foto 2
1234T
PON 242518572
ZAM32311823104

Clínica Ponferrada SDP

72

1234T
PON 242518572
ZAM32311823104

104

Caja Rural CB Zamora

Clínica Ponferrada SDP

72

-

104

Caja Rural CB Zamora

  • Q1
    24- 32
  • Q2
    25- 31
  • Q3
    18- 18
  • Q4
    5- 23

Primer partido del club zamorano en la Copa España disputado en tierras bercianas este sábado 7 de septiembre que salda con victoria ante un rival de inferior categoría

Hasta hace escasos meses (mayo 2024 con el final de la competición de la temporada pasada), el Clínica Ponferrada SDP y el Caja Rural CB Zamora compartían categoría y objetivos, han coincidido en la Liga EBA durante ocho años y en LEB Plata otros cuatro (sin contar las cinco temporadas en Tercera y Primera Interautonómica que CB Zamora y J.T. Ponferrada, club al que “suplanta” en la localidad berciana el actual Ciudad de Ponferrada) disputando veintidós partidos en competiciones FEB hasta este fin de semana entre ambos clubes y con clasificaciones similares los últimos años en LEB Plata.

Pero la temporada pasada se rompió ese paralelismo con la excepcional clasificación zamorana que conseguía el ascenso a LEB Oro y a día de hoy, la diferencia entre ambos clubes parece más grande, la plantilla de Clínica Ponferrada SDP se vuelve a confeccionar un año más para consolidarse en Segunda FEB y acceder con facilidad a los puestos de playoff por el ascenso y el club zamorano aspira a continuar en la Primera FEB la próxima temporada.

Partido con un inicio igualado

Como es habitual en pretemporada y entre dos equipos que se miden con plantillas renovadas, los primeros minutos suelen ser de cierta igualdad y “tanteo” entre ambas partes. El primer cuarto comenzaba con un ritmo de tiro exterior que delataba la estrategia berciana, “lanzarse hasta las zapatillas desde el triple” se podría acuñar para el conjunto local en esta ocasión. Al final del partido Clínica Ponferrada SDP tiró 39 triples por los 30 lanzamientos que intentó de dos. En el minuto dos de partido tres triples locales pusieron el 9-4 en el marcador, pero el acierto desde el 6,75 se fue diluyendo y desde el 15-15 del minuto cuatro, un parcial de 0-8 despegaba a los visitantes en el marcador, mandando en el encuentro hasta el final del partido. Al final del cuarto Caja Rural CB Zamora terminó mandando 24-32 anotando entre los dos equipos casi sesenta puntos. Los primeros diez minutos destacó Juan Hierrezuelo por Ponferrada (10 puntos) y Jordan Walker por Zamora (8 puntos).

En el segundo cuarto el marcador fue parecido, anotando entre ambos equipos los mismos puntos, aunque esta vez los locales anotaron 25 y los visitantes 31. La salida de Clínica Ponferrada SDP fue muy buena poniéndose a dos puntos antes de llegar al ecuador del segundo parcial (37-39), pero un 0-14 devolvía el mando del partido a los de Saulo Hernández. Dos tiempos muertos de Oriol Pozo no conseguían evitar que la balanza se inclinara del lado zamorano y llegaron al descanso con 49-63 para Caja Rural CB Zamora que empezaba a demostrar la diferencia de categoría entre ambos equipos. A la mitad del partido Caja Rural CB Zamora dominaba el rebote con 21 rechaces por 12 capturados por Clínica Ponferrada SDP y el porcentaje de triples era de un buen 43% para los locales por un excelente 64% de los visitantes.

A la vuelta del descanso, el ritmo frenético anotador que sacudió la primera parte se relajó, pasando de una proyección del marcador de 100-120 a reducir notablemente la efectividad de cara a canasta. Ambos conjuntos se contagiaron errando de forma más habitual sin variar demasiado el marcador. Si en el segundo cuarto Jahvaughn Powell tuvo buenos momentos para los zamoranos, era ahora Jordan Walker el que volvía a tomar el relevo. Al final del tercer periodo ambos equipos anotaron 18 puntos, dejando el marcador en el minuto 30 en 67-81.

El último cuarto la defensa zamorana consiguió dejar la friolera de casi ocho minutos en juego sin anotar a los bercianos, aprovechando para golpear con un parcial de 0-21 que rompía el partido definitivamente (67-102). Poco más que contar del final del encuentro, en los cinco últimos minutos, tres canastas en juego y un 72-104 final que daba la primera victoria de la temporada al conjunto zamorano.

Los mejores por los locales fueron Rasmus Blak (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias), Adrià Moncanut (5 puntos, 5 asistencias) y Alejandro Harguindey (12 puntos y 2 rebotes). Por los visitantes destacaron Krešimir Nikić (14 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias), Zaid Hearst (11 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias), Jahvaughn Powell (20 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 2 robos), Jordan Walker (16 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes) y Kevin Buckingham (16 puntos y 3 rebotes).

Ficha técnica:

CLÍNICA PONFERRADA SDP (24+25+18+5) 72: Juan Hierrezuelo (12), Adrià Moncanut (5), Rasmus Blak (12), Alejandro Harguindey (12), Matija Samar (7) -quinteto inicial- Ezequiel Herrera (8), Silvano Merlo, Antonio José Morales (4), Mike Mukendi (6), Eric Paradeda (3), Sergio Romero (3) y Marc Vieytes.

CAJA RURAL CB ZAMORA (32+31+18+23) 104: Krešimir Nikić (14), Kevin Buckingham (16), Jordan Walker (16), Jahvaughn Powell (20), Michael Drame (4) -quinteto inicial-, Jacob Round, Zaid Hearst (11), Toni Naspler (4), Junior Saintel (10), Pablo Córdoba (2) y Jonas Paukštė (7).

Partido correspondiente a la primera jornada de la Copa España disputado en el Pabellón Municipal de Deporte Lydia Valentín de Ponferrada (León), el sábado 7 de septiembre de 2024 a las 18;15 horas, con el trío arbitral compuesto por Paula Lema Parga, Juan Gabriel Carpallo Miguélez y Romina Marchiano Ucelli, que sancionaron 25 faltas para los locales y 21 para los visitantes, expulsando a Mike Mukendi de Clínica Ponferrada SDP por acumulación de faltas.

Imagen redes sociales CB Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *