Caja Rural CB Zamora visita Santiago

El club zamorano viajará a Galicia este domingo para enfrentarse a Monbus Obradoiro, uno de los favoritos al ascenso que no para de reforzarse.
Regresa la Primera FEB a la competición después del parón obligado en el calendario provocado por las ventanas FIBA. En estos quince días la plantilla zamorana ha aprovechado para retomar fuerzas después de una intensa semana de tres partidos en los que Caja Rural CB Zamora salió victorioso contra Aircargobooking Ourense y C.B. Naturavia Morón, pero en la que cayó en el último partido contra Movistar Estudiantes.
Durante esta semana el equipo zamorano ha participado en la Feria FITECU celebrada en el recinto ferial IFEZA de Zamora y en la que durante varios días se promocionó la tecnología al cuidado de las personas, el club se involucró activamente y participó en una actividad de baloncesto inclusivo con el equipo burgalés de baloncesto en silla de ruedas Servigest Burgos BSR. Además, dos de los miembros de la plantilla fueron convocados por sus selecciones, Zaid Hearst viajó con Nigeria participando en el logro de la selección africana de la clasificación para la próxima cita continental que se disputará en Angola con su selección, jugando contra Libia (11 puntos), Uganda (6 puntos y 2 rebotes) y Cabo Verde (5 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y el alero Ondřej Hanzlík estuvo con el combinado de la República Checa debutando en el partido disputado en el Vertu Motors Arena (Newcastle upon Tyne, Gran Bretaña) participando 17 minutos (3 rebotes) el pasado lunes 24 de febrero contra Gran Bretaña.
Esta semana la plantilla al completo retoma sus entrenamientos para preparar su próximo choque en Santiago de Compostela (La Coruña), a la espera de comprobar la situación en la que puede incorporarse Kevin Buckingham y comprobar si podrá regresar a la disciplina blanquiazul, aunque todo parece indicar que podría regresar a las canchas en breve. La nueva pieza que forma parte de la plantilla de Saulo Hernández es Ondřej Hustak, fue anunciado este jueves su regreso al club zamorano, con los que ya disputó las dos últimas temporadas y que llegará cedido de BAXI Manresa después de debutar en ACB y en competiciones europeas con el club catalán.
Monbus Obradoiro, candidato al ascenso
El rival del próximo domingo es uno de los grandes de la competición, el club gallego fue fundado en 1970 en Santiago de Compostela (La Coruña) recibiendo el nombre de Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto en su creación y desde que consiguió el ascenso a la antigua Primera División ha militado quince temporadas en la ACB o categoría equivalente (las últimas trece consecutivas), hasta su descenso de la campaña anterior, por lo que se presenta como uno de los máximos candidatos al ascenso esta temporada.
En su palmarés destaca el campeonato de LEB Oro y la Copa Príncipe en la temporada 2010-11, en la que recuperó su condición de ACB un año después de bajar de categoría. Llegó a ser cuartofinalista de la máxima competición nacional en dos ocasiones (2012-13 y 2015-16) y el año pasado jugó la ronda clasificatoria para la competición europea denominada Liga de Campeones llegando a ser finalista del grupo III y quedándose a las puertas de jugar dicha competición donde cayó contra el SIG Strasbourg.
En los precedentes históricos de ambos clubes no existen enfrentamientos entre zamoranos y gallegos o al menos entres los máximos representantes de cada conjunto hasta esta temporada, en el partido de la primera vuelta de la Primera FEB de la jornada 8 disputado el 16 de noviembre, donde se impusieron los gallegos por un contundente 60-90 con una brutal primera parte que terminó 21-50 para los gallegos. Si existen precedentes anteriores entre el CB Zamora y el filial del Obradoiro CAB en la temporada 2010-11 coincidiendo en Liga EBA en la Liga Regular del grupo A-B y en los dos partidos de liga se impuso el equipo zamorano, ganando por 52-63 en Santiago de Compostela (La Coruña) y 80-68 en el Ángel Nieto en Zamora.
La plantilla del Monbus Obradoiro, que busca regresar a la ACB, no para de incorporar nuevas piezas a su rooster
El Monbus Obradoiro es un habitual en la ACB en los últimos años y como objetivo principal tiene regresar cuanto antes a dicha categoría, en esta temporada reaccionaron a un mal inicio y desde las primeras jornadas se han colocado entre los primeros puestos de la liga. Es un equipo con una de las mejores plantillas de Primera FEB, pero no termina de conseguir la conjunción de piezas adecuada para que todo funcione y tienen una marcha irregular siendo capaces de lo mejor (como demostraron en el Ángel Nieto en la primera vuelta) y de los peor. Para volver a la ACB formaron un bloque completamente renovado, pero en el desarrollo de la competición han cambiado constantemente de jugadores, siendo el equipo que más cambios ha realizado a lo largo de esta temporada. La plantilla que visitó Zamora en la jornada ocho ha sufrido varios cambios relevantes, el primero de ellos llegó en el banquillo donde fue destituido Gonzalo Rodríguez, sustituido una semana después por el actual técnico principal Félix Alonso, antiguo entrenador del CB Zamora, también han abandonado la disciplina santiaguesa Victor Onuetu y Jacob Stephens, el estadounidense fue el último en “caer” el 25 de febrero. Por otro lado, han sido varias las nuevas piezas del conjunto gallego desde el partido a mediados de noviembre en Zamora, además del entrenador Félix Alonso, se han incorporado paulatinamente al conjunto santiagués Álvaro Muñoz Brochers (20 de noviembre), Ondřej Balvin (4 de diciembre), Rati Androniskashvili (21 de diciembre), Vladimir Brodziansky (30 de enero), Lucas Faggiano (25 de febrero) y Alexander Michael Barcello (27 de febrero).
