Aires del caja, grandísima victoria

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
TIZ | 16 | 21 | 16 | 16 | 69 |
BET | 25 | 21 | 22 | 23 | 91 |

Tizona Burgos
69
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
TIZ | 16 | 21 | 16 | 16 | 69 |
BET | 25 | 21 | 22 | 23 | 91 |
91

Real Betis Baloncesto

Tizona Burgos
69
-
91

Real Betis Baloncesto
-
Q1
16- 25
-
Q2
21- 21
-
Q3
16- 22
-
Q4
16- 23
Como si fuera un amuleto, parece que la equipación retro homenaje a la historia del club sacó la mejor versión del equipo para superar el choque y poder traer a Sevilla una nueva victoria desde Burgo. El Betis baloncesto venció al Tizona Burgos con un gran baloncesto y la mejor de las noticas, con la plantilla al completo y mostrando un gran nivel todos los jugadores.
Desde el inicio, se empezó fuerte
Quedando lo que queda de liga no se puede especular. Y así lo entendió Gonzalo García y sus jugadores. Saltaron con una gran intensidad. Tanto es así que, obligó a pedir tiempo muerto a los locales en el primer cuarto con un parcial de 0 – 10 que ponía el inicio del partido muy de cara para los béticos. En estos primeros minutos aparecieron los habituales. Benite parecía que iba a tener un gran partido y enchufó un triple para luego Hughes conseguir un 2 + 1 antes del tiempo muerto citado. Y es que el americano firmó un partidazo y ahogó los intentos del Tizona en el primer cuarto con 14 puntos en los primeros 10 minutos.
El segundo cuarto fue más igualado. Tizona aprendió algo la lección y supo defender mejor. Como siempre, Caio Pacheco era el director de orquesta para los burgaleses y se notaba cuando estaba en pista. En el recuerdo del partido quedará la asistencia por la espalda que dio, digno de un gran espectáculo. Pero el Betis baloncesto tenía las cosas muy claras y supo mantener la diferencia conseguida en el primer cuarto. Se encarriló el túnel de vestuarios con un 37 – 46, gracias a los ya mencionados Benite y Hughes, pero también a la dupla Renfroe – Bisschop que funcionó bien.
Todos estuvieron a gran nivel
Sería injusto decir que la victoria fue gracias a la actuación de los máximos anotadores. Muchos ofrecieron un gran nivel. De la Torre se le vio mucho mejor en pista y entrando en los automatismos del grupo. Radoncic aportó 10 puntos en total y volvió al grupo Sasha Cvetkovic que ayudó a que Renfroe no pasara tanto tiempo en pista. De 38 minutos que estuvo la pasada jornada a 28 minutos de esta joranda.
Se iniciaban los últimos minutos con una buena renta (53 – 68). Tizona en el último tramo del partido se le vio muy superado De la Torre anotaba y ponía un + 16 que encarrilaba el encuentro. Aquí le salía todo al equipo bético y nada a los locales. Hughes seguía a lo suyo y Tunde puso una diferencia insalvable de + 24 con un 2 + 1 quedando 5 minutos para el final del partido.
Si hay algo negativo en el partido del Betis baloncesto, fue el debut de la nueva incorporación. Se notó que Boris Dallo debe entrar en la dinámica del equipo. Jugó 10 minutos en los que dio una asistencia y cogió 3 rebotes, pero no pudo anotar. Y eso debe cambiar. Dallo debe ser un recambio de garantías para Renfroe y Shasha. Es importante la rotación para que todos lleguen mejor al final del encuentro, pero si se espera que pueda sumar algunos puntos. Ahora llega un rival muy fuerte en casa. Movistar Estudiantes es el próximo al que hay que superar y para ello, todos deben aportar en anotación. Si se quiere optar a la segunda plaza, todos deben dar más.
Ficha técnica:
Tizona Burgos – 69 (16+21+16+16): Pacheco (3), Jones (6), Seoane (0), Simeunovic (16), Keita (6) -quinteto titular-, Rodríguez (1), Lobo (3), Soluade (9), Parrado (14), Vila (0), Thiam (6) y Díaz (5).
Real Betis Baloncesto – 91 (25+21+22+23): Renfroe (5), Benite (16), Hughes (29), Suárez (6), DeBisschop (7) -quinteto titular-, Radoncic (10) Cvetkovic (2), Dallo (0), Jelinek (0), López de la Torre (4), Tunde (9) y Kasibabu (3)
Imagen Redes sociales Betis Baloncesto
