¿A qué hora juega España su primer partido?

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Letonia | 17 | 20 | 18 | 12 | 67 |
España | 15 | 13 | 19 | 16 | 63 |

Selección letona
67
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Letonia | 17 | 20 | 18 | 12 | 67 |
España | 15 | 13 | 19 | 16 | 63 |
63

Selección Española

Selección letona
67
-
63

Selección Española
-
Q1
17- 15
-
Q2
20- 13
-
Q3
18- 19
-
Q4
12- 16
O lo que es lo mismo, mal comienzo de la Selección Española en el Eurobasket 2023 don caen y dejan dudas, ante un “no fuerte” Letonia que se lleva la sorpresa de la victoria por 67 – 63 en un Tel Aviv Arena casi vacío (y esto debe estudiarse).
Viendo lo que se ha visto y tirando de estadística, por parte del equipo que dirige (si ello es cierto) el “neo” Miguel Méndez, se puede deducir que si solo tres jugadoras son las que suman puntos en valoración y el resto o resta, o no suma, o casi no suma, poco se puede hacer. Con que el otro equipo haga un trabajo medio decente, gana.
En el primero cuarto se podía augurar un posible paseo para las jugadoras españolas que tras un par de minutos de mucho fallo por ambos equipos, tras un 6-4 (min. 7:17) las españolas dieron un tirón, no con buen juego y se fueron a 6 – 15 (min. 4:26).
Pero esto del baloncesto no sabe de favoritos, y sí de que el partido termina cuando el colegiado toca el silbato de fin de partido. Y fue a partir de aquí cuando las de Miguel Méndez empezaron a descalabrarse, perdiendo la diferencia ganada y llegando al final del cuarto con un marcador 17-15. O lo que es lo mismo, un parcial de 11 – 0.
España fallaba sobre todo en el rebote, y en ataque. Y desde el banquillo no parecían llegar órdenes concretas. El equipo español no consiguió anotar ni una sola canasta en los últimos 4:26 minutos.
Y así es imposible ganarle al viento.
Podíamos decir que el segundo cuarto fue diferente. Quizás sí, quizás. Pues parecía que el juego consistía en a ver quién cometía más fallos. Pero eran las letonas quienes granito a granito sumaban. Porque a las españolas le pasaba igual: solo anotaron una canasta en los cuatro primeros minutos.
Las de Miguel Méndez, con poco acierto en ataque y poca garra en defensa dejaron que las letonas se fueran al descanso con 11 puntos de diferencia (37-28)
Y así es imposible ganarle al viento.
Podíamos esperar o, mejor dicho, deseábamos una reacción del conjunto español, en el tercer cuarto, a lo “Real Madrid”, pero la reacción nunca llegó sino todo lo contrario, pues fue en este cuarto cuando las de Gundars Vetra consiguen la máxima diferencia (14 puntos) a 7:28 del fin del cuarto.
España solo mejoraba el rebote cuando Letonia no entraba en nuestra zona a por él. El tiro exterior no existía (2 de 10 e todo el partido).
En este cuarto España no hizo temblar en ningún momento a Letonia que llegaba con 55 – 47 a su favor.
Ya poco se podía hacer. No porque la diferencia fuera mucha sino porque en nuestro equipo no había carácter. Nadie cogía unas riendas que deambulaban sueltas por el parqué dando latigazos. Nadie se erigía en líder.
Bueno sí. Una increíble Laura Gil que fue la que consiguió (lesionada con puntos en la barbilla por un codazo) la reacción del último cuarto junto a una muy esforzada Cristina Ouviña.

Y España empezó a funcionar por minutos. Laura Gil luchaba y anotaba (20 puntos, 2 triples de 2, 10 rebotes y 27 en valoración). Raquel Carrera reaparecía con 15 puntos, 9 rebotes y 14 en valoración. Y la eterna Alba Torrens con 13 puntos, 6 rebotes y 14 en valoración.
Ellas casi consiguen dar el susto a Letonia pues España a falta de 1:45 consiguen ponerse a tan solo tres puntos tras una canasta de Laura Gil. Pero un triple de Kitija Laksa a falta de 46 segundos, echó por tierra cualquier sueño americano… digo: español.
Marcador final 67 – 63.
Conclusiones: a España le queda trabajar la cabeza para que el juego funcione.
FICHA TÉCNICA
Letonia: Alksa Gulbe 14, Kitija Laska 17, Ieva Pulvere 4, Anete Steinberga 22, Kate Vilka 4, Ilze Jakobsone o, Vanesa Jasa 0, Aija Jurjane 4, Marta Miscenko 0, Karline Pilabere 0, Paula Strautmane 2, Ketija Vihmane 0.
España: Raquel Carrera 15, Silvia Domínguez 2, Laura Gil 20, Cristina Ouviña 3, Leonor Rodríguez 3, Queralt Casas 4, Maite Cazorla 3, María Conde 0, Paula Ginzo 0, Lola Pendante 0, Laura Quevedo 0, Alba Torrens 13.
Parciales: 17/15, 20/13, 18/19, 12/16
Fotos FIBA

Administrador