En la plantilla destacan:
–Ignacio Andrés Arroyo Varela (Osorno, Chile), base de 24 años y 188 cm, formado en Juan Diego Catholic en la High School en Draper (Utah, USA). Internacional con su país, con pasado en el Movistar Estudiantes en Liga EBA, en LEB Oro y en ACB, donde debutó con 19 años, ha jugado también con Menorca y con Lérida el año pasado con los que consiguió el ascenso a ACB. Esta temporada promedia 18 minutos, 5,9 puntos y 2,5 asistencias.
–Oliver Stevic (Nova Gorica, Serbia), pívot de 29 años y 204 cm, con pasado en Polonia, Alemania y en el Estrella Roja, llegó a España de la mano de Bilbao en la 2011-12, en ACB acumula 221 partidos en doce temporadas (Bilbao, Badalona, San Pablo, Andorra, Gran Canaria y Tenerife), el año pasado jugó en LEB Oro Menorca. Este año acumula medias de 6,2 puntos y 4,6 rebotes en 17 minutos.
–Bradley James Davison (Mappel Grove, Minnesota, USA), escolta de 25 años y 193 cm. Disputó la NCAA cinco temporadas con Wisconsin Madison University. Ha jugado en Lituania y el año pasado militó en Alicante jugando en LEB Oro. Este año en el club gallego promedia 12,0 puntos, 40,5% en triples, 2,2 rebotes y 3,7 asistencias.
–Sergio Quintela Salvador (Lugo), escolta de 28 años y 185 cm. Formado en CB Estudiantes de Lugo. Ha jugado en LEB Oro con Breogán y Lleida y durante cuatro temporadas en ACB con Breogán jugando 97 partidos. Esta temporada promedia 8,8 puntos, 3,0 rebotes, 3,1 asistencias y 1,3 robos.
–Millán Jiménez Garrido (Calahorra, La Rioja), alero de 22 años y 199 cm. Formado en el ABQ de Calahorra. Jugó en ACB 21 partidos en tres temporadas. Propiedad de Valencia Basket se encuentra cedido en el club gallego con los que promedia 9,0 puntos y 3,1 rebotes.
Pero como comentábamos, la plantilla santiaguesa estaba formada por nuevos jugadores a los que se les han ido uniendo varias piezas hasta confeccionar la plantilla actual. Los nuevos jugadores adquiridos por los gallegos desde el último enfrentamiento entre Monbus Obradorio y Caja Rural CB Zamora son los siguientes:
–Rati Andronikashvili (Tbilisi, Georgia) base de 23 años y 194 cm, en España jugó en Liga EBA en el filial de San Pablo Burgos y en ACB dos temporadas con UCAM Murcia y Casademont Zaragoza, también ha jugado en la primera georgiana con Rustavi, en Letonia con VEF Riga y en la NCAA en Creighton Bluejays. Desde que llegó a Santiago de Compostela a principios de diciembre ha jugado 11 partidos, con medias de 11:16 minutos, 3,5 puntos y 42,9% en triples.
–Vladimir Brodziansky (Bojnice, Eslovaquia) ala-pívot de 30 años y 210 cm, con gran experiencia internacional jugando cuatro temporadas en la NCAA con TC Horned Frogs, en la primera eslovaca con Prievidza, en la primera turca con Bahcesehir y en la liga adriática con Partizán de Belgrado. En España acumula siete temporadas en ACB disputando 189 partidos entre Monbus Obradoiro, Joventut Badalona y UCAM Murcia. Desde finales de enero entró a formar parte de la disciplina de Monbus Obradoiro, en esta segunda etapa en el club ha jugado 4 partidos en los que ha promediado 21 minutos, 12,8 puntos, 3,5 rebotes y 4,5 faltas recibidas para una valoración de 16,3.
–Ondřej Balvin (Ústí nad Labem, República Checa), pívot de 32 años y 217 cm, formado en USK Praga es otro “trotamundos” del baloncesto internacional, tiene experiencia en Alemania con Bayern de Múnich, en la B.League de Japón cono Gunma Crane Thunders, en China con Shanxi, en la liga Letona-Estonia con BC Prometey y en ACB participó once temporadas con Baloncesto Sevilla, Movistar Estudiantes, Gran Canaria y Bilbao Basket, participando en 272 partidos de la primera española. Internacional con Republica Checa en 64 ocasiones, desde su llegada al equipo a principios de diciembre ha jugado doce encuentros con 21 minutos, 11,6 puntos y 6,2 rebotes.
–Alexander Michael Barcello (Phoenix, Arizona, USA) base de 26 años y 188 cm, ha jugado en la NCA con Wildcats de Arizona, con Brigham Young y con BYU Cougars, en Grecia con Kolossos Rodou, en la liga BNXT (conjunta de Bélgica y Países Bajos) con BC Oostende y en Alemania con USC Heidelberg. En España ya jugó en la LEB Oro con Gipuzkoa. El estadounidense es el último fichaje anunciado por el club este pasado miércoles.
–Álvaro Muñoz Brochers (Ávila) alero de 34 años y 196 cm, con experiencia en Liga EBA con Boecillo, LEB Plata con Illescas y LEB Oro con Oviedo y Manresa. Durante nueve temporadas ha jugado en ACB con Fuenlabrada, Manresa y Obradoiro. Jugó los últimos cinco años en el club y esta temporada regresó a finales de noviembre y ha participado en Primera FEB con Monbus Obradoiro en 9 partidos con medias de 17 minutos, 8,1 puntos, 40,0 % en triples y 3,0 rebotes.
–Lucas Faggiano (Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina) base de 35 años y 188 cm con pasaporte italiano. Disputó la NCAA una temporada con Long Island University, en Argentina ha militado en Boca Juniors, San Lorenzo y San Martín de Corrientes, en Brasil con Bauru Basquete y con Minas Tenis Clube, en Méjico con Fuerza Regia de Monterrey y en España ha jugado dos temporadas en LEB Oro con Movistar Estudiantes y Real Betis Baloncesto. Anunciado por el club como nueva incorporación el pasado martes forma con Barcello la nueva pareja de jugadores de Monbus Obradoiro.
El equipo es dirigido por Félix Jacinto Alonso García (León), el técnico de 51 años ha entrenado en diferentes países, en Estados Unidos en la NCAA fue entrenador ayudante en los New Mexico Lobos, en Portugal ha dirigido a Sampaense y Ovarense y en Suecia al Nassjo. Ha sido entrenador ayudante con Zan Takak en San Pablo Burgos de ACB y en el Trefl Sopot polaco, además de dirigir a Orense, San Pablo Burgos, Palma o Melilla, y hace 23 años en la temporada 2001/02 fue entrenador del CB Zamora en Liga EBA, dirigiendo al equipo zamorano en el grupo A con la denominación de Caja España Zamora con los que terminó undécimo de la competición con 15 victorias en 34 partidos, en aquel equipo del CB Zamora formaba parte de la plantilla Saulo Hernández, actual entrenador del Caja Rural CB Zamora.
Comienza el último tramo de liga regular
Después de este último parón se retoma la competición adentrándose en la fase crítica de la categoría, cada partido es una final y el margen de error es mínimo. Restan trece jornadas de infarto y Caja Rural CB Zamora tiene que afrontar una de las salidas más complicadas a priori por la entidad de su oponente. Aparte de esta jornada lejos de su cancha, le faltan otros dos compromisos con un equipo TOP 6 fuera del Ángel Nieto, con Real Betis Baloncesto (jornada 24) y con Silbö San Pablo Burgos (jornada 28), donde intentará competir como en cada choque a pesar de tener menos posibilidades de éxito, su “liga” y la consecución de su objetivo se deberá conseguir contra rivales directos y el Ángel Nieto será una pieza fundamental para lograr la permanencia.
El calendario restante coloca trece partidos en once semanas, disputando un encuentro cada fin de semana y con dos jornadas intersemanales en la jornada 24 (11 y 12 de marzo) y en la jornada 31 (22 y 23 de abril). Al Caja Rural CB Zamora le restan seis partidos en casa contra Amics Castelló, HLA Alicante Súper Agropal Palencia, Flexicar Fuenlabrada, Hestia Menorca y Grupo Alega Cantabria y siete fuera contra Monbus Obradoiro, Real Betis Baloncesto, Inveready Gipuzkoa, Silbö San Pablo Burgos, UEMC Real Valladolid Baloncesto, Grupo Ureta Tizona Burgos y Alimerka Oviedo Baloncesto.
El partido de este fin de semana entre Monbus Obradoiro (7º) y Caja Rural CB Zamora (11º) es el correspondiente a la jornada 22 de Primera FEB y tendrá lugar el domingo 2 de marzo de 2025 a las 19:00 horas en el Multiusos Fonte do Sar de Santiago de Compostela (La Coruña), será dirigido por el trío arbitral formado por Antonio Manuel Zamora Rodríguez (Cataluña), Francisco González Cuervo (Castilla y León) y Sergio Acevedo Perera (Extremadura). Como es habitual podrá verse el encuentro en directo a través de la plataforma de La Liga +.
Imagen redes sociales de CB Zamora
