De vuelta a la buena dinámica

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Betis | 24 | 23 | 21 | 24 | 92 |
Zamora | 31 | 14 | 12 | 15 | 72 |

Real Betis Baloncesto
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Betis | 24 | 23 | 21 | 24 | 92 |
Zamora | 31 | 14 | 12 | 15 | 72 |
72

Caja Rural CB Zamora

Real Betis Baloncesto
92
-
72

Caja Rural CB Zamora
-
Q1
24- 31
-
Q2
23- 14
-
Q3
21- 12
-
Q4
24- 15
Después de un partido negativo frente al líder de Primera Feb, el Betis baloncesto volvía a jugar en casa frente al recién ascendido Zamora. Una prueba para ver como el equipo gestionaba una dura derrota en tan pocos días que daba esta jornada intersemanal. El equipo respondió volviendo a tener un buen porcentaje de acierto exterior y siendo serios en defensa.
Álex Suárez está de vuelta
Después de una mala anotación de Hughes, Benites y cía, este encuentro ha sido importante para recuperar esas sensaciones de seguridad en el tiro exterior. Y más importante, que se haya sumado Suárez. Él puso el 11 – 9 con un triple. Y es que el jugador se marcó el mejor partido tras su reaparición desde la lesión sufrida. El alero está de vuelta con su mejor nivel. Terminó el encuentro siendo el máximo anotador con 15 puntos. Completó con 3 rebotes y un 5/8 en triples que dio oxígeno en algunos momentos del encuentro.
Después de ese 11 – 9, llegó un tramo del primer cuarto en el que se le dieron espacios al rival que supo aprovechar. Un primer cuarto que se llevaron los visitantes, pero sin la sensación de que el partido se pudiera descontrolar para los de Gonzalo García.
Algunos no ponen intensidad
Inició el segundo cuarto Hughes recordando lo buen tirador que es. Puso con un triple el 27 – 34 y Zamora se puso con las orejas para arriba. Veía que el juego del Betis baloncesto mejoraba y que la distancia que había conseguido se iba reduciendo. Culpa de ello también la tuvo el partidazo de Renfroe. Él mismo ponía el 33 – 34 y se encargaba de mover el juego del equipo y sacar el máximo provecho de los bloqueos en ayuda de kasibabu. Ya al descanso, Renfroe llevaba 5 de las 11 asistencias que conseguiría en el partido. Se enfilaba el túnel de vestuario con un triple sobre la bocina de Àlex Suárez que ponía al equipo por delante y quedaba ver Radoncic y Jelinek se enchufaban al encuentro.
Raro fue que De la Torre no participara en un encuentro que, a partir del tercer cuarto se tuvo controlado. Al iniciar el tercer cuarto, Renfroe ponía ya distancia en el marcador con un triple. Radoncic estaba fallón y la aportación de Jelinek también era baja. Con un +10 en el electrónico, podría haber salido De la Torre para tener mejores rotaciones y que el jugador cogiera más confianza para unos futuros playoffs que serán muy duros.
El último cuarto se encaró con la preocupación de la posible lesión de Sahsha que fue retirado por dos compañeros para que no tuviera que apoyar la pierna tras una mala caída en un tiro en suspensión. Fue Benite quien más tiempo estuvo en pista para suplir la ausencia del base aunque siguió siendo Renfroe el que marcaba la diferencia. Seguía en estos últimos minutos dando asistencias para llegar a un doble – dolbe y ser el mvp del partido.
Se sentenció el partido tras los triples de Suárez y Hughes que ponían una distancia cómoda en el marcador. Se vieron errores de Radoncic muy básicos y Jelinek tampoco anduvo fino en el tiro. Pero Zamora ya no le daba para responder a los ataques béticos.
Fin del partido con nueva victoria y manteniendo la imbatibilidad en casa.
Ficha Técnica:
Betis Baloncesto – 92 (24+23+21+24): Renfroe (13), Benite (12), Hughes (14), Suárez (15), DeBisschop (12) -quinteto titular-, Cvetkovic (4), Jelinek (6), Kasibabu (2), López de la Torre (-) y Tunde (4).
CB Zamora – 72 (31+14+12+15): Walker (13),Hearst (8), Hanzlik (8), Buckingham (10), Nikic (15) -quinteto titular-, Powell (5), Round (0), Lo (2), Naspler (5), Traoré (0), Silla (2) y Hustak (4).
Foto de @antoniomartinpt Antonio Martín.
