Ah, ¡Cómo han cambiado!

Una salida muy difícil ante posiblemente el equipo que mejor se ha reforzado de toda la competición: Juventud Alcalá
Todos, en mayor o menor medida evolucionamos, cambiamos formas de pensar, de sentir, de afrontar nuestros conflictos diarios, de amistades y un largo etcétera de ejemplos que nos llevaría demasiado tiempo y líneas enumerar. Esta evolución en términos deportivos en el grupo Oeste tiene nombre y apellidos: Juventud Alcalá. Los madrileños se han dado la vuelta como un calcetín, han cambiado piezas se han desecho de otras y como resultado de ello se han transformado del equipo anárquico y peleón de la primera vuelta en todo un señor equipo capaz de complicarle la vida a cualquiera, ni siquiera el tener que abandonar su feudo habitual para jugar en Magariños parece que haya afectado a los alcalaínos.No hay que llevarse a engaño con los pupilos de Andres Miso, pese a ocupar la octava posición de la tabla, el conjunto de Alcalá de Henares es un rival muy peligroso, con una idea clara de lo que tiene que hacer y con jugadores que si tienen el día son capaces de darte una mala tarde dejándote sin la victoria. Una victoria que es vital para los sevillanos, no sólo por ampliar la racha de encuentros ganados, sino también por seguir manteniendo la distancia con el dueto perseguidor formado por CDH y Albacete Basket. Ahora toca resolver la incógnita de quiénes son esas piezas de las que hemos hablado con anterioridad y que a todas luces son las principales armas con las que cuentan los oriundos de la Comunidad Madrileña.
Un Duque, un Matón y dos pistoleros
Pues vayamos a lo mollar que diría aquel, pasando a ver cuales son los señores llamados a tirar el carro en el partido contra el CB Starlabs Morón y que obviamente son a los que el equipo aruncitano deberá parar si quiere volverse con la undécima en el zurrón.
Imru Duke; El pívot de Trinidad y Tobago ha tenido una progresión brutal desde aquel remoto partido de la primera vuelta donde sólo anotó 7 puntos y capturó 7 rebotes. La dinámica actual de Imru es totalmente distinta, ahora mismo es el dueño y señor de los tableros madrileños, con una racha tremenda de partidos por encima de los diez puntos y por supuesto siendo el máximo reboteador de los suyos. Un 5 rápido, con buenos movimientos en el poste, con buena capacidad anotadora a 4-5 metros y que juega la mayoría de veces por encima del aro. En definitiva, un oponente duro de roer para los moroneros en especial para Nico Pavrette, que será el encargado de ponerle las cosas difíciles al “Duque” de Juventud Alcalá en ambos lados de la cancha. Un duelo entre jugadores similares que puede darnos momentos espectaculares y del cual saltarán chispas.
Jhery Matos: Cualquier cosa que digamos sobre el señor Matos es quedarnos cortos, es un jugador diferencial de todas todas. Desde su llegada a la plantilla alcalaína los resultados hablan por sí mismos del impacto que ha supuesto Jhery en la producción anotadora y sobre todo en la enorme mejoría en la intensidad y en el juego de la misma. Un anotador compulsivo que cuenta con la versatilidad como su principal arma. Capaz de anotar de tres con una efectividad tremenda( aunque a veces resulta un poco inconstante), pero no solo del triple vive el dominicano, si le dejas penetrar también vas a tener problemas para pararlo, ya que su potencia lo hace un gran finalizador cerca del aro. La defensa exterior de Morón tiene en Matos su principal foco de atención, si lo consiguen minimizar, las posibilidades de victoria de los visitantes subirán exponencialmente.
Jorge Parra / Jose Luis González: Por último y no menos importante,la pareja de base y escolta del conjunto madrileño son sin dudas las principales amenazas desde más allá del arco. Dos pistoleros que no dudan en lanzar desde fuera ante la mínima duda del contrario y como tengan la puntería afinada vas a tener que trabajar lo indecible para bajar sus porcentajes y evitar que te “frían”a triples. En cuanto a González además de su tiro, hay que tener en cuenta que es el capitán general, la extensión de Miso en el campo, por él pasa toda la elaboración del ataque de Juventud Alcalá y buena parte del sistema defensivo.
Estos son los cuatro jugadores principales a los cuales el CB Morón tendrá que atar bien en corto si quiere doblegar a los locales pero también deberá prestar atención a nombres como Albert La Fuente,Mohamed Abdulsalam (recién llegado de juaristi) o Willy Issaini, que aunque no tengan los números de los anteriores, tienen calidad de sobra para poner en jaque a los aruncitanos en más de un tramo del encuentro.
Positividad incontrolable
Eso precisamente es lo que se vive en el seno del CB Morón. La última victoria ante Albacete Basket fue como una especie de catarsis emocional.La importancia de de meter una victoria y el basket average con respecto a los albaceteños hizo que la bocina final diese paso a un baño de confianza y “buen rollo” con los aficionados allí presentes. Esa recarga de energía positiva va a ser clave, no solo en el encuentro del próximo sábado si no también en el del día 27 frente al Ciudad de Huelva. Los de Santaella llegarán a Madrid con la firme intención de sumar la cuarta consecutiva y continuar dandole alegrias a su afición, para ello al margen de sus sospechosos habituales, cuentan con un renacido Rodri Goméz que vuelve a ser el de principios de temporada y con el maravilloso encaje en el sistema del equipo de Rafa Santos que en su primer partido con la camiseta naranja se metió a todo el pabellón en el bolsillo a fuerza de intensidad atrás.
Pues por mi parte nada más sólo recordarles que el partido se disputará el próximo sábado día 13 a las 19h y que podrá verse a través del Canal Feb. Como siempre un abrazo y nos vemos en las canchas virtualmente. Hasta pronto.
Imagen: Lermi Garcia
