Dorsales

Metidos en la vorágine de la celebración de la 25ª Edición de la Copa Andalucía donde hoy los nuestros se la juegan en la pista contra Unicaja Málaga, y donde el otro participante es el Coosur Betis; los chicos de Pin han decidido sus dorsales en esta su primera temporada tras el ansiado regreso a la ACB. Y también nos comentan por qué esa elección.

A veces la elección de un dorsal no tiene la mayor importancia. Pero otras veces esa elección puede ser motivo de llamar a la buena suerte o algo simbólico en nuestras vidas. Y que un club como la Fundación CB Granada de relevancia al reparto de números, hace engrandecer a sus jugadores. ¡Olé por el detalle!

Respecto a la temporada pasada tan solo hay la variación en cuatro que varían y esos cuatro corresponden a los que han entrado en el transcurso estival: Luke Maye, Dejan Todorovic, Alex Renfroe y Cristiano Felicio.

Que, por cierto, el jugador brasileño, con presencia en la NBA y en Europa, aterrizará este sábado en la capital granaína procedente de la Copa de América que se ha celebrado del 2 al 11 en Recife (Brasil), donde Brasil ha conseguido la plata tras Argentina.

Y con el número…

1 el recién nombrado Cristiano Felicio, que para él su número supone nuevos proyectos, nuevos andares: “El año pasado tuve el mismo número porque fue el primer año fuera de la NBA. Este año después de la lesión supone un nuevo comienzo otra vez”.

El 3, por lo orgulloso que está de su pasado y por la unión que le da su ciudad de origen (Denver) con un código 303, es para Thomas Bropleh.

Un ídolo de Savané, cuando jugaba en España es Petit Niang y por eso el 7 va para él.

Mi tío llevaba este número. Él era el jugador de baloncesto que había en mi familia y era zurdo, como yo. Yo seguí sus pasos y llevo este número por él”. Y por ese motivo, para el jovencito de 36 años, Alex Renfroe el 12.

El número de la mala suerte, el 13, a veces no genera esa mala suerte y así lo piensa Ramón Vilà: “Nunca he llevado el 13, pero un día con la selección española me lo dieron para un torneo. Yo entré como suplente y terminé como titular jugando muy bien. Además, fue muy bien porque conseguimos la medalla de bronce, así que desde ahí me quedé con el 13”.

Otras veces detalles familiares “tiran” mucho y porque su hermana usaba ese número, el 14 va para Christian Díaz.

Otro amor familiar es el de Lluis Costa con su hermana y su padre, pues ellos han tenido el mismo número y por ello el 15 para él.

Pere Tomas siempre deseó ser el 5 desde que empezó, pero por aquellos entonces había un tal Rudy que tenía prioridad. Le ofertaron el 19 y desde entonces no lo ha soltado: “Le he cogido cariño”.

Y el 20 se lo queda Dejan Todorovic.

Otro que se quedó sin su 12 por “robo por elección prioritaria fue David Iriarte: “Mi número favorito es el 12, pero el primer año que llegué aquí estaba ocupado por Devin y elegí el 21. Lo llevé en Zornotza y siempre me ha gustado”.

El 25 se lo queda Ricky Revelles.

El 26 para Ricardo Martín, sin más. Pero el 27 es para Antonio Moreno por ser el aniversario de nacimiento de su padre.

Ángel Corpas dice que el número que tiene le dio suerte la temporada pasada y por eso repite esta. El 28 es todo suyo.

A Jacobo Díaz le dieron el 50 cuando estuvo en EEUU y desde entonces no lo ha soltado.

Luke Maye prefiere los números de dos dígitos. Para él el 32. Y

Y así ha quedado la lotería de los números en Granada. Y además suena a números Ganadores. Suena a ganas de competir. El equipo de Pablo Pin está al completo y en el club ya han planchado los números.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *