Canadá es primera de grupo y verduga de España

0
Shai Gilgeous-Alexander termina un mate frente a Santi Aldama. FIBA

Shai Gilgeous-Alexander termina un mate frente a Santi Aldama. FIBA

1234T
Canadá1930152488
España1919182985

Canadá

88

1234T
Canadá1930152488
España1919182985

85

España

Canadá

88

-

85

España

  • Q1
    19- 19
  • Q2
    30- 19
  • Q3
    15- 18
  • Q4
    24- 29

Canadá se hizo con el primer puesto del grupo a coste de la eliminación de España de los Juegos Olímpicos. El talento y el físico canadiense se impusieron a un combinado español que luchó hasta el último segundo, pero que no pudo. La ‘Familia’ se queda fuera en fase de grupos por primera vez desde Sydney 2000. El mejor para los de Jordi Fernández fue Andrew Nembhard con 18 puntos y 19 de valoración, mientras que para los de Sergio Scariolo fue Santi Aldama con 7 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias. También a tener en cuenta la aportación clave de Darío Brizuela con 17 puntos en 14 minutos en pista.

Canadá despertaba y España se esforzaba

Ambas selecciones presentaban sus quintetos habituales para atar el primer puesto Canadá y para clasificarse España. Los de Scariolo comenzaron con un mejor rendimiento defensivo, lo que les permitió atacar con más seguridad. Canadá se activaba poco a poco con Luguentz Dort pegado a Lorenzo Brown, incomodando la generación de juego española. Los de Jordi Fernández comenzaban a imponer su físico y ponían el 12-6 en el marcador.

España metía su primer triple tras siete intentos gracias a Álex Abrines. Pero la defensa de Usman Garuba en la zona y la de Alberto Díaz a Shai Gilgeous-Alexander ponía a la selección española a un solo punto. Y era Sergio Llull quien con un 3+1 le daba el mando del partido a los españoles. Respondió Canadá con un triple de Trey Lyles y una bandeja en transición de Andrew Nembhard. Lorenzo Brown en el último segundo empataba el partido, 19-19.

El segundo cuarto arrancó dubitativo para ambas selecciones. España conseguía controlar el rebote ofensivo para tener más opciones a la hora de competir la clasificación. Pero Canadá disponía de una dosis superior de talento, algo que ejemplificaban Jamal Murray y Andrew Nembhard en su línea exterior. Juancho Hernangómez daba una de cal y otra de arena, con un triple y una falta técnica que le daba aire a los locales en el encuentro.

Ambas selecciones tenían que esforzarse al máximo en los ataques para lograr atacar las defensas. La mejor solución para Canadá fue el movimiento de balón, lo que aprovechó Dillon Brooks para firmar un triple que daba seis puntos de ventaja. Scariolo comenzó con sus juegos defensivos habituales y dispuso una zona 3-2 para sorprender. Pero Canadá asustaba con la defensa y el talento de Shai Gilgeous Alexander. Los de Jordi Fernández lograban llegar al descanso con el 49-38 en el marcador.

Lucha hasta el final

Tras el descanso, España quería meter una marcha más para poder intentar hacer la machada. Pero la verticalidad y talento del conjunto candiense era demasiado para una España tocada y prácticamente hundida. La Familia no encontraba otra forma de acercarse en el marcador que no fuese acudir a la línea de tres, tanto con Álex Abrines como con Sergio Llull, que acercaban a los de Scariolo a los ocho puntos.

El tiempo se echaba encima y a España le faltaba algo para alterar la comodidad de la selección candiense. El ritmo, el físico y el juego era de los de Jordi Fernández de forma indiscutible. Solo el triple resultaba como un aliado que asustaba, y así los españoles alcanzaron ponerse a cinco puntos. Unos últimos tiros libres favorables a Canadá pusieron el 64-56 en el marcador.

El último cuarto inició con Darío Brizuela golpeando de tres, pero con un Andrew Nembhard que tuvo durante todo el encuentro un rendimiento sobresaliente. Aún así, España resucitaba con un Small Ball y con más intensidad defensiva, liderada por Rudy Fernández, que disputó su último partido como profesional. Un Brizuela desatado en ataque ponía a España a tres, pero Dillon Brooks se empezaba a crecer también. Las pérdidas hacían que España no pudiese dar un último arreón que les permitiese pelear el partido. Sergio Llull y Lorenzo Brown acumulaban nueve balones perdidos, algo que permitía a Canadá correr.

Jaime Pradilla se convirtió la gran esperanza hispana con el rebote ofensivo, poniendo el partido en cinco puntos. Llull y Abrines con tiros libres ponían el encuentro en dos puntos. Pero RJ Barrett ponía una daga en forma de triple para las esperanzas españolas. España recortó pero Shai Gilgeous-Alexander fue inteligente para acudir a la línea de tiros libres, aunque falló el segundo. Llull ponía el partido a un punto a falta de tres segundos. Shai no fallaba sus tiros libres, pero España, que había gastado un tiempo muerto antes de los lanzamientos, tenía un último tiro de Llull desde el medio campo, que no iba. 88-85 y Canadá era primera de grupo, y España estaba eliminada.

Ficha Técnica

Canadá: Shai Gilgeous-Alexander (20), Luguentz Dort (0), Dillon Brooks (13), RJ Barrett (16), Dwight Powell (9), -quinteto titular-, Nickeil Alexander-Walker (1), Melvin Ejim (0), Jamal Murray (4), Trey Lyles (3), Kelly Olynyk (2), Andrew Nembhard (18) y Khem Birch (2).

España: Lorenzo Brown (4), Xabi López-Arostegui (2), Álex Abrines (12), Santi Aldama (7), Willy Hernangómez (10), -quinteto titular-, Jaime Pradilla (10), Rudy Fernández (0), Darío Brizuela (17), Alberto Díaz (0), Juancho Hernangómez (8), Usman Garuba (2) y Sergio Llull (13).

Árbitros: Ademir Zurapovic, Julio Anaya y Gatis Salins.

Incidencias: Partido disputado en el Pierre Mauroy Stadium de Lille ante 26.133 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *