Con la Copa Galicia en el punto de mira


1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Ourense | 16 | 18 | 16 | 9 | 59 |
Breogán | 30 | 17 | 23 | 27 | 97 |


Club Ourense Baloncesto
59
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Ourense | 16 | 18 | 16 | 9 | 59 |
Breogán | 30 | 17 | 23 | 27 | 97 |
97


Río Breogán
Club Ourense Baloncesto 59: Cera (8), Pilepic (9), Gjuroski (8), Nogues (8), Aboubacar (11).- Williams (6), Chapero (2), Ventura (6), Kouadio (1), Peciukevicius, Del Águila, Cortiñas.
Río Breogán 97: S. García (11), Bamforth (16), Momirov (2), Lukovic (9), Brajkovic (6).- Nakic (11), M. García (7), Arteaga (9), S. Quintela (8), E. Quintela (3), Kasibabu (7), Nenadic (8).
Se presentaba el Río Breogán en el Pazo dos Deportes Paco Paz de Ourense para disputar la segunda semifinal de la Copa Galicia ante el equipo de la ciudad, el clásico “derbi do Miño” que tantas veces a deparado auténticos partidazos a vida o muerte, pero que, en el día de ayer, la situación de cada club eran bien diferentes.
El Río Breogán se presentaba con la baja de Ethan Happ por molestias físicas. Por parte del Club Ourense Baloncesto, los orensanos saltaron a la pista sin su base y pívots titulares. Se enfrentaban conociendo que su rival en la final del sábado sería el Obradoiro, que ya había apeado de la competición al otro club gallego de la Leb Oro, el Leyma Coruña, algo que seguramente animó al equipo lucense para conseguir la victoria.
Y la diferencia mencionada entre ambos equipos quedó patente ya en el primer cuarto (16-30), donde se sobrevino un líder en la pista en la figura de Scott Bamforth, anotando de todas las maneras posibles. Destacando en esta primera mitad de partido la dirección del base Sergi García y la presencia en ambas zonas de Stefan Momirov.
Con los ya clásicos cambios de quinteto y pruebas en partidos ya resueltos, el Río Breogán se dedicó a mantener la distancia en el marcador, con algún momento de baja anotación, resultado de la relajación por el resultado, algo que no suele gustar al entrenador Veljko Mrsic, que esta temporada se observa en los últimos partidos que va apretar para jugar con una defensa alta durante los cuarenta minutos de partido.


Con la ausencia de Ethan Happ, vio multiplicado su trabajo Toni Nakic, y no se escondió el jugador croata, demostrando el por qué de su fichaje, siendo el mejor jugador del partido con un +-24. Destacó también Sergi Quintela en la dirección de juego y, como siempre, en la garra, dejándolo todo en defensa y siendo uno de los más valorados del partido.
Aguantaba el COB las embestidas del club celeste con buenos minutos desde el perímetro de Fran Pilepic y, en la zona, con Stojan Gjuroski y Tomás Chapero, un jugador que a pesar de no destacar en las estadísticas, puede ser una sorpresa en la temporada de Leb Oro. Su mejor jugador fue ayer Fermí Cera, acertado en la dirección del equipo y aportando es muchas facetas del juego.
Ya en el último cuarto, los lucenses impusieron su ritmo para, de nuevo, dar un golpe de
autoridad y marcar un parcial de 9-27, donde Arteaga y Brajkovic se hicieron dueños de la
zona, reboteando y anotando, lo que deja ver que por sus movimientos en la zona pueden ser
bienvenidos en el juego interior durante la temporada del Río Breogán.
Después de esta contundente victoria, el sábado esperamos sumar una nueva Copa Galicia para las vitrinas del club.
¡¡FORZA BREO!!
Imágenes cedidas por la Federación Gallega de Baloncesto.
Autor: Óscar Fernández