto isleño. La intensidad en la pista era una constante pero el Gran Canaria se quería enganchar a la lucha por la victoria en su debut de Eurocup: parecía atascado hasta que, de nuevo, Tobey, ayudaba a los suyo a darle la vuelta al electrónico. Los tridentinos aguantaron el arreón amarillo y no iban a permitir que se salieran con la suya, 23-22.

Estaba claro que la lucha iba a ser encarnizada porque ninguno de los dos equipos iba a dar su brazo a torcer. Alocén dirigía a los suyos con soltura para darle aire a los insulares, con la colaboración de Homesley y el buen hacer, tanto en defensa como en ataque, de Pelos. Los pupilos de Galbiati no se iban a dejar amedrentar y aprovecharon una de esas pájaras mentales del Granca para darle la vuelta al marcador, gracias al tremendo acierto de Jordan Ford, 45-49.

Segunda estrofa igual que la primera

Si pensaban ustedes que la reanudación iba a cambiar algo, permítanme decirles que lo piensen de nuevo. El Granca salió con ganas en el tercer cuarto pero el conjunto transalpino parecía no querer comprar ese billete y seguía aturdiendo a los amarillos en cada ataca. Llegó un momento en que el desacierto y los fallos se instalaron en los dos conjuntos. Nadie parecía querer encestar y el partido se convirtió en un correcalles. Fue el momento en el que los insulares decidieron ponerse el mono de trabajo y revertir la situación, dejando un nada despreciable 60-56 en el marcador.

El último cuarto siguió la tónica del partido, máxima igualdad y Ford destrozando al conjunto amarillo cada vez que tenía oportunidad. Fue en ese momento, donde los claretianos comprendieron que este partido se ganaba bajando al barro a pelear y, eso es lo que hicieron. La experiencia de jugadores como Tobey, la intensidad defensiva de Albicy y los dos triplazos de Shurna y Thomasson, hicieron del Gran Canaria Arena ese fortín que tanto necesitaban en ese momento. A pesar de que Ford seguía insistiendo, los amarillos hicieron valer la diferencia en el marcador y quedarse con una victoria merecida y trabajada, 84-81.

Victoria del Gran Canaria bajo terrible sufrimiento

No iba a ser fácil, eso lo tenía más que claro antes de empezar y, a las pruebas me remito cuando digo que el Gran Canaria obtuvo la victoria en Eurocup bajo un terrible sufrimiento. Hay muchas cosas que pulir en este equipo aunque, no es menos cierto que la plantilla no estaba al completo desde primer partido de pretemporada por culpa de las lesiones. Hay que seguir batallando y puliendo muchas cosas pero tenemos mucha capacidad de mejora.

Lo cierto es que este equipo tiene una facultad que igual  nos había faltado antes. Ese no bajar los brazos a pesar de los errores me tiene ilusionada. Se vio durante la pretemporada y lo volvimos a ver anoche, aquí nadie se rinde y nada está perdido hasta el último segundo. Esa actitud, de la que carecíamos en otras ocasiones, es la que creo que no nos va a faltar este año. Todos están implicados y, eso siempre es una buena señal.

Avisé en la previa que nada de pedir cabezas en el primer partido pero, muchos hicieron oídos sordos a esta petición. Sí, hablo de George Conditt IV. Vamos a ver, porque no quiero empezar la temporada látigo en mano. El jugador viene de una lesión, demostró ayer que, aunque no estuvo acertado en sus inicios en ataque, es un buen defensor que mete las manos cuando se necesita y, ¡oh, milagro! no baja los brazos cuando defiende lo que se transforma en un tipo que no hace faltas estúpidas. Hubo ocasiones ayer en la que se le vio con miedo a saltar pero, insisto, es su segundo partido tras la lesión. Démosle tiempo al chiquillo para que coja el ritmo.

En cuanto al resto, todos tuvieron luces y sombrar. Tobey estaba acertado en ataque pero un poco flojo en defensa, Albicy sigue siendo un director excelente, Alocén me parece una locura de jugador (quiero ver más de él). Quizás, Homesley y Thomasson estuvieron algo timoratos pero, también es su primer partido oficial así que, tranquilidad pueblo. Shurna y Brussino dieron la talla y supieron sufrir en defensa. Me alegré por la vuelta de Kljajic y Salvó y su tiempo en pista fue bastante productivo. Si hay un partido donde se puede ver el trabajo sucio que siempre he dicho que hace Pelos en la pista, es el jugado anoche. Eso sí, me sorprendió la falta de minutos de Urbaniak, creo que podía haber sido un revulsivo en algún momento del partido pero, como he dicho antes, esto está empezando y necesitamos un poco más de tiempo para el rodaje.

Quedémonos con lo importante. Hemos sabido vencer y sufrir en el proceso, hemos bajado al barro cuando ha sido necesario y, sobre todo, no nos hemos achicado ante un rival que nos estaba dando hasta en el número de expedición del DNI. Ya habrá tiempo de críticas más intensas y certeras, no se puede valorar todo en el primer partido de la temporada. Lo único que puedo decir ahora mismo es que la primera victoria, se queda en casa.

Ficha técnica:

84. Dreamland Gran Canaria (23+22+15+24): Albicy (8), Thomasson (7), Brussino (5), Shurna (12) y Tobey (20) –quinteto titular-; Conditt IV (4), Alocén (11), Salvó (2), Pelos (9), Kljajic (-), Urbaniak (-) y Homesley (6).

Entrenador: Jaka Lakovic.

81. Dolomita Energia Trento (22+27+7+25): Ellis (4), Cale (5), Niang (5), Lamb (9) y Mawugbe (6) -quinteto titular-; Ford (32), Forray (3), Bayehe (11), Zukauskas (-) y Pecchia (6).

Entrenador: Paolo Galbiati.

Árbitros: Borys Ryzhyk (Ucrania), Maxime Boubert (Francia) y Noam Gordon (Israel). Sin eliminados.

Foto propia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